Rodrigo Duterte supera a Marcos en las elecciones intermedias de Filipinas

El expresidente Rodrigo Duterte parece dispuesto a convertirse en alcalde de la ciudad de Davao a pesar de su detención por el Tribunal Penal Internacional por presuntos crímenes contra la humanidad.

Rodrigo Duterte supera a Marcos en las elecciones intermedias de Filipinas.
Por Cliff Venzon - Andreo Calonzo
12 de mayo, 2025 | 07:15 PM

Bloomberg — Los votantes filipinos parecen haber asestado un duro golpe al presidente Ferdinand Marcos Jr. y un espaldarazo al clan rival de Duterte, cuyos miembros y aliados superaron las expectativas en las elecciones de mitad de mandato celebradas el lunes.

El expresidente Rodrigo Duterte parece dispuesto a convertirse en alcalde de la ciudad de Davao a pesar de su detención por el Tribunal Penal Internacional por presuntos crímenes contra la humanidad, según los resultados electorales publicados por GMA News. Sus dos hijos lideran otras contiendas.

PUBLICIDAD

Pero la mayor victoria del clan está en el Senado, donde los candidatos respaldados por Duterte van camino de ganar al menos cuatro de los 12 escaños en juego, más de lo que indicaban las encuestas. Ese resultado, y la fuerte actuación de la familia en su bastión del sur, puede disuadir a algunos senadores de votar a favor de su condena en el próximo juicio en la cámara.

Ver más: EE.UU. pide a sus ciudadanos salir “de inmediato” de Venezuela tras “peligro extremo”

Los mercados reabrirán el martes tras la festividad electoral, dando a los inversores la primera oportunidad de reaccionar ante un resultado que desafió a las encuestas.

Se necesitarían dos tercios de los 24 miembros del Senado para condenar a Sara Duterte, lo que allanaría el camino para la destitución de la vicepresidenta y desbarataría cualquier posibilidad de presentarse a las elecciones presidenciales de 2028. Los candidatos apoyados por Marcos parecen dispuestos a ganar solo seis de los escaños del Senado, menos de lo previsto, en medio de la preocupación generalizada por el costo de la vida y la disputa con su vicepresidente.

“Los resultados reflejan el declive de la popularidad de Marcos hijo, el resurgimiento de la marca Duterte y la readmisión de la oposición liberal tradicional de nuevo en la alta política”, afirmó Anthony Lawrence Borja, profesor asociado de la Universidad De La Salle de Manila. “Es una grata sorpresa para los liberales y una desagradable para la administración”.

Esos liberales son otros dos candidatos que van camino de ganar el Senado y que fueron respaldados por Leni Robredo, ex vicepresidenta que se enfrentó a Marcos en 2022.

Puede que los resultados oficiales no se publiquen hasta dentro de unos días, pero a las 23.44 horas del lunes la lista ganadora para el Senado parecía segura. Los resultados plantean interrogantes sobre la capacidad de Marcos para impulsar su agenda en sus últimos tres años en el cargo, especialmente mientras intenta atraer a los inversores y expandir la economía al menos un 6% este año, después de que el crecimiento del primer trimestre incumpliera las estimaciones.

PUBLICIDAD

La hermana del presidente, Imee Marcos, va camino de la reelección como senadora tras deshacerse de su hermano para unirse a Sara Duterte en la campaña electoral.

Ver más: Caso de corrupción aumenta el riesgo de que la Corte Constitucional tumbe la reforma pensional

Aunque ni el presidente ni la vicepresidenta estaban en las papeletas, ambos hicieron campaña por todo el archipiélago de 114 millones de habitantes.

Las elecciones de mitad de mandato fueron esencialmente un referéndum tanto para Marcos como para su segundo, lo que las convirtió en unas de las “elecciones más polarizantes que hemos tenido nunca”, dijo Gary Ador Dionisio, decano de la Escuela de Diplomacia y Gobernanza del Colegio De La Salle de San Benildo en Manila.

Pero aunque los Duterte aparentemente obtuvieron mejores resultados, las alianzas políticas suelen cambiar en Filipinas debido a la falta de líneas claras entre los partidos, y el proceso en el Senado sigue entrañando peligros para la vicepresidenta.

Después de presentarse en una candidatura conjunta en 2022, la relación Marcos-Duterte se fracturó, y el pasado noviembre Sara Duterte dijo que si era asesinada, había organizado los asesinatos por venganza de Marcos y su esposa. Su padre, Rodrigo Duterte, que se había jactado de utilizar un “escuadrón de la muerte” para ejecutar a criminales, pidió entonces a los militares que intervinieran para arreglar la “fracturada” gobernanza de la nación.

Las declaraciones de la vicepresidenta, junto con su presunta malversación de fondos públicos, provocaron su destitución por la Cámara de Representantes. Ella niega las acusaciones.

Las relaciones empeoraron en marzo, cuando Marcos permitió la detención de Rodrigo Duterte y su traslado a la CPI en Holanda, acusado de haber participado en la muerte de miles de personas durante su guerra contra las drogas. El expresidente, que ahora tiene 80 años, está luchando contra los cargos.

“Duterte abordó el problema de las drogas”, dijo Jennifer Yandoc, de 44 años y madre de cuatro hijos en la ciudad de San Fernando, al norte de Manila.

PUBLICIDAD

El hijo menor de Rodrigo Duterte y actual alcalde de Davao, Sebastian, lidera la carrera para ser teniente de alcalde de su padre. Su hijo mayor, Paolo, va camino de mantener su escaño en el Congreso.

Se disputaban más de otros 18.000 cargos nacionales y locales. La votación fue en su mayor parte pacífica, aunque al menos una persona murió y varias se desmayaron bajo temperaturas sofocantes.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Cecilia Yap, Ditas López y Neil Jerome Morales.

Lea más en Bloomberg.com