Bloomberg — Washington y Moscú buscan llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania que congelaría la ocupación rusa del territorio tomado durante su invasión militar, según personas familiarizadas con el asunto.
Funcionarios estadounidenses y rusos están trabajando para llegar a un acuerdo sobre los territorios para una cumbre prevista entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin la próxima semana, según informaron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar de deliberaciones privadas. Estados Unidos está trabajando para obtener la aprobación de Ucrania y sus aliados europeos para el acuerdo, algo que aún no está claro, agregaron.
Ver más: Zelenskiy dice que no habrá paz hasta que Ucrania recupere Crimea y el Donbás
Putin exige que Ucrania ceda toda su zona oriental del Donbás a Rusia, así como Crimea, que sus fuerzas anexaron ilegalmente en 2014. Eso requeriría que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, ordene la retirada de las tropas de partes de las regiones de Luhansk y Donetsk que aún están en poder de Kiev, lo que le daría a Rusia una victoria que su ejército no pudo lograr militarmente desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022.
Tal resultado representaría una importante victoria para Putin, quien desde hace tiempo ha buscado negociaciones directas con Estados Unidos para poner fin a la guerra que él mismo inició, marginando a Ucrania y a sus aliados europeos. Zelenskiy corre el riesgo de que le presenten un acuerdo de “lo tomas o lo dejas” para aceptar la pérdida de territorio ucraniano, mientras que Europa teme que le toque supervisar un alto al fuego mientras Putin reconstruye sus fuerzas.
Rusia detendría su ofensiva en las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia, a lo largo de las líneas de batalla actuales, como parte del acuerdo, según las fuentes. Advirtieron que los términos y planes del acuerdo aún están en proceso de cambio y podrían cambiar.
No está claro si Moscú está dispuesto a ceder el territorio que ocupa actualmente, que incluye la central nuclear de Zaporizhia, la más grande de Europa.
La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Ver más: Putin y Trump planean reunirse mientras EE.UU. presiona para incluir a Zelenskiy
Ucrania se negó a hacer comentarios sobre las propuestas.
El acuerdo busca esencialmente congelar la guerra y allanar el camino para un alto al fuego y conversaciones técnicas sobre un acuerdo de paz definitivo, según las fuentes. Estados Unidos había presionado previamente para que Rusia aceptara primero un alto el fuego incondicional a fin de crear espacio para las negociaciones sobre el fin de la guerra, que ya lleva cuatro años.

Tras regresar a la Casa Blanca en enero con la promesa de resolver rápidamente el peor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Trump ha expresado su creciente frustración por la negativa de Putin a aceptar un alto al fuego. Ambos líderes mantuvieron seis llamadas telefónicas desde febrero y el enviado de Trump, Steve Witkoff, se reunió con Putin cinco veces en Rusia para intentar negociar un acuerdo.
Trump no ha implementado ninguna medida directa contra Moscú hasta el momento, aunque esta semana duplicó los aranceles a los productos indios al 50% por sus compras de petróleo ruso, lo que provocó indignación en Nueva Delhi. Ha exigido que Putin acepte un alto al fuego antes del viernes o, de lo contrario, Estados Unidos impondrá aranceles a los países que compren petróleo ruso para aumentar la presión económica sobre Moscú.
Putin ha insistido repetidamente en que sus objetivos bélicos permanecen inalterados. Entre ellos se incluyen exigencias para que Kiev acepte un estatus neutral y abandone su ambición de pertenecer a la OTAN, así como para que acepte la pérdida de Crimea y las otras cuatro regiones del este y el sur de Ucrania a manos de Rusia.
Ver más: Putin rechaza las “excesivas expectativas” sobre una tregua con Ucrania
Partes de Donetsk y Luhansk han estado bajo ocupación rusa desde 2014, cuando el Kremlin incitó a la violencia separatista poco después de la operación para tomar Crimea. Putin declaró que las cuatro regiones ucranianas serían parte permanente de Rusia tras anunciar su anexión en septiembre de 2022, aun cuando sus fuerzas nunca han controlado completamente esos territorios.
Ucrania no puede ceder territorio constitucionalmente y ha dicho que no reconocerá la ocupación rusa ni la anexión de su tierra.
Aún no está claro si Putin aceptaría participar en una reunión trilateral con Trump y Zelenskiy la próxima semana, incluso si ya hubiera llegado a un acuerdo con el presidente estadounidense, añadieron las fuentes. El líder ruso declaró a la prensa el jueves que no se oponía a reunirse con Zelenskiy en las condiciones adecuadas, aunque afirmó que no las existen actualmente.
Varios funcionarios, incluso en Estados Unidos, han expresado su escepticismo sobre la voluntad de Putin de poner fin a la guerra y sobre si está genuinamente interesado en un acuerdo de paz que no alcance sus objetivos declarados en Ucrania, según las personas.
Trump dijo el jueves que estaría dispuesto a reunirse con Putin, incluso si el líder ruso no hubiera aceptado sentarse también con Zelenskiy, aparentemente anulando sugerencias anteriores de una reunión trilateral.
Ver más: Trump enviará más armas a Ucrania y lanza críticas a Putin
“No me gustan las largas esperas”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. “Quisieran reunirse conmigo y haré todo lo posible para detener la matanza”.
Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin, dijo el jueves que funcionarios rusos y estadounidenses están ultimando los detalles para una reunión en los próximos días y que han acordado un lugar, que no mencionó.
Estados Unidos había ofrecido previamente reconocer a Crimea como parte de cualquier acuerdo para detener la guerra y ceder el control ruso de partes de otras regiones ucranianas. Como parte de esas propuestas anteriores, el control de las zonas de Zaporiyia y Jersón sería devuelto a Ucrania.
Lea más en Bloomberg.com