Bloomberg — La administración del presidente Donald Trump ha acordado un aplazamiento de un año de un marco de sanciones que habría ampliado drásticamente el número de empresas chinas sujetas a restricciones comerciales estadounidenses, según una lectura del Ministerio de Comercio de China.
Pekín dijo el jueves que Washington había aceptado aplazar un año la aplicación de su llamada regla del 50%, anunciada a finales de septiembre. China, por su parte, retrasará 12 meses la ampliación de sus propios controles radicales a la exportación de minerales de tierras raras, que habrían puesto patas arriba las operaciones de industrias que van desde la automovilística hasta la de semiconductores si la escalada hubiera entrado en vigor como estaba previsto en diciembre.
Ver más: EE.UU. aplaza conversaciones sobre tasas portuarias a China y se centra en construcción naval
Pekín se había opuesto tajantemente a la norma de sanciones estadounidense y la citó como el detonante de la medida china sobre las tierras raras a partir de octubre. La medida estadounidense pretende impedir que las empresas sancionadas, como Huawei Technologies Co, la campeona china en chips de inteligencia artificial, utilicen filiales para acceder a productos estadounidenses restringidos. Según la normativa, que estuvo debatiéndose durante meses antes de ser desvelada, las filiales que pertenezcan al menos en un 50% a empresas incluidas en la lista negra se enfrentarían a las mismas restricciones que sus matrices sancionadas.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, que pregonó el domingo el anticipado indulto a las tierras raras, dijo entonces que no se había producido “ningún cambio” en los controles de exportación estadounidenses durante las conversaciones comerciales en Kuala Lumpur. La decisión de EE.UU. de renunciar de hecho a su escalada de sanciones forma parte de una distensión más amplia entre las dos mayores economías del mundo tras semanas de tensiones crecientes.
Según el acuerdo, EE.UU. reducirá a la mitad los aranceles relacionados con el fentanilo sobre los productos chinos y pausará los llamados aranceles recíprocos durante un año, mientras que China reanudará las importaciones de soja estadounidense. Los dos países también trabajarán para llegar a un acuerdo sobre las operaciones de TikTok en EE.UU.
Ver más: Trump reduce al 10% los aranceles sobre el fentanilo tras “increíble reunión” con Xi
“Supongo que, en la escala de cero a 10, siendo 10 lo mejor, diría que la reunión estuvo en un 12”, dijo Trump a los periodistas en el Air Force One, al que subió inmediatamente después de la reunión del jueves con Xi en Corea del Sur. “Ya saben, toda la relación es muy, muy importante. Creo que fue muy buena”.
La administración Trump ha declarado ya varias veces, a lo largo de varios meses, que llegó a un acuerdo con China sobre los controles de las tierras raras, que Pekín impuso por primera vez en abril después de que EE.UU. desvelara aranceles punitivos.
Lea más en Bloomberg.con











