Macron califica de “vergonzoso” al accionar de Netanyahu por bloqueo de ayuda a Gaza

Los comentarios demuestran la creciente tensión entre Israel y algunos de sus aliados más cercanos por la guerra de aproximadamente 19 meses con Hamás.

 Macron sugirió que solo Estados Unidos podría marcar una verdadera diferencia sobre el terreno aplicando condiciones a la ayuda militar a Israel.
Por Samy Adghirni
14 de mayo, 2025 | 08:52 AM

Bloomberg — El presidente francés, Emmanuel Macron, acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de un comportamiento “vergonzoso” al bloquear la ayuda humanitaria a Gaza, y pidió a la Unión Europea (UE) que endurezca su postura contra el país.

La decisión -que según Israel pretende presionar a Hamás como parte de su campaña para destruir al grupo respaldado por Irán- es “inaceptable”, dijo Macron en una entrevista con la cadena TF1. En una entrevista separada con BFMTV este miércoles, el ministro francés de Asuntos Exteriores Jean-Noel Barrot describió la situación en Gaza como una “catástrofe humanitaria sin precedentes.”

PUBLICIDAD

Los comentarios demuestran la creciente tensión entre Israel y algunos de sus aliados más cercanos por la guerra de aproximadamente 19 meses con Hamás, que ha destruido gran parte de Gaza y ha matado a más de 52.000 personas, según la autoridad sanitaria dirigida por Hamás.

El gobierno de Netanyahu bloqueó la ayuda en marzo, más o menos cuando el alto al fuego se vino abajo. Hamás está designada como organización terrorista por EE.UU. y la UE.

Ver más: Netanyahu dice que Israel está listo para una escalada total contra Hamás en Gaza

Las Naciones Unidas afirman que los cerca de 2 millones de habitantes de Gaza se enfrentan a un suministro cada vez menor de alimentos y otros artículos de primera necesidad.

Barrot, junto con sus homólogos de Alemania y el Reino Unido, instó el mes pasado a Israel a “reanudar inmediatamente un flujo rápido y sin trabas de ayuda humanitaria”.

Refiriéndose a las relaciones UE-Israel, Macron dijo que es una cuestión abierta para que los europeos consideren “si debemos continuar las discusiones, los acuerdos de cooperación con Israel tal y como están”.

El presidente francés citó los recientes comentarios del gobierno holandés, que pidió una reevaluación colectiva de los lazos comerciales de la UE con Israel. Los Países Bajos han sido durante mucho tiempo uno de los aliados más cercanos de Israel en Europa.

PUBLICIDAD

Ver más: Israel promete intensificar los combates en Gaza antes del viaje de Trump al Golfo

“No podemos fingir que no ha pasado nada, así que vamos a tener que aumentar la presión sobre estas cuestiones, sí”, dijo en respuesta a la pregunta de un espectador sobre por qué Francia no imponía sanciones a Israel.

Sin embargo, Macron sugirió que solo Estados Unidos podría marcar una verdadera diferencia sobre el terreno aplicando condiciones a la ayuda militar a Israel. El presidente Donald Trump es un estrecho aliado de Netanyahu, aunque ha habido señales de que la relación se está tensando.

Israel ha aceptado un plan estadounidense para reanudar por fases la distribución de alimentos a los civiles de Gaza, que tendría como objetivo impedir que Hamás se apodere de ella. No está claro, sin embargo, cuándo comenzará el programa.

A principios de esta semana, Netanyahu dijo que está a días de ordenar una escalada total de la guerra de Israel contra Hamás si no libera a los rehenes que aún retiene y depone las armas.

Ver más: Macron llama a científicos de EE.UU.: “Si aman la libertad, vengan a investigar aquí”

Macron respaldó el derecho del gobierno israelí a defenderse tras los atentados del 7 de octubre de 2023 de Hamás, en los que murieron más de 1.200 personas y 250 fueron secuestradas.

Pero cuanto más dura la guerra, más tensas se han vuelto las relaciones entre él y Netanyahu.

El mes pasado, discutieron sobre el plan del líder francés de reconocer un Estado palestino y animar a otros países a hacer lo mismo.

PUBLICIDAD

Tal medida sería un “enorme premio para el terror” y un “bastión del terrorismo iraní”, dijo Netanyahu en una llamada con Macron.

Lea más en Bloomberg.com