Trump se reunirá con Xi en la APEC y afirma que China “aprobó” el acuerdo con TikTok

Trump dijo que también planeaba visitar China a principios de 2026, y que el líder chino a su vez visitaría Estados Unidos “en el momento apropiado”.

PUBLICIDAD
Donald Trump and Xi Jinping COMBO DIPTYCH
Por Josh Wingrove - Kate Sullivan
19 de septiembre, 2025 | 05:42 PM

Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la próxima cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico y elogió el progreso hacia la finalización de un acuerdo sobre TikTok, después de una llamada muy esperada el viernes.

La reunión presencial sería la primera entre los líderes de las dos mayores economías del mundo desde que el presidente estadounidense retomó el cargo, y resuelve un prolongado intercambio de opiniones entre Washington y Beijing sobre la sede y la fecha. La cumbre de la APEC está programada para celebrarse en Corea del Sur el próximo mes.

PUBLICIDAD

“Acabo de tener una conversación muy productiva con el presidente Xi de China. Avanzamos en muchos temas importantes, como el comercio, el fentanilo, la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y la aprobación del acuerdo de TikTok“, escribió Trump en Truth Social.

Ver más: Trump extiende de nuevo el plazo para que ByteDance venda TikTok en Estados Unidos

Trump dijo que también planeaba visitar China a principios de 2026, y que el líder chino a su vez visitaría Estados Unidos “en el momento apropiado”.

PUBLICIDAD

“La llamada fue muy buena, volveremos a hablar por teléfono, agradecemos la aprobación de TikTok y ambos esperamos reunirnos en la APEC”, añadió Trump.

Más tarde el viernes, Trump dijo a los periodistas en la Oficina Oval que Xi había “aprobado el acuerdo de TikTok”, pero agregó que aún necesitaba ser “firmado”.

“Esperamos con ansias cerrar ese acuerdo”, añadió Trump. “El acuerdo con TikTok va por buen camino, como saben”.

El presidente dijo que los inversores se estaban preparando para finalizar el acuerdo y cuando se le preguntó si China tendría control sobre el algoritmo, respondió que Estados Unidos mantendría un “control muy estricto” sobre la aplicación.

Antes de la llamada, Trump había dicho que esperaba finalizar un acuerdo sobre la venta de las operaciones estadounidenses de la aplicación de video social de ByteDance Ltd.

La versión china de la llamada adoptó un tono mucho más mesurado, y Xi instó a Trump a evitar medidas comerciales restrictivas y a no socavar el progreso logrado en conversaciones anteriores destinadas a aliviar las tensiones entre sus economías.

Ver más: Lula y Xi condenan los aranceles e instan a la unidad de los BRICS ante amenazas de Trump

En TikTok, el comunicado solo decía que Xi le dijo a Trump que su gobierno respeta los deseos de las empresas en TikTok y le gustaría ver a esas empresas encontrar una solución al problema, según la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Beijing.

La parte china calificó las conversaciones entre los líderes de las mayores economías del mundo como positivas y pragmáticas, y Xi expresó su confianza en que Washington y Beijing podrían gestionar los problemas que surgieron entre sus países. Sin embargo, añadió que Xi también sugirió que Estados Unidos ofrezca un entorno justo para que las empresas chinas hagan negocios, lo que indica desacuerdos sobre las restricciones a la exportación y otras barreras comerciales.

La importante llamada del viernes fue la primera conversación entre los líderes desde junio, con el futuro de TikTok y una posible extensión de un acuerdo comercial vigente que reduzca algunos aranceles y controles a la exportación como temas prioritarios. China y Estados Unidos también se encuentran en un punto muerto por las restricciones comerciales que han afectado a industrias clave como la de semiconductores y minerales de tierras raras.

Las tensiones parecieron intensificarse a principios de este mes cuando Trump se irritó porque Xi recibió a líderes extranjeros para un importante desfile militar en Beijing. El presidente estadounidense, en redes sociales, le ofreció sus “más cálidos saludos” mientras “conspira contra Estados Unidos”. Trump también afirmó que Xi debería haber reconocido a Estados Unidos por “ayudar a China a obtener su libertad” durante la Segunda Guerra Mundial.

En su llamada, Xi le dijo a Trump que el pueblo chino no olvidaría el apoyo de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial en la lucha contra Japón, según el comunicado chino.

Ver más: Trump acusa a Xi de “conspirar” con Putin y Kim contra EE.UU. en desfile militar

Marco de TikTok

Las conversaciones celebradas a principios de esta semana en Madrid entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, dieron como resultado un acuerdo marco para la escisión de las operaciones de TikTok en Estados Unidos de ByteDance. Los detalles de dicho acuerdo aún no se han hecho públicos, y Trump sugirió el jueves que su finalización dependía de Xi. Trump ha extendido el plazo para la desinversión de TikTok hasta el 16 de diciembre.

El acuerdo con TikTok, aún no anunciado, implicaría que ByteDance no posea más del 20%, mientras que los demás inversores incluyen a Oracle Corp. (ORCL), Andreessen Horowitz y la firma de capital privado Silver Lake Management LLC, según personas familiarizadas con el asunto. Trump declaró esta semana que sería propiedad de “inversores estadounidenses” y “empresas que aman a Estados Unidos”, pero eludió la pregunta sobre si la aplicación requeriría un nuevo algoritmo.

El interés de Trump en ejercer su diplomacia transaccional para cerrar un acuerdo con TikTok ha eclipsado las persistentes preocupaciones de seguridad nacional que sustentaron la ley bipartidista que inicialmente fijó enero como fecha límite para la desinversión. El presidente ha firmado varias órdenes ejecutivas que extienden el plazo de la ley, aunque no está del todo claro cuál es su fundamento legal para violarla y permitir que la aplicación siga operando.

Ver más: Scott Bessent dice que hay un acuerdo para evitar el cierre de TikTok en EE.UU.

Trump alguna vez fue un crítico de TikTok, pero cambió su opinión sobre la aplicación y le atribuye el mérito de haberlo ayudado a obtener avances entre los votantes jóvenes en las elecciones del año pasado.

Además de TikTok, ambos países también están en disputa por el acceso del fabricante de chips Nvidia Corp. (NVDA) a China, actualmente obstaculizado por los controles de exportación estadounidenses y los esfuerzos de China por frenar la demanda local de sus productos. Estados Unidos añadió 32 empresas a su lista de entidades a principios de septiembre, y China respondió con nuevas investigaciones sobre chips fabricados en Estados Unidos.

En una inusual maniobra diplomática, Trump invitó a Xi a asistir a su investidura en enero. Los chinos estuvieron representados por el vicepresidente Han Zheng, aunque Xi y Trump hablaron por teléfono antes de la juramentación.

Durante su llamada telefónica de junio, Xi invitó a Trump y a la primera dama Melania Trump a visitar China, y el presidente estadounidense correspondió ofreciéndoles una visita a Washington. Trump declaró entonces que ambos líderes habían aceptado las invitaciones, pero no se materializaron reuniones.

Ver más: La llamada entre Trump y Xi dio un respiro a EE.UU. y China: ¿qué ganó cada uno?

Se espera que la reunión en persona dé como resultado una agenda más amplia que incluya un pedido esperado de aviones de Boeing Co. (BA) y una discusión potencialmente más profunda de cuestiones geopolíticas, incluida la guerra de Rusia en Ucrania, las aspiraciones de Beijing hacia Taiwán, así como esfuerzos conjuntos para frenar el tráfico de fentanilo y sustancias relacionadas.

“Una reunión paralela a la cumbre de la APEC requiere un marco mucho más bajo que una visita de Estado. Parece que no es posible alcanzar un gran acuerdo en el futuro cercano”, declaró Neo Wang, analista macroeconómico principal de China en Evercore ISI en Nueva York, y añadió que el enfoque en TikTok “es un buen augurio para la posibilidad de que resuelvan otras disputas en futuras rondas de negociaciones”.

Tregua comercial

Estados Unidos y China se encuentran en medio de una distensión, hasta noviembre, en una guerra arancelaria que en un momento dado provocó que los gravámenes estadounidenses se dispararan hasta el 145%. El 20% restante impuesto a China pretende presionar para frenar el flujo de fentanilo y los materiales utilizados para su producción.

Trump dijo el jueves que “en una escala mucho mayor, estamos bastante cerca de un acuerdo”, pero sus esfuerzos por usar aranceles para negociar un acuerdo comercial más amplio con China también podrían verse socavados por un fallo pendiente de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la legalidad de algunos de sus poderes impositivos.

El presidente de Estados Unidos también ha pedido a los aliados que incrementen las sanciones contra China y la India para aumentar la presión económica sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

  • Esta nota se actualizó a las 5:42 pm hora ET con más datos a lo largo del texto y un nuevo título que reflejara los nuevos detalles.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD