Bloomberg — Adidas AG registró unos sólidos beneficios en el segundo trimestre, ya que los consumidores siguen comprando modelos de zapatos retro como la Samba a pesar de la creciente incertidumbre económica.
La empresa alemana de ropa deportiva obtuvo un beneficio operativo de 546 millones de euros (US$630 millones) en el trimestre, según un comunicado de la compañía. Esa cifra superó la media de 503 millones de euros de las estimaciones de los analistas. Los ingresos de 6.000 millones de euros se situaron ligeramente por debajo de las expectativas, lastrados por la fortaleza del euro.
Ver más: Nike vs. Adidas: así es la competencia bursátil entre los dos gigantes deportivos
Por segundo trimestre consecutivo, el CEO, Bjorn Gulden, declaró que la incertidumbre en torno al impacto de los aranceles estadounidenses le impidió elevar posiblemente las perspectivas de la empresa para el año. El coste de los productos Adidas para EE.UU. podría aumentar hasta 200 millones de euros este año, y eso podría afectar a la demanda de los consumidores, dijo Gulden en el comunicado.
Adidas dijo que aún espera generar un beneficio operativo de entre 1.700 y 1.800 millones de euros este año.
“Actualmente nos sentimos confiados para lograrlo, pero por supuesto esto podría cambiar, también al alza si los vientos en contra fueran menores de lo que actualmente suponemos”, dijo Gulden en el comunicado.
Ver más: Adidas y Puma buscan recuperarse con zapatos para running antes del impacto arancelario
Adidas lleva dos años de buena racha, que comenzó con el renacimiento de su clásica Samba y desde entonces se ha ampliado para incluir otros modelos de zapatos deportivos de tres rayas y aspecto retro. Eso ha generado expectación entre los clientes desde Latinoamérica hasta China, impulsando la demanda de ropa y productos deportivos de alto rendimiento de la marca, al tiempo que ha ayudado a cerrar la brecha con su rival y líder del sector Nike Inc. (NKE).
Los inversores están evaluando ahora si Adidas puede mantener su impulso frente a los aranceles del presidente Donald Trump, la creciente incertidumbre económica en todo el mundo y los esfuerzos de cambio de rumbo en Nike, que ha tenido dificultades en los últimos años. Esos factores ayudarán a determinar si Adidas puede hacer buenos los planes de Gulden para impulsar la rentabilidad.
Lea más en Bloomberg.com