Putin dice que Rusia logrará su objetivo en Ucrania pese a insistencias de acuerdo de Trump

Putin habló después de que el presidente estadounidense Donald Trump pidiera el jueves un alto el fuego de 30 días en la guerra de Rusia contra Ucrania para permitir conversaciones sobre un acuerdo de paz duradero.

Vladimir Putin, presidente de Rusia
Por Bloomberg News
09 de mayo, 2025 | 05:34 AM

Bloomberg — El presidente Vladimir Putin dijo que Rusia lograría sus objetivos estratégicos en Ucrania mientras insistía en que el país estaba unido detrás de su guerra.

“La verdad y la justicia están de nuestro lado”, dijo Putin el viernes en el desfile militar del 9 de mayo, Día de la Victoria, que marca el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. “Todo el país, la sociedad y el pueblo apoyan a los participantes” de la guerra en Ucrania, y “esa fuerza de espíritu siempre nos ha traído sólo la victoria”.

PUBLICIDAD

Ver más: Xi Jinping pide a Rusia un acuerdo “justo” con Ucrania en un esfuerzo por acercarse a Europa

Rusia “siempre confiará en nuestra unidad en los asuntos militares y pacíficos, en la consecución de objetivos estratégicos, en la resolución de tareas en nombre de Rusia, de su grandeza y prosperidad”, dijo Putin a miles de soldados reunidos en la Plaza Roja de Moscú.

Putin habló después de que el presidente estadounidense Donald Trump pidiera el jueves un alto el fuego de 30 días en la guerra de Rusia contra Ucrania para permitir conversaciones sobre un acuerdo de paz duradero. Aunque el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ha dicho que está dispuesto a acatar una tregua de 30 días, Putin se ha resistido hasta ahora a detener los combates mientras insiste en las exigencias maximalistas de Rusia a cambio de un acuerdo para la guerra que ya va por su cuarto año.

“Esperemos que se respete un alto el fuego aceptable”, dijo Trump en un mensaje en las redes sociales. “Si no se respeta el alto el fuego, EE.UU. y sus socios impondrán más sanciones”.

Putin no hizo referencia al llamamiento de Trump a un alto el fuego durante su discurso. El líder ruso anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo para las conmemoraciones del 80 aniversario. Ucrania no se comprometió a esa pausa y dijo que no podía garantizar la seguridad de los funcionarios extranjeros que asistieran al desfile de Moscú.

El presidente chino, Xi Jinping, se sentó junto a Putin en la Plaza Roja durante la ceremonia. El brasileño Luiz Inácio Lula de Silva y el presidente egipcio Abdel Fattah El Sisi se encontraban entre los líderes de más de 20 países, entre ellos Venezuela, Cuba, Vietnam y antiguas repúblicas soviéticas como Kazajstán y Uzbekistán, que también presenciaron el desfile anual de tropas y equipamiento militar.

Xi dijo a Putin durante una charla tomando té en Moscú el jueves que China espera que se pueda alcanzar mediante el diálogo “un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante que sea aceptado por todas las partes implicadas” para poner fin a la guerra en Ucrania, según la agencia de noticias Xinhua. Xi no dio detalles sobre cómo debería ser un posible acuerdo.

PUBLICIDAD

Frustración en Washington

La Casa Blanca se ha sentido cada vez más frustrada por la falta de avances para un acuerdo después de que Trump intentara sin éxito poner fin a la guerra en los primeros 100 días de su regreso a la presidencia en enero. Mientras que altos funcionarios estadounidenses amenazaron previamente con abandonar las negociaciones a menos que se alcanzara pronto un acuerdo, Trump dijo el jueves que “seguiría comprometido a asegurar la paz entre Rusia y Ucrania, junto con los europeos”.

Rusia ha exigido el control total de cuatro regiones de Ucrania que sólo controla parcialmente y el reconocimiento internacional de su soberanía sobre los territorios. Quiere que se detengan los suministros de armas occidentales a Kiev y dice que no aceptará ninguna fuerza de la OTAN en Ucrania.

Estados Unidos ha propuesto congelar ampliamente el conflicto a lo largo de las actuales líneas del frente, cediendo a Rusia el control efectivo del territorio que ocupa. La administración Trump también está dispuesta a reconocer Crimea, de la que Putin se apoderó en 2014, como rusa, según informó Bloomberg en abril, y ha aceptado los llamamientos rusos para que Ucrania abandone su objetivo de entrar en la OTAN.

Una reunión entre Putin y Trump está cada vez más cerca, dijo el jueves el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, a la televisión estatal. Trump dijo más tarde que no espera reunirse con Putin en Arabia Saudita durante su viaje a Oriente Próximo la próxima semana.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, fue el único dirigente de la Unión Europea que asistió al desfile militar. Se vio obligado a tomar una ruta más larga para llegar a Moscú cuando los países bálticos denegaron el permiso de sobrevuelo a su avión gubernamental para viajar a Moscú.

Tropas chinas marcharon el viernes junto a soldados rusos en la Plaza Roja, la última demostración de la amistad “sin límites” que Xi y Putin declararon poco antes de que comenzara la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. En el desfile participaron ejércitos de 13 países, según Ushakov.

Ver más: El presidente Trump pide un alto el fuego de 30 días entre Ucrania y Rusia

La victoria de la Unión Soviética a costa de 27 millones de vidas en lo que se conoce como la Gran Guerra Patria de 1941 a 1945 es un recuerdo compartido por las familias de toda la antigua superpotencia comunista, incluidas las de Ucrania y Rusia. El Kremlin ha tratado cada vez más de cooptar esa historia común para recabar el apoyo de la opinión pública a la guerra de Putin contra Ucrania, tachando falsamente al gobierno de Kiev de estar dominado por “fascistas” y presentando a los soldados rusos como descendientes de las tropas que lucharon contra los nazis.

Eso incluso cuando fue Rusia la que desencadenó el peor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial al invadir Ucrania y ocupar parte de su territorio.

Lea más en Bloomberg.com