Brasil
De la manteca al polvo: los aranceles de EE.UU. amenazan a los derivados de cacao en Brasil
Los aranceles amenazan con frenar aún más a un mercado que representa casi una quinta parte de las exportaciones brasileñas del sector.
Centroamérica
Boom de remesas en Latam: migrantes aceleran envíos por temor a deportaciones en EE.UU.
La región está en camino de recibir US$161.000 millones en transferencias desde EE.UU. en todo el año, 8% más que en 2024.
Mercados
S&P 500 marca récord al inicio de octubre, pese a tensiones por cierre federal en EE.UU.
Las bolsas cerraron con ganancias en una jornada marcada por avances en el sector salud y señales de desaceleración en el empleo privado que podrían influir en la próxima decisión de la Fed.
México
Casa de bolsa Vector transfiere activos a Finamex tras señalamientos del Tesoro
El acuerdo no se trata de una fusión ni de una adquisición, indicó Vector.
Negocios
Acciones de MercadoLibre caen con fuerza mientras su rival Amazon gana terreno en Brasil
La acción extendió la caída del martes, retrocediendo hasta un 5,8% el miércoles, a un mínimo de US$2.222,52, su nivel intradía más bajo desde el 7 de mayo.
Canal de Panamá ofrece a los cargadores un sistema más flexible para alinear el tránsito
En lugar de bloquear los planes para un año completo, el programa permitirá a las empresas comprometerse en bloques de seis meses, dijo la autoridad en un comunicado el lunes.


Sólo en Bloomberg Línea
La costosa factura de los subsidios a combustibles en Latam: estos países están más presionados
En Latinoamérica, los subsidios a combustibles drenan recursos y generan distorsiones, pero reducirlos enfrenta alta resistencia social y política.
Podcast
Nuevo Episodio
Cómo cubrirse antes de las elecciones bonaerenses, según Rafael di Giorno, de Proficio
Capítulo 936 de La Estrategia del Día Argentina: Hoy un #EspressoFinanciero con el jefe de mercado de capitales de Proficio Investment, Rafael di Giorno.
Latinoamérica y el mundo
Mercados
Acciones asiáticas suben tras repunte de Wall Street, pese al cierre del gobierno en EE.UU.
Las acciones en Japón, Corea del Sur y Australia subieron, siendo las ganancias en los chips y las acciones tecnológicas las más notables.