La UE califica de equivocado el plan de aranceles recíprocos de Trump

Trump citó las barreras de la UE, incluido un impuesto sobre el valor añadido, como ejemplo de las normas comerciales injustas.

Trump también dijo a los periodistas que promulgaría impuestos a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos “por encima” de los aranceles recíprocos. (Bloomberg)
Por Kevin Whitelaw
14 de febrero, 2025 | 05:09 AM

Bloomberg — La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque responderá si Donald Trump sigue adelante con su amenaza de imponer aranceles recíprocos globales, calificándolos de “paso en la dirección equivocada”.

La Unión Europea sigue a la espera de conocer los detalles de la propuesta de Trump, para la que fijó el 1 de abril como fecha límite. Trump citó las barreras de la UE, incluido un impuesto sobre el valor añadido, como ejemplo de las normas comerciales injustas a las que EEUU quiere responder.

PUBLICIDAD

Lea más: El jefe de Comercio de la UE se reúne con equipo de Trump para buscar solución ante aranceles

“La UE reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para desafiar políticas legales y no discriminatorias”, dijo von der Leyen el viernes en un comunicado.

Y añadió: “Los aranceles son impuestos. Al imponer aranceles, EE.UU. está gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costes para las empresas, ahogando el crecimiento y alimentando la inflación.”

La UE ha estado luchando por abrir líneas de comunicación con la nueva Casa Blanca de Trump. Von der Leyen se reunió brevemente con el vicepresidente JD Vance en París a principios de esta semana. Y el jefe de comercio del bloque, Maros Sefcovic, tuvo una primera llamada con varios líderes del equipo de comercio de Trump.

Vea más: Unión Europea promete contramedidas ante aranceles de Trump: “no quedarán sin respuesta”

El jueves, Trump también dijo a los periodistas que promulgaría impuestos a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos “por encima” de los aranceles recíprocos en una fecha posterior.

Lea más en Bloomberg.com.