Rusia enfrenta ataque de drones por tercer día consecutivo mientras recibe a Xi, Lula y Maduro

Dos de los cuatro aeropuertos moscovitas, incluido el que habitualmente gestiona los vuelos delegados por el gobierno, suspendieron temporalmente sus operaciones a primera hora de la mañana del miércoles.

Rusia está llevando a cabo celebraciones para conmemorar el final de los combates de la Segunda Guerra Mundial en Europa hace 80 años.
Por Bloomberg News
07 de mayo, 2025 | 01:57 AM

Bloomberg — La defensa aérea rusa derribó nueve aviones no tripulados que volaban hacia Moscú, según informó el alcalde de la capital, en un incidente que se produce justo antes de la llegada a la ciudad de líderes extranjeros, entre ellos los presidentes de China, Venezuela y Brasil, para las celebraciones del Día de la Victoria.

En Kiev, dos personas murieron y ocho resultaron heridas como consecuencia de un ataque con drones y misiles que se produjo un día antes de un alto el fuego de tres días declarado por el presidente ruso Vladimir Putin.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. alista nuevas medidas para forzar a Rusia a un alto al fuego

Dos de los cuatro aeropuertos moscovitas, incluido el que habitualmente gestiona los vuelos delegados por el gobierno, suspendieron temporalmente sus operaciones a primera hora de la mañana del miércoles, según informaron las autoridades de aviación, que añadieron que desde entonces se ha reanudado el servicio normal.

Está previsto que la visita de cuatro días a Moscú del presidente chino, Xi Jinping, comience el miércoles. El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva también tiene prevista su llegada ese mismo día. Nicolás Maduro, por su parte, ya aterrizó en territorio ruso la noche del martes.

Rusia está llevando a cabo celebraciones para conmemorar el final de los combates de la Segunda Guerra Mundial en Europa hace 80 años. En total, se espera que 29 líderes de países y estados no reconocidos asistan al desfile en Moscú.

La defensa antiaérea en torno a Moscú ha disparado contra aviones no tripulados en los últimos tres días tras una relativa calma, mientras Ucrania atacaba objetivos en otras regiones de Rusia. El repunte de la actividad se produce después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, declarara que su país no podía garantizar la seguridad de los funcionarios extranjeros durante un desfile de aniversario en Moscú.

Ver más: Maduro será recibido por Putin en Rusia, con quien también se verán Lula y Xi Jinping

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania pidió el martes a todos los países extranjeros que se abstuvieran de enviar a su personal militar al desfile del 9 de mayo en Moscú, especialmente a los países que adoptan sistemáticamente una posición neutral en las relaciones internacionales. Se espera que unidades militares de 13 países, incluida China, desfilen por la Plaza Roja durante el desfile.

PUBLICIDAD

El presidente ruso Vladimir Putin convocó a finales de abril un alto el fuego de tres días, del 8 al 10 de mayo, para las celebraciones del Día de la Victoria y un desfile. Sigue en vigor, pero si Ucrania continúa con sus ataques, habrá una respuesta, dijo el martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, según Interfax.

Lea más en Bloomberg.com