Bloomberg — Mientras los líderes europeos piden un cese del fuego de 30 días en la guerra en Ucrania a partir del lunes y afirman que el presidente Donald Trump apoya el ultimátum, la posibilidad de sanciones adicionales contra Rusia está ganando terreno.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, declaró el sábado que su adversario ruso, Vladimir Putin, se enfrentaría a nuevas medidas punitivas en el sector energético y financiero si no cumple. El Kremlin desestimó la amenaza, lo que concuerda con el cambio de postura de Trump hacia una postura más dura hacia Rusia.
Ver más: Alto al fuego o sanciones: Ucrania, UE y Trump presionan a Rusia por una tregua inmediata
Estados Unidos y sus aliados han impuesto miles de sanciones a Rusia desde su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, y Trump ha insinuado repetidamente la posibilidad de atacar el petróleo de Rusia, uno de los tres mayores productores de crudo. A continuación, un vistazo a los posibles próximos pasos:
- Los funcionarios estadounidenses han preparado opciones para que Trump aumente la presión económica sobre Rusia, informó Bloomberg el 2 de mayo. Trump amenazó con más sanciones por parte de Estados Unidos y sus socios en una publicación en redes sociales el jueves si “no se respeta el alto el fuego”.
- La Unión Europea está considerando nuevas medidas contra la flota encubierta de petroleros rusos , incluyendo restricciones a unos 150 buques adicionales. El borrador incluye a Litasco Middle East DMCC, una filial comercial con sede en Dubái del gigante petrolero ruso Lukoil PJSC, según documentos a los que tuvo acceso Bloomberg News.
- En el Senado estadounidense, Lindsey Graham, aliado de Trump, afirmó la semana pasada que cuenta con un amplio respaldo bipartidista para un proyecto de ley que promulgaría nuevas sanciones “demoledoras” , incluyendo un arancel del 500 % a las importaciones de países que compran productos energéticos rusos y la prohibición de que los ciudadanos estadounidenses compren deuda soberana rusa, según un borrador. Graham calificó el proyecto de ley como “una herramienta en la caja de herramientas del presidente Trump” en caso de que decida “que hemos llegado a un punto muerto”.
- Días antes, el 26 de abril, Trump reflexionó que Putin podría estar engañándolo y dijo que eso podría requerir sanciones al sector bancario o las llamadas sanciones secundarias, una referencia a castigar a los países que hacen negocios con Rusia.
- A fines de marzo, Trump amenazó con imponer lo que llamó aranceles secundarios a los compradores de petróleo ruso después de que Putin pusiera en duda la legitimidad de Zelenskiy como socio negociador, solo para suavizar la medida poco después.
- La administración Trump también ha insinuado que podría apoyar la flexibilización de las sanciones como posible moneda de cambio para reducir el aislamiento de Rusia respecto a Occidente. Las exigencias de Moscú incluyen permitir que el Banco Agrícola Ruso se reconecte al sistema de pagos SWIFT , aunque este último es competencia de la UE y el bloque no ha dado señales de estar dispuesto a flexibilizar las sanciones.
- Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump ha dicho repetidamente que Estados Unidos ayudará a garantizar una paz duradera si ambas partes acuerdan un alto al fuego, mientras que pondrá sanciones económicas sobre la mesa si no lo hacen.
Lea más en Bloomberg.com