Ucrania alerta sobre componentes extranjeros en los drones rusos y pide reforzar control

Kiev está pidiendo a sus aliados que elaboren una nueva respuesta coordinada al uso de criptoactivos por parte de Moscú.

PUBLICIDAD
Kiev
Por Daryna Krasnolutska - Aliaks - r Kudrytski
15 de octubre, 2025 | 03:42 AM

Bloomberg — Las autoridades ucranianas están cada vez más frustradas por el aumento de componentes extranjeros que se encuentran en los aviones no tripulados rusos, y un alto diplomático pide a los aliados que refuercen los controles de las sanciones a medida que Moscú aumenta la producción militar.

Vladyslav Vlasiuk, enviado especial del presidente Volodymyr Zelenskiy para las sanciones, dijo que el régimen de sanciones de la Unión Europea está mostrando grietas ya que la aplicación se lleva a cabo por los Estados miembros en lugar del bloque en su conjunto, incluso mientras el Kremlin amplía los ataques aéreos a gran escala.

PUBLICIDAD

“Nos gustaría que la Unión Europea intensificara el control de las exportaciones para las empresas europeas”, declaró Vlasiuk en una entrevista en Kiev.

Ver más: Zelenskiy dice que Ucrania se reunirá el próximo mes con EE.UU. para hablar de inversiones

El diplomático, junto con el viceministro primero de Asuntos Exteriores, Sergiy Kyslytsya, se reunió la semana pasada en Kiev con enviados del Grupo de los Siete para compartir su preocupación por el hecho de que Rusia eluda las sanciones para adquirir componentes extranjeros para sus armas. Zelenskiy plantea cada vez más esta cuestión en sus conversaciones con los socios.

PUBLICIDAD

Los drones y misiles cargados de explosivos han sido decisivos en la intensificación de los ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania, que han desencadenado apagones generalizados y han dejado sin suministro a más de la mitad de la producción de gas natural de la nación asolada por la guerra. Los restos de los ataques están siendo examinados por especialistas militares ucranianos para detectar cambios tecnológicos y analizar de qué materiales y componentes están hechos.

Ucrania calcula que los más de 500 drones y misiles lanzados por Rusia en una de sus grandes andanadas del 5 de octubre contenían más de 100.000 componentes extranjeros, incluidos los fabricados en EE.UU. y en países de Europa Occidental, dijo Zelenskiy la semana pasada.

Ucrania está siguiendo especialmente de cerca los ajustes de las sanciones occidentales contra la vecina Bielorrusia, dijo Kyslytsya en una entrevista. La nación sin salida al mar, utilizada por Rusia como plataforma de lanzamiento para su invasión en 2022, se está convirtiendo cada vez más en una plataforma para el comercio de componentes de drones, dijo.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dijo que aspira a un “gran acuerdo” con el presidente de EE.UU., Donald Trump, ya que su nación lucha contra las sanciones occidentales, dijo durante una reunión con funcionarios clave en Minsk el martes.

El Kremlin intensificó bruscamente sus ataques aéreos contra Ucrania el mes pasado, tras la reunión de Trump con el presidente Vladimir Putin en Alaska, que no logró sentar al líder ruso a la mesa de negociaciones.

La guerra a gran escala de Rusia, que ya ha entrado en su cuarto año, se está financiando en parte mediante la elusión de las sanciones occidentales, con las criptodivisas entre las herramientas clave para evadir las restricciones, dijo Vlasiuk. El uso de estos mecanismos por parte de Rusia implica a menudo solapamientos entre los criptoinstrumentos y los instrumentos financieros tradicionales, y debe abordarse de forma global, afirmó.

“Tenemos que coger un tren que ya está lejos en el horizonte”, dijo Vlasiuk.

Kiev está pidiendo a sus aliados que elaboren una nueva respuesta coordinada al uso de criptoactivos por parte de Moscú. Las medidas deberían extenderse más allá de las entidades legales para incluir marcas y nombres comerciales, porque los criptointercambios a menudo enmascaran sus estructuras de propiedad, dijo.

Ver más: Carney y Zelenskiy alertan en la ONU sobre niños ucranianos secuestrados por Rusia

Ucrania también está advirtiendo sobre los usos que Rusia hace de su llamada flota en la sombra, con petroleros que no solo se utilizan para transportar petróleo, sino que también sirven como plataformas móviles para alojar sistemas de inteligencia rusos, así como para trasladar equipos de guerra electrónica utilizados en operaciones cibernéticas e interferencias de GPS, según Vasiuk.

La UE pretende aumentar la presión sobre la flota rusa en la sombra para hacer mella en los ingresos de Moscú por la exportación de petróleo. Mientras el bloque medita nuevas medidas restrictivas, algunos países han reforzado los controles de los buques cerca de sus aguas con el fin de interrumpir los flujos de petróleo ruso.

“Ahora vemos drones sobrevolando la Unión Europea”, declaró Kyslytsya en Kiev. “Las sanciones están ahí y los controles a la exportación también, pero hay una clara necesidad de hacer cumplir su aplicación”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD