Bloomberg — El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó que su país trabajará para construir unas relaciones “sólidas y equilibradas” entre China y la Unión Europea, en un momento en que sus vínculos se ven sometidos a tensiones por la intensificación de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
“Necesitamos unas relaciones mutuamente beneficiosas y promover un comercio y unas inversiones equilibradas”, dijo Sánchez en declaraciones introductorias antes de su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en Pekín.
Ver más: Sánchez pide a la UE revisar sus relaciones con China en medio de la agitación mundial
“España es un país profundamente proeuropeo y ve a China como un socio de la UE”, dijo.
El viaje de Sánchez para reunirse con Xi situó al primer ministro socialista en el centro del enfrentamiento entre EE.UU. y China, después de que el sorpresivo cambio de postura de Trump sobre los aranceles convirtiera a la nación asiática en el principal objetivo de su ofensiva comercial.
Xi dijo a Sánchez que la colaboración entre países es necesaria para defender la paz y la estabilidad. Es en interés tanto de España como de China construir lazos más profundos, según Xi.
Un desarrollo estable de las relaciones China-España es especialmente importante dadas las turbulencias que recorren el mundo, dijo.
La advertencia de Bessent
El miércoles, antes de que Trump suspendiera durante 90 días algunos nuevos gravámenes a la mayoría de los países, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió de que el anterior llamamiento de Sánchez para que Europa se volcara hacia China como reacción a las tensiones arancelarias transatlánticas equivaldría a “cortarse el cuello”.
Sánchez ha aprovechado su viaje a China, el tercero que realiza a la nación asiática en dos años, para impulsar unos lazos comerciales más profundos con Pekín, y ha calificado los gravámenes estadounidenses de “injustificados, injustos y perjudiciales para todos”.
Agradeciendo a Xi la reunión, Sánchez dijo que “demuestra que China y España quieren mantener un buen diálogo al más alto nivel”. El jefe de Estado español, el rey Felipe VI, realizará una visita de Estado a China este año, dijo.
Ver más: España busca mitigar los aranceles de Trump con un paquete de ayuda y financiación
Se considera que España está más abierta a la idea de China como socio que algunos de sus pares de la UE, que tienden a considerar al país más como un rival y competidor. Antes de China, Sánchez visitó Vietnam, una de las naciones más dependientes del comercio mundial.
En Pekín, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe conjuntamente a la hora de abordar los “desafíos globales”.
Lea más en Bloomberg.com