Zelenskiy dice que no quiere ser recordado como el presidente que entregó tierras a Putin

Hablando en un panel moderado por Francine Lacqua, de Bloomberg Television, el viernes, Zelenskiy dijo que está dispuesto a comprometerse con la iniciativa de Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania.

Funcionarios europeos como Kiev han dicho que las conversaciones de paz no pueden tener lugar sin Ucrania y Europa.
Por Daryna Krasnolutska
14 de febrero, 2025 | 08:34 PM

Bloomberg — Volodymyr Zelenskiy dijo que no quiere ser recordado como el presidente que entregó las tierras ucranianas a Rusia.

Hablando en un panel moderado por Francine Lacqua, de Bloomberg Television, el viernes, Zelenskiy dijo que está dispuesto a comprometerse con la iniciativa de Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, pero que quiere acordar un enfoque con los aliados antes de enfrentarse a Vladimir Putin.

PUBLICIDAD

“No quiero ser la persona en la historia que ayudó a Putin a ocupar mi país”, dijo Zelenskiy a los asistentes a la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Zelenskiy está siendo objeto de una presión desesperada por parte de la Casa Blanca de Trump esta semana, después de que altos funcionarios estadounidenses dijeran que no es realista aspirar a recuperar partes de Ucrania capturadas por el Kremlin. Trump también ha sugerido que Zelenskiy necesita convocar elecciones para renovar su mandato, una idea que se hace eco de los argumentos del Kremlin.

Mientras las naciones europeas se apresuran a formular una respuesta a los drásticos cambios en la política estadounidense de esta semana, algunos funcionarios dijeron que deberían tratar de acordar garantías de seguridad para Ucrania,y el papel de Estados Unidos, antes de empezar a negociar con Putin.

Lea más: El repunte de la renta variable europea muestra demasiada confianza en la paz en Ucrania

Con Trump hablando de reunirse pronto con el presidente ruso en Arabia Saudí y los líderes europeos luchando por conseguir tiempo cara a cara con el líder estadounidense, los funcionarios de la UE, como Zelenskiy, corren el riesgo de ser apartados de las discusiones sobre el futuro de Ucrania.

Tanto los funcionarios europeos como Kiev han dicho que las conversaciones de paz no pueden tener lugar sin Ucrania y Europa. Trump ha dicho que las negociaciones comenzarían inmediatamente.

“Porque estemos dando garantías contra Putin no tiene sentido que podamos negociar esto con él”, dijo el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, a Bloomberg en una entrevista en la conferencia del viernes.

PUBLICIDAD

Los líderes convergieron en la capital bávara en busca de detalles sobre cómo la administración Trump dirigirá las negociaciones y el presidente estadounidense dijo que quiere llevar la guerra a un final rápido.

Pero Zelenskiy obtuvo el respaldo de los senadores republicanos, que trataron de restar importancia a cualquier idea de que EE.UU. abandonaría Ucrania o llegaría a un acuerdo que socavara la soberanía del país.

“Esto no acabará mal”, dijo el senador Lindsey Graham al líder ucraniano en el escenario de Múnich.

Graham argumentó que la lucha de Ucrania por conseguir la adhesión a la OTAN no se debía solo a Trump, ya que otros miembros de la alianza también se han mostrado reticentes. Pero también dio un rotundo respaldo al papel de Zelenskiy y Ucrania en la futura seguridad de Europa.

“¿Cómo se disuade a Putin?”, dijo, agarrando al líder ucraniano por el hombro: “Se arma a este tipo hasta los dientes”.

Varios funcionarios dijeron que el comienzo de las negociaciones reales aún está lejos a pesar de las palabras de Trump. Se necesita mucha planificación antes de que puedan comenzar las conversaciones, dijo uno de los funcionarios. Otro funcionario descartó la posibilidad de que las conversaciones formales avancen sin Europa, incluso si Trump y Putin llegaran a reunirse.

El ministro de Asuntos Exteriores estonio y los demás funcionarios también se mostraron escépticos de que Putin se tomara en serio las negociaciones o de que sus objetivos generales, incluida la remodelación del equilibrio de seguridad de Europa, hubieran cambiado.

Vea más: EE.UU. ofrece a Ucrania una asociación económica a cambio de apoyo: los detalles

‘Todo el mundo tiene miedo’

Pero los europeos están luchando por seguir el ritmo de los rápidos pronunciamientos del equipo de Trump.

PUBLICIDAD

Vance dijo al Wall Street Journal que el envío de tropas estadounidenses a Ucrania si Moscú no negociaba de buena fe seguía “sobre la mesa”. Pero después, su discurso en Múnich trató poco sobre la seguridad europea y en su lugar se alineó con la derecha europea al reprender a los partidos del establishment por lo que dijo que eran ataques a las normas democráticas de la región.

Al mismo tiempo, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, se encontraba en Varsovia sugiriendo que la postura de EE.UU. sobre los territorios ocupados en Ucrania aún no está fijada.

PUBLICIDAD

En Munich, el equipo de Zelenskiy presentó sus propuestas a un borrador revisado de un plan que daría a EE.UU. acceso a los minerales ucranianos a cambio de seguridad, según un funcionario familiarizado con las conversaciones. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó Kiev esta semana para presentar un acuerdo de asociación económica necesario para la continuidad del apoyo estadounidense.

Aunque Trump se autoproclama maestro negociador, muchos de los aliados más firmes de Ucrania se han inquietado abiertamente por el hecho de que Putin esté acumulando una serie de victorias antes incluso de que hayan comenzado las conversaciones. Los europeos se lamentaron de que Trump llamara a Putin para una charla de más de una hora sin avisarles con antelación y algunos expresaron su preocupación por que EE.UU. estuviera, de hecho, rebajando su compromiso con su continente.

“Todos temen quedarse sin el apoyo de EE.UU.”, dijo Zelenskiy al principio del día. “Eso no es bueno”.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Andrea Palasciano, Alberto Nardelli, Alex Wickham, Volodymyr Verbianyi, Aliaksandr Kudrytski y Olesia Safronova.

Lea más en Bloomberg.com