AMD analiza la venta de una planta de servidores por hasta US$4.000 millones: ya hay interesados

Para los compradores potenciales, es una oportunidad de hacerse con las instalaciones utilizadas para fabricar máquinas servidoras que están en el centro del auge de la inteligencia artificial.

Es posible que se anuncie una venta tan pronto como el segundo trimestre, según personas.
Por Jane Lanhee Lee - Ryan Gould - Ian King
21 de febrero, 2025 | 06:00 PM

Bloomberg — Advanced Micro Devices Inc. (AMD) está en conversaciones con empresas con sede en Asia sobre una venta de plantas de fabricación de centros de datos que acordó adquirir el año pasado, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Compal Electronics Inc. con sede en Taiwán, Inventec Corp., Pegatron Corp. y Wistron Corp. se encuentran entre las que han expresado interés en adquirir las plantas, dijeron las personas. Los activos podrían valorarse entre US$3.000 y US$4.000 millones, incluida la deuda, dijeron.

PUBLICIDAD

Es posible que se anuncie una venta tan pronto como el segundo trimestre, según las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información confidencial. Las deliberaciones están en curso y no hay certeza de que AMD, con sede en Santa Clara, California, llegue a un acuerdo, dijeron.

Los representantes de AMD, Compal, Inventec, Pegatron y Wistron declinaron hacer comentarios.

AMD ha heredado las plantas a través de su adquisición de ZT Systems por US$4.900 millones, anunciada en agosto. Anteriormente, ZT fue durante mucho tiempo socio de Inventec en el ensamblaje de servidores de AMD. AMD dijo el año pasado que descargaría el negocio de fabricación para evitar competir con sus clientes, como Dell Technologies Inc. (DELL) y Hewlett Packard Enterprise Co. (HPE).

Lea más: Previsiones de AMD sobre su negocio de IA decepcionan y las acciones se desploman

Los analistas de Bloomberg Intelligence Kunjan Sobhani y Oscar Hernandez Tejada estimaron anteriormente que la división de fabricación podría salir por entre US$1.500 y US$3.000 millones. Las operaciones de fabricación de servidores tuvieron unos ingresos de unos US$10.000 millones en los 12 meses anteriores a la compra por parte de AMD.

Para los compradores potenciales, es una oportunidad de hacerse con las instalaciones utilizadas para fabricar máquinas servidoras que están en el centro del auge de la inteligencia artificial. Algunas de las plantas se encuentran en Nueva Jersey y Texas. Estas ubicaciones son potencialmente atractivas como medio para evitar los aranceles y otras medidas de la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, destinadas a hacer que la fabricación de tecnología vuelva a Estados Unidos.

Las empresas taiwanesas, incluida Hon Hai Precision Industry Co, confían en México como centro clave de ensamblaje de servidores de IA y de producción de piezas. Algunas han estado aumentando sus inversiones en EE.UU. mientras Trump amenaza con imponer fuertes aranceles a las importaciones procedentes de México como parte de sus esfuerzos para revitalizar la fabricación nacional.

PUBLICIDAD

Desde la victoria electoral de Trump en noviembre, Hon Hai se ha asegurado terrenos en EE.UU., mientras que el consejo de su homóloga taiwanesa Quanta Computer Inc. aprobó una ampliación de capital de US$230 millones para su unidad estadounidense.

Con la colaboración de Liana Baker.

Lea más en Bloomberg.com