Bloomberg — La Unión Europea tiene que estar abierta a todos los posibles medios de represalia contra los aranceles estadounidenses, según Carlos Cuerpo, ministro español de Economía, Comercio y Empresa.
“Tenemos que evitar de alguna manera quitar de la mesa cualquier instrumento, tenemos las herramientas adecuadas, las herramientas necesarias para responder, por lo que ninguna de ellas debe ser descartada en este momento”, dijo a Bloomberg Television. “Estamos abiertos a las negociaciones, estamos abiertos al comercio, pero no seremos ingenuos”.
Ver más: La UE promete tomar represalias contra los aranceles radicales de Trump
Cuerpo hablaba desde Luxemburgo, donde los ministros de Comercio de la UE tratarán el lunes de reducir sus diferencias para contrarrestar la escalada de la guerra arancelaria de Donald Trump, que ha asolado los mercados mundiales.
Sin señales de que el presidente estadounidense pueda dar marcha atrás, el bloque puede explorar concesiones, incluso mientras trabaja para ultimar medidas de represalia para fortalecer su mano en la mesa de negociaciones y estar listo para contraatacar si las conversaciones fracasan.

Parte del problema es que el equipo de Trump no sabe lo que quiere, dijo el viernes a los enviados el jefe de comercio de la UE, Maros Sefcovic, en una reunión a puerta cerrada.
A algunos funcionarios europeos les preocupa que un conflicto comercial de tit-for-tat sea inevitable. Francia sugirió el fin de semana que una respuesta podría ser regular el uso de datos por parte de las grandes plataformas tecnológicas estadounidenses.
“Necesitamos encontrar el equilibrio adecuado en nuestra respuesta en este momento y necesitamos de nuevo mantener la cabeza fría”, dijo Cuerpo. “En primer lugar, es un mensaje de, por supuesto que las líneas están abiertas, queremos negociar. Pero en caso de que no seamos capaces de llegar a ese punto, estamos dispuestos a entrar en el uso de nuestros instrumentos, que van como ustedes saben desde los aranceles hasta un conjunto más amplio de instrumentos que podrían alcanzar también a otros elementos, no sólo bienes.”
La semana pasada, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó a las empresas a pausar sus inversiones en Estados Unidos.
Ver más: La UE discutirá la reducción de aranceles con el equipo de Trump: estas son sus prioridades
Según Cuerpo, ese impulso no es necesario porque “los negocios y las empresas se desanimarán por la incertidumbre”, y añadió que la UE necesita enviar una señal a los ciudadanos y a las empresas de que la UE les protegerá.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada planes de ayuda y financiación por valor de 14.100 millones de euros (US$15.600 millones) en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU. Además, Cuerpo dijo el lunes que debería haber una “pata de la UE” en ese apoyo.
Con la colaboración de Kamil Kowalcze y Max Ramsay.
Lea más en Bloomberg.com