Rusia desestima críticas de Trump a Putin y las califica de “reacción emocional”

Los comentarios del presidente de EE.UU. se dieron en un momento de visible frustración por el estado de las negociaciones del alto al fuego en Ucrania.

Putin tiene previsto reunirse con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, a última hora del lunes.
Por Henry Meyer
26 de mayo, 2025 | 11:03 AM

Bloomberg — El Kremlin calificó este lunes de “reacción emocional” las críticas del presidente Donald Trump a su par ruso, Vladimir Putin, y ha defendido la mortífera campaña de ataques con misiles y drones en toda Ucrania.

“El comienzo del proceso de negociación, para el cual la parte de EE.UU. realizó grandes esfuerzos, es un importante hito, y le estamos realmente agradecidos a los estadounidenses, al presidente Trump”, declaró el portavoz de Putin, Dmitry Peskov, según informa el servicio estatal de noticias Tass.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump dice que considera imponer sanciones a Rusia y llama “loco” a Putin

“A su vez, se trata de un momento muy importante, que se asocia, naturalmente, a una sobrecarga de emociones de absolutamente todo el mundo y a reacciones emocionales”, añadió Peskov.

Trump manifestó el domingo que estaba “absolutamente” planteándose nuevas sanciones contra Rusia y tildó a Putin de “¡absolutamente LOCO!”, por “matar sin necesidad a un montón de personas” con ataques de drones y misiles.

Las declaraciones del líder estadounidense se hicieron mientras se mostraba claramente frustrado por el avance de las conversaciones sobre el cese de hostilidades en Ucrania, sin embargo, la reacción del Kremlin no indicó que Putin estuviese dispuesto a abandonar su resistencia a una tregua en el mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Residentes frente a casas destruidas tras un ataque ruso con misiles en Kiev, el  domingo 25 de mayo.Fotógrafo: Andrew Kravchenko/Bloomberg

En cambio, el líder de Rusia se ha obstinado en plantear a Kiev exigencias de máxima envergadura para poner fin a su invasión, que ya se encuentra en su cuarto año.

Putin tiene previsto reunirse con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, a última hora del lunes, según el Kremlin. Turquía acogió las conversaciones entre Rusia y Ucrania a principios de este mes, en las que Moscú rechazó un alto el fuego de 30 días.

Rusia lanzó un número récord de aviones no tripulados, así como nueve misiles de crucero contra regiones de todo el país durante la noche, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en la plataforma de medios sociales X el lunes. El dirigente ucraniano dijo que el ataque dejó heridos y dañó infraestructuras civiles.

PUBLICIDAD

Ver más: Putin se dirige a llamada con Trump confiado en que Rusia tiene la ventaja

Fue la culminación de tres noches consecutivas de ataques.

Las autoridades ucranianas dijeron el domingo que al menos 12 personas murieron en la noche anterior, lo que llevó a Zelenskiy a renovar su llamamiento para que se impongan más sanciones. Los ataques coincidieron con un tercer día de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania.

La principal diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, describió los últimos ataques como “totalmente atroces” en sus comentarios a los periodistas el lunes, añadiendo que “depende de nosotros presionar a Rusia”.

Ver más: Trump involucra al papa en un delicado rol para las conversaciones entre Rusia y Ucrania

Peskov dijo el lunes que los ataques eran “ataques de represalia” de Ucrania contra infraestructuras civiles. La semana pasada, Kiev atacó el centro de Rusia con aviones no tripulados de forma casi ininterrumpida durante varios días, lo que supone un cambio respecto a ataques anteriores que solían producirse durante la noche.

Rusia dijo este lunes que repelió 96 drone durante la noche, algunos de los cuales apuntaron a Moscú y causaron interrupciones de los vuelos en los principales aeropuertos de la región de la capital rusa.

Trump también arremetió contra Zelenskiy en las mismas redes sociales en las que criticó a Putin.

“El presidente Zelenskiy no le hace ningún favor a su país hablando como habla”, dijo en el post de Truth Social. “Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta y será mejor que pare”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD