Bloomberg — El presidente Volodymyr Zelenskiy dijo que Budapest no era el mejor lugar para las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania debido a la postura favorable a Rusia del primer ministro húngaro, Viktor Orban, pero que aun así acudiría si le invitaran.
“No creo que un primer ministro que bloquea a Ucrania por todas partes pueda hacer algo positivo por los ucranianos o incluso aportar una contribución equilibrada”, dijo Zelenskiy sobre Orban, que ha intentado en repetidas ocasiones paralizar las sanciones de la Unión Europea a Rusia y viajó a Moscú para reunirse con Putin.
Ver más: Zelenskiy quiere congelar la guerra de Ucrania antes de las conversaciones de paz
Aún así, Zelenskiy dijo que consideraría una invitación a Budapest. “Si se trata de una invitación en un formato en el que nos reunamos los tres, o, como se llama, diplomacia lanzadera, en la que el presidente Trump se reúne con Putin y el presidente Trump se reúne conmigo entonces, en un formato u otro, estaremos de acuerdo”, dijo.
Donald Trump anunció planes para reunirse con Vladimir Putin en la capital húngara en las próximas semanas tras una llamada telefónica con el presidente ruso el jueves, menos de tres meses después de que su cumbre de agosto en una base militar estadounidense en Alaska terminara con pocos avances visibles sobre el fin de la guerra.
Trump recibió a Zelenskiy en la Casa Blanca el viernes y más tarde instó a ambas partes a llegar a un acuerdo, diciéndoles que “se detuvieran ahora mismo en la línea de batalla” mientras se equivocaba sobre la ayuda militar a Ucrania y la amenaza de nuevas sanciones a Rusia. El presidente estadounidense sugirió la posibilidad de reunirse con Putin y Zelenskiy por separado, pero pareció dar marcha atrás en la idea anterior de que ambos se encontrarían cara a cara.
“Hemos comunicado tanto en público como en privado que estamos dispuestos a una reunión en cualquier formato que sea eficaz”, dijo Zelenskiy a los periodistas en Kiev. “No considero que Budapest sea el mejor lugar para tal reunión. Obviamente, si puede traer la paz, no importará qué país acoja la reunión”.
Zelenskiy dijo que “dedicó suficiente tiempo a una reunión” con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, para explicarle por qué Budapest no era un lugar adecuado para acoger las conversaciones de paz. Dijo que otras opciones incluían Suiza, Austria, el Vaticano, Arabia Saudita, Catar y Turquía.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, reunidos el lunes en Luxemburgo, también criticaron la elección del lugar de celebración de la cumbre. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, dijo que “la presencia de Vladimir Putin en suelo de la UE sólo tiene sentido si permite un alto el fuego inmediato y sin condiciones”.
El plan ha inquietado a los funcionarios europeos. Temen verse marginados mientras Trump presiona para negociar directamente con Putin en contra de su consejo y en su territorio.
El líder ucraniano había esperado que la charla en la Casa Blanca fuera una oportunidad para aumentar la presión sobre Putin mientras presionaba a EE.UU. para que vendiera a su país misiles de crucero Tomahawk. Pero se fue de Washington con las manos vacías después de que Trump declinara armar a Ucrania con armas lo suficientemente potentes como para alcanzar Moscú y objetivos en el interior de Rusia.
“La percepción de que Rusia está supuestamente ganando en el campo de batalla existe en ciertos círculos en Estados Unidos”, dijo Zelenskiy. “Me parece que entre los que promueven constantemente la idea de las supuestas ventajas incondicionales de Rusia en esta guerra está el actual primer ministro de Hungría”.
Zelenskiy dijo que le dijo a Trump que Budapest como sede de las conversaciones también sería malo para su país desde una perspectiva histórica, porque es donde Ucrania acordó renunciar a sus armas nucleares soviéticas en 1994 a cambio de garantías de Rusia, EE.UU. y el Reino Unido de salvaguardar su integridad territorial. Rusia rompió el llamado Memorando de Budapest cuando arrebató Crimea a Ucrania en 2014.
Aún así, “nos hemos acercado a un posible final de la guerra, puedo asegurárselo”, dijo Zelenskiy. “Eso no significa que vaya a terminar definitivamente, pero el presidente Trump ha logrado mucho en Medio Oriente, y subido a esa ola quiere poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania”.
El presidente de Ucrania dijo que su gobierno estaba preparando un contrato para 25 sistemas de defensa antiaérea Patriot, que el país recibirá “a lo largo de los años, con diferentes cantidades cada año”. La Casa Blanca puede cambiar la cola si hay voluntad política".
Ver más: Christine Lagarde dice que es vital un enfoque común sobre los activos rusos
Ucrania también está trabajando para asegurar el suministro de gas después de que los ataques aéreos de Rusia acabaran con más de la mitad de su producción nacional de gas en las últimas semanas. Los ataques han provocado escasez de electricidad y han puesto al país en una situación precaria de cara al invierno.
“Calculamos que en una situación muy difícil, Ucrania debe estar preparada para encontrar gas por valor de US$2.000 millones”, declaró. “Ya hemos asegurado parte de los tramos”.
Con la colaboración de Andrea Palasciano.
Lea más en Bloomberg.com