Xi promueve el fortalecimiento de la “familia asiática” ante amenazas de Trump

La gira regional de Xi comenzó en Vietnam el lunes, cuando los líderes vietnamitas dieron a Xi una calurosa bienvenida y firmaron 45 acuerdos para profundizar los lazos económicos.

Xi aterrizó en Phnom Penh el jueves, iniciando la última etapa de su gira por tres países mientras la administración Trump se prepara para buscar la cooperación de sus socios comerciales para cercar a Pekín. (Bloomberg)
Por Bloomberg News
17 de abril, 2025 | 04:10 AM

Bloomberg — El presidente chino, Xi Jinping, promovió la idea de una “familia asiática” e hizo un llamamiento a la unidad regional durante una gira por el Sudeste Asiático, en un aparente esfuerzo por contrarrestar la presión estadounidense sobre las naciones para que limiten sus lazos comerciales con Pekín.

Xi aterrizó en Phnom Penh el jueves, iniciando la última etapa de su gira por tres países mientras la administración Trump se prepara para buscar la cooperación de sus socios comerciales para cercar a Pekín. El líder chino hizo hincapié en la solidaridad en un discurso pronunciado en una cena de Estado en Malasia un día antes, cuando las dos naciones firmaron acuerdos de amplio alcance en una señal de profundización de los lazos económicos.

PUBLICIDAD

Ver más: China ordena a sus aerolíneas no recibir más aviones Boeing por guerra comercial con EE.UU.

“China y Malasia se unirán a los países de la región para combatir las corrientes subterráneas de la confrontación geopolítica y de bloques”, dijo Xi en Putrajaya, la capital administrativa de Malasia. “Juntos salvaguardaremos las brillantes perspectivas de nuestra familia asiática”.

Este impulso diplomático se vio reforzado por una declaración conjunta publicada el jueves, en la que China y Malasia acordaron mejorar la colaboración en materia de industria, cadenas de suministro, datos y talento. Se comprometieron a aplicar su Programa Quinquenal de Cooperación Económica y Comercial y a construir una “comunidad estratégica de alto nivel Malasia-China.”

En otro golpe apenas velado a EEUU, el líder chino reiteró su llamamiento a luchar contra el unilateralismo en un artículo publicado el jueves en medios camboyanos antes de su llegada a la capital.

“Juntos debemos oponernos al hegemonismo, a la política de poder”, escribió, añadiendo que los dos vecinos deben “oponerse resueltamente a cualquier intento de fuerzas externas de interferir en nuestros asuntos internos, sembrar la discordia”.

Los comentarios de Xi se produjeron mientras Pekín se enfrenta a una escalada de la guerra comercial con EE.UU. Bloomberg News ha informado de que Washington se está preparando para pedir a los países que tomen medidas para limitar el poderío manufacturero de China, incluida la imposición de los llamados aranceles secundarios a los productos chinos, a cambio de concesiones arancelarias.

Tanto China como EE.UU. parecen estar atrincherándose después de que Trump elevara los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 145% y Pekín tomara represalias con unos aranceles del 125% sobre las importaciones estadounidenses.

PUBLICIDAD

Xi ha hecho del sudeste asiático el destino de su primer viaje al extranjero del año, mientras intenta evitar que los países hagan tratos con EE.UU. a costa de su nación. A pesar de una prórroga de 90 días, las amenazas de Trump de drásticas subidas de aranceles han obligado a muchos gobiernos de la región a caminar por una línea cada vez más fina entre las dos potencias.

En una muestra del temprano éxito diplomático de Xi, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino publicó un comunicado en el que sugería que cuenta con el pleno respaldo de Malasia. El primer ministro Anwar Ibrahim elogió a Xi como un “líder extraordinario” y expresó su oposición a la independencia de Taiwán, la democracia autogobernada que reclama Pekín.

Anwar también dijo que los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático “no apoyarán ningún arancel comercial unilateral”, ya que su nación ostenta la presidencia rotatoria del bloque, según el comunicado chino.

Ver más: China está abierta a negociar si EE.UU. muestra respeto y nombra a una persona de contacto

La gira regional de Xi comenzó en Vietnam el lunes, cuando los líderes vietnamitas dieron a Xi una calurosa bienvenida y firmaron 45 acuerdos para profundizar los lazos económicos.

Hanoi emitió una declaración conjunta en la que afirmaba que las dos partes “se oponen al unilateralismo” y a cualquier acción que ponga en peligro la paz y la estabilidad regionales, manteniendo en gran medida el lenguaje que ha utilizado en el pasado.

Lea más en Bloomberg.com