Ucrania y EE.UU. se alistan para firmar acuerdo sobre recursos naturales este miércoles

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, está de camino a Washington para la firma, de acuerdo con personas que tienen conocimiento del asunto.

Ucrania y EE.UU. se alistan para firmar acuerdo sobre recursos naturales este miércoles.
Por Daryna Krasnolutska
30 de abril, 2025 | 07:47 AM

Bloomberg — Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo sobre recursos naturales con Estados Unidos, según una persona familiarizada con el asunto, en un movimiento que podría reforzar el apoyo de Washington a Kiev al fortalecer su asociación económica.

El borrador del acuerdo, que prevé la creación de un fondo conjunto para gestionar los proyectos de inversión de Ucrania, se ha ultimado y podría firmarse tan pronto como este miércoles, dijo la persona, que habló bajo condición de anonimato porque las conversaciones son privadas.

PUBLICIDAD

Ver más: El presidente Trump dice que Rusia y Ucrania están “muy cerca de un acuerdo”

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, está de camino a Washington para la firma, dijeron.

Como parte del acuerdo, EE.UU. y Ucrania tratarán de crear las condiciones para “aumentar la inversión en minería, energía y tecnología relacionada en Ucrania”, según el borrador del documento visto por Bloomberg News. Washington también reconoce las intenciones de Kiev de que el acuerdo evite cualquier conflicto con sus planes de adhesión a la Unión Europea, considerada desde hace tiempo como una línea roja para Ucrania en las conversaciones.

En otro avance, Estados Unidos ha acordado que solo la futura ayuda militar que pueda proporcionar a Ucrania tras la firma del acuerdo contaría para su contribución al fondo, según el documento. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dijo el domingo que Washington había abandonado su insistencia en incluir en el acuerdo las decenas de miles de millones de dólares en ayuda entregados desde el inicio de la invasión rusa.

Ver más: EE.UU. exigirá a Putin que acepte el derecho de Ucrania a tener su propia fuerza militar

La firma podría producirse en un momento en que el presidente Donald Trump se siente cada vez más frustrado por los retrasos en lograr un alto al fuego en la guerra, que se encuentra actualmente en su cuarto año. Ha puesto en duda que el presidente ruso, Vladimir Putin, esté dispuesto a avanzar hacia un plan de paz que Trump intentó entregar en los primeros 100 días de su nueva administración. Trump “confía” en que se firmará un acuerdo sobre minerales críticos con Ucrania, dijo el martes la Casa Blanca.

Donald Trump y Volodymyr Zelenskiy en Washington, DC, en febrero. Fotógrafo: Jim Lo Scalzo/EPA/Bloomberg

El acuerdo “refuerza la asociación estratégica entre las Partes para la reconstrucción y modernización a largo plazo de Ucrania, en respuesta a la destrucción a gran escala causada por la invasión a gran escala de Rusia”, según el documento.

PUBLICIDAD

Otros dos acuerdos técnicos que determinarán cómo va a funcionar el fondo conjunto todavía tienen que ultimarse, dijo la persona.

El portavoz del Departamento del Tesoro estadounidense no respondió inmediatamente a una solicitud de comentario.

Funcionarios estadounidenses y ucranianos firmaron un memorando de intenciones a principios de abril y siguieron perfilando los detalles técnicos del acuerdo, que otorgaría a Estados Unidos el primer derecho sobre los beneficios transferidos a un fondo especial de inversión para la reconstrucción que estaría controlado por Washington.

Ver más: EE.UU. busca negocios en energía y metales con Rusia para impulsar fin de guerra en Ucrania

Un intento anterior de cerrar el acuerdo fracasó a principios de este año después de que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy se enfrentara a Trump y al vicepresidente JD Vance en el Despacho Oval. Zelenskiy se reunió a solas con el presidente estadounidense en el Vaticano el sábado, antes del funeral del papa Francisco.

Rusia intensificó sus ataques en la línea del frente de Ucrania y en varias ciudades durante la noche, mientras el Kremlin adopta una línea maximalista en las negociaciones de paz mediadas por EEUU. Mientras el enviado de Trump, Steve Witkoff, intentaba persuadir a Putin de que Rusia debía aceptar un alto el fuego que detuviera los combates a lo largo de las actuales líneas del frente, el líder ruso insistió en que Moscú debía tomar el control total de cuatro regiones de Ucrania que reclama pero que no ocupa totalmente, informó Bloomberg News.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró el martes que Trump se estaba frustrando por la dificultad de conseguir que tanto Ucrania como Rusia acepten un acuerdo de paz, pero que “sigue siendo optimista de que podemos conseguirlo”.

Lea más en Bloomberg.com