Rusia acusa a Ucrania de la muerte por bombardeo de un general cerca de Moscú

Rusia detuvo a un presunto agente ucraniano acusado del asesinato de un alto cargo militar cerca de Moscú, tras un atentado con coche bomba.

Una investigación sugiere que un artefacto explosivo improvisado relleno de metralla y colocado dentro de un Volkswagen Golf fue detonado desde territorio ucraniano.
Por Bloomberg News
26 de abril, 2025 | 02:04 PM

Bloomberg — Rusia dijo que había detenido a un hombre sospechoso del asesinato de un alto cargo militar cerca de Moscú y afirmó que un coche bomba había sido activado a distancia desde Ucrania.

Ver más: El presidente Trump dice que Rusia y Ucrania están “muy cerca de un acuerdo”

PUBLICIDAD

Una investigación sugiere que un artefacto explosivo improvisado relleno de metralla y colocado dentro de un Volkswagen Golf fue detonado desde territorio ucraniano, informó el sábado el servicio de noticias Interfax, citando al Servicio Federal de Seguridad de Rusia.

La explosión mató al general de división Yaroslav Moskalik, jefe adjunto de la dirección principal de operaciones del Estado Mayor ruso.

Funcionarios rusos dijeron el viernes que Moskalik murió por la explosión de un coche aparcado en el patio de una casa en Balashikha, cerca de Moscú. Se trata de uno de los asesinatos de más alto perfil de un alto cargo militar ruso desde que Rusia invadió Ucrania en 2022.

Ignat Kuzin, de 41 años, presunto agente del servicio de inteligencia ucraniano, ha sido detenido e interrogado, según Interfax. No ha habido comentarios inmediatos de Ucrania.

Ver más: Rusia asegura haber retomado el control total de la región de Kursk

“Después de que el militar ruso saliera de una casa, el artefacto explosivo improvisado fue activado a distancia desde Ucrania”, según un comunicado del FSB recogido por Interfax.

En diciembre, la explosión de una bomba en Moscú mató al teniente general Igor Kirillov, jefe de las fuerzas rusas de defensa radiológica, química y biológica, y a su ayudante. Rusia acusó entonces a Ucrania de estar detrás del asesinato.

Lea más en Bloomberg.com