Bloomberg — Alcoa Corp (AA), el mayor productor estadounidense de aluminio, dijo que los aranceles a las importaciones de Canadá le costaron US$115 millones en el segundo trimestre, mostrando cómo la agenda comercial del presidente estadounidense Donald Trump ha afectado a la industria.
La empresa redirigió el aluminio producido en Canadá a clientes fuera de EE.UU. para mitigar los costos adicionales de los aranceles, dijo el miércoles al informar de unos beneficios que superaron las estimaciones de los analistas. Las acciones subieron un 1,37% en las operaciones posteriores a la salida al mercado.
Los productores de metal están atravesando por el tumulto comercial que Trump creó tras elevar los aranceles a la importación de acero y aluminio, primero al 25% en marzo y luego al 50% en junio, en un esfuerzo por reactivar la producción nacional.
Ver más: Aranceles de Trump aumentaron US$300 millones a los costos del aluminio de Rio Tinto
El último impacto de los aranceles en Alcoa es aproximadamente seis veces mayor que el del primer trimestre, cuando la empresa con sede en Pittsburgh declaró que los gravámenes, que entonces eran del 25%, le habían costado US$20 millones adicionales. El gigante minero Rio Tinto Group también reveló el miércoles que su aluminio fabricado en Canadá generó costos de más de US$300 millones en el primer semestre debido a los aranceles.
Alcoa ha mantenido extensas conversaciones con las administraciones a ambos lados de la frontera, incluso directamente con Trump, dijo el CEO de Alcoa, William Oplinger, en una llamada telefónica posterior al informe de resultados.
Oplinger ha advertido en repetidas ocasiones que los clientes estadounidenses soportarán los costos de los aranceles a los productores de aluminio.
“Aunque no estamos particularmente emocionados con los aranceles”, dijo, “nuestros clientes están pagando significativamente más alto por el aluminio en los Estados Unidos que en cualquier otra parte del mundo”.
Lea más en Bloomberg.com