Trump promete destruir a Hamás si no cumple con el alto al fuego tras tregua en Gaza

Preguntado si eso significaba tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza, Trump dijo que no y que sólo pediría a Israel que volviera a entrar “y se ocupara de ello”.

PUBLICIDAD
Hamas Frees Seven Gaza Hostages as Trump Arrives in Israel
Por Dan Williams - Fadwa Hodali - Jennifer A. Dlouhy
21 de octubre, 2025 | 03:29 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo el lunes que EE.UU. destruiría a Hamás si el grupo militante no seguía respetando el alto al fuego con Israel, al reanudarse una frágil tregua tras un fin de semana de intensos combates en la Franja de Gaza.

“Van a ser amables, y si no lo son, vamos a ir y vamos a erradicarlos, si tenemos que hacerlo, serán erradicados, y ellos lo saben”, dijo Trump en una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro australiano Anthony Albanese.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump dice que si Hamás sigue matando, “no habrá más opción que entrar”

Preguntado si eso significaba tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza, Trump dijo que no y que sólo pediría a Israel que volviera a entrar “y se ocupara de ello”. Sin embargo, añadió que “ahora mismo, no hemos dicho eso. Vamos a darle una pequeña oportunidad, y esperemos que haya un poco menos de violencia”.

Sus comentarios se produjeron tras un fin de semana salpicado de emboscadas mortales de Hamás y ataques aéreos israelíes, en el que cada parte acusó a la otra de incumplir el acuerdo negociado por la administración Trump a principios de este mes.

PUBLICIDAD

Los mediadores de la Casa Blanca, Steve Witkoff y Jared Kushner, llegaron a Israel el lunes y se incorporaron rápidamente a las reuniones destinadas a solidificar la tregua. El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que el vicepresidente estadounidense JD Vance llegaría el martes.

A última hora del domingo, las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que habían “comenzado a aplicar de nuevo el alto al fuego” y advirtieron que “responderían con firmeza a cualquier violación.”

Israel lanzó ataques contra Hamás en Gaza y suspendió los envíos de ayuda el domingo tras culpar al grupo militante respaldado por Irán de una emboscada en la que murieron dos soldados en el sur de la franja. Las FDI dijeron que habían respondido atacando instalaciones de almacenamiento de armas y otros lugares. También dijo que había desmantelado varios kilómetros de túneles subterráneos.

Al menos se han reanudado algunos suministros de ayuda, aunque el paso fronterizo clave de Rafah sigue cerrado.

La Casa Blanca esperaba que el acuerdo fuera complicado pero expresó su optimismo de que no se derrumbara. Trump ha presentado el alto al fuego como la mejor oportunidad hasta ahora de poner fin a la guerra en Gaza, que ha devastado el territorio palestino y desestabilizado Medio Oriente en general.

El ejército israelí controla el 53% de la Franja de Gaza tras el acuerdo de alto al fuego.

“Va a ser complicado”, dijo Vance a los periodistas el domingo. “Va a tener colinas y valles”.

Hamás dijo que seguía comprometido con la tregua y que había perdido el contacto con los combatientes palestinos que operaban en Rafah y que, por tanto, no se le podía responsabilizar de ellos.

Según el plan de Trump, Hamás se desarmará y cederá lo que queda de su gobierno a una administración palestina alternativa supervisada desde el extranjero. Hamás aún no ha aceptado esas condiciones, que se supone que forman una parte clave de la siguiente fase de las negociaciones para poner fin formalmente al conflicto.

En el acuerdo inicial, Hamás dijo que liberaría a los 48 rehenes que mantenía en su poder y las IDF iniciarían su retirada.

Los 20 rehenes vivos fueron liberados hace una semana, junto con casi 2.000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Sin embargo, Hamás sólo ha liberado los restos de 12 cautivos fallecidos. Dice que necesita ayuda especializada para localizar a los demás entre los escombros de Gaza, pero Israel acusa al grupo de dar largas al asunto.

Hasta ahora, las tropas y los tanques israelíes se han replegado a una “línea amarilla” que sigue dejando bajo su control poco más de la mitad del destrozado enclave.

La agencia oficial palestina de noticias, WAFA, dijo que los ataques del ejército israelí del domingo mataron a 44 personas en toda la franja de Gaza, citando fuentes médicas.

En el incidente del domingo, los palestinos dispararon cohetes antiblindaje y armas de fuego contra las tropas israelíes que operaban en Rafah, una ciudad del sur situada en el lado israelí de la línea amarilla, según informó el ejército. Dos soldados resultaron heridos además de los dos muertos.

Los suministros de ayuda a Gaza han aumentado desde el inicio del alto al fuego, pero no en la escala que Naciones Unidas considera necesaria. Un monitor respaldado por la ONU declaró una hambruna en partes del territorio a finales de agosto, citando el bloqueo de Israel sobre bienes esenciales como alimentos y medicinas. Israel ha negado que la crisis haya llegado al punto de hambruna.

El acuerdo de Trump se ganó el apoyo de las potencias árabes, musulmanas y occidentales, varias de las cuales han manifestado su interés en contribuir a una fuerza de estabilización de posguerra en Gaza.

Ver más: Donald Trump endurece su postura y exige el desarme total de Hamás

Un grupo de trabajo multinacional se está reuniendo ahora en Israel, con delegados militares de al menos otros dos países que se unirán al liderazgo estadounidense, según un funcionario que solicitó el anonimato. El ministerio de Defensa alemán dijo el sábado que había enviado tres soldados al Centro de Coordinación Militar Civil en el sur de Israel.

Hamás, designada organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, desencadenó la guerra con un ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que mató a 1.200 personas y tomó a 250 como rehenes. Más de 68.000 palestinos han muerto a causa de la guerra en Gaza, según el ministerio de sanidad de la zona, dirigido por Hamás. Más de 450 soldados israelíes han muerto en combates en Gaza.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD