Bloomberg — Un buque cisterna de bandera camerunesa se incendió frente a las costas de Yemen tras ser alcanzado por un proyectil desconocido, con dos tripulantes desaparecidos, lo que indica que persiste el riesgo para el tránsito marítimo incluso mientras sigue en pie el alto el fuego negociado por EE.UU. en Gaza.
El MV Falcon navegaba a 113 millas náuticas al sureste del puerto yemení de Adén, según EUNAVFOR ASPIDES, una operación militar de la UE en el Mar Rojo, el Océano Índico y el Golfo. Se estima que el 15% del buque está ardiendo y existe riesgo de explosión.
La empresa de seguridad marítima Ambrey, con sede en el Reino Unido, dijo que el petrolero se dirigía de Sohar, Omán, a Yibuti, y no se consideró que estuviera “afiliado al perfil del objetivo Houthi”.
Ver más: El tan esperado excedente de petróleo llega en una flotilla de miles de millones de barriles
El petrolero fue incluido en la lista de implicados en actividades de evasión de sanciones por el grupo de defensa con sede en EE.UU. Unidos contra el Irán Nuclear en 2022, dijo Ambrey en un comunicado.
Ambrey dijo que recibió una llamada de socorro tras una explosión a bordo del buque, y añadió que era consciente de la intención de la tripulación de abandonar el barco.
EUNAVFOR ASPIDES dijo que envió una respuesta inmediata para rescatar a todos los miembros de la tripulación, 24 de los cuales han sido recogidos por buques que pasaban por el lugar, quedando dos en paradero desconocido. Todos menos uno de los tripulantes eran indios y el último miembro ucraniano, dijo la operación de la UE.
La milicia Houthi, respaldada por Irán, que opera desde Yemen, atacó repetidamente barcos en el Mar Rojo y el Golfo de Adén en un intento de presionar a Israel para que detuviera su guerra en Gaza, poniendo en peligro el comercio en la vital vía fluvial.
Ver más: India dice desconocer la conversación entre Trump y Modi sobre el petróleo ruso
El grupo detuvo los ataques durante el primer alto el fuego entre Israel y Hamás en marzo, pero los reanudó al fracasar las negociaciones y reanudarse la guerra en el enclave. No hubo reclamaciones inmediatas de responsabilidad sobre el incidente del sábado por parte de los Houthis.
Lea más en Bloomberg.com