Ucrania golpea la refinería de Lukoil en Rusia en un nuevo ataque con drones

El ataque nocturno contra la instalación en la región del Volga causó explosiones y un incendio en la zona objetivo, dijo el Estado Mayor de Ucrania en un comunicado en Telegram el jueves.

PUBLICIDAD
Rusia
Por Bloomberg News
06 de noviembre, 2025 | 06:34 AM

Bloomberg — Ucrania dijo que realizó con éxito un ataque con drones contra la refinería de Lukoil PJSC en Volgogrado, Rusia, lo que aumenta la presión sobre la industria petrolera del país.

El ataque nocturno contra la instalación en la región del Volga causó explosiones y un incendio en la zona objetivo, dijo el Estado Mayor de Ucrania en un comunicado en Telegram el jueves. Bloomberg News no pudo verificar de forma independiente la afirmación y Lukoil no respondió inmediatamente a una solicitud de comentario enviada por correo electrónico.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. y Europa trabajarán en garantías para Ucrania que permitan reunión histórica con Rusia

La refinería de Volgogrado, que ya ha sido atacada al menos seis veces en lo que va de año, tiene una capacidad de diseño para procesar unos 300.000 barriles diarios de crudo. Suministra productos petrolíferos principalmente a las regiones meridionales de Rusia, aunque también se envían algunos volúmenes para la exportación.

Ucrania ha intensificado los ataques contra la infraestructura petrolera rusa -desde refinerías hasta oleoductos de crudo y terminales marítimas- en los últimos meses en un esfuerzo por reducir los ingresos energéticos que ayudan a Moscú a financiar su agresión militar. Desde principios de agosto, los drones ucranianos han atacado instalaciones rusas de procesamiento de petróleo al menos 38 veces, frente a los 21 ataques entre enero y julio, según declaraciones públicas y datos recogidos por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: La Casa Blanca descarta por ahora una cumbre entre Trump y Putin

El presidente estadounidense Donald Trump también está presionando a la industria energética rusa al incluir el mes pasado en su lista negra a los principales productores de petróleo Rosneft PJSC y Lukoil. La medida siguió a un intento fallido de llevar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a la mesa de negociaciones.

En respuesta a las sanciones que entrarán en vigor a finales de noviembre, los principales compradores de crudo ruso en China, India y Turquía han pausado sus compras y están buscando suministros alternativos. Como resultado, la media de las exportaciones rusas de crudo durante las cuatro semanas que finalizaron el 2 de noviembre sufrió la mayor caída desde enero de 2024.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD