Bloomberg — El presidente chino, Xi Jinping, dijo que espera ver un acuerdo de paz “justo” sobre Ucrania, el último movimiento en su acto de equilibrio para arreglar los lazos con Europa ante un embargo comercial de facto por parte de EE.UU.
China espera que pueda alcanzarse mediante el diálogo “un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante que sea aceptado por todas las partes implicadas”, dijo Xi a su homólogo ruso Vladimir Putin durante una charla de té en Moscú el jueves, según la agencia de noticias Xinhua.
Ver más: Rusia enfrenta ataque de drones por tercer día consecutivo mientras recibe a Xi, Lula y Maduro
Aunque Xi no dio detalles sobre cómo debería ser un posible acuerdo, el comentario parece ser la primera vez que el líder chino expone personalmente los principios para un acuerdo que ponga fin a la guerra del Kremlin. Sus comentarios se hacen eco de una declaración realizada en marzo por el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, quien afirmó que todas las partes del conflicto desean un “acuerdo de paz justo y duradero que sea vinculante y aceptado por todos”.
En febrero de 2023, China presentó un plan de 12 puntos para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, pero los aliados de Kiev rechazaron rápidamente el anteproyecto, que habría puesto fin a las sanciones a Moscú al tiempo que dejaba a las tropas rusas en territorio ucraniano. Desde entonces, sin embargo, los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre la guerra han indicado que podría estar abierto a concesiones similares a Moscú.
Xi se encuentra en una visita de cuatro días a Moscú mientras Rusia conmemora el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El líder brasileño Luiz Inácio Lula de Silva y el primer ministro eslovaco Robert Fico se encuentran entre los líderes de más de 20 países que se unirán a Putin en el desfile anual del 9 de mayo, Día de la Victoria, en la Plaza Roja de Moscú.
Las declaraciones de Xi también se producen después de que Trump dijera que sería “natural” que pidiera ayuda a China para un acuerdo entre Ucrania y Rusia. En una publicación en las redes sociales, el líder estadounidense pidió un alto el fuego de 30 días para allanar el camino a las conversaciones, amenazando con imponer más sanciones si se viola una tregua.
Ver más: Las conversaciones entre China y Rusia incluirán el gasoducto paralizado por desacuerdos
China y EE.UU. inician conversaciones este fin de semana en Ginebra. Mientras la administración Trump contempla la posibilidad de recortar significativamente los aranceles comerciales, los funcionarios de Pekín se han mostrado más cautelosos y han pedido a EE.UU. que cancele los gravámenes unilaterales sobre los productos chinos.
El gobierno de Xi ha intentado recientemente reparar los lazos con la UE, posicionándose como un socio más fiable a medida que Trump aleja al bloque. Pekín y Bruselas han levantado las restricciones a los intercambios mutuos, mientras que Xi a principios de esta semana pidió a las dos partes “gestionar adecuadamente” las diferencias y oponerse conjuntamente a la “intimidación unilateral.”
Lea más en Bloomberg.com