Anthropic pagará US$1.500 millones por uso de libros pirateados en entrenamiento de IA

El acuerdo es uno de los primeros en docenas de demandas por derechos de autor presentadas contra líderes de la IA como OpenAI, Meta y Midjourney y en las que se alega el uso indebido de contenidos en línea de su propiedad.

PUBLICIDAD
El logotipo de Anthropic.
(Gabby Jones/Bloomberg)
Por Shirin Ghaffary - Annelise Levy (Bloomberg Law) - Aruni Soni (Bloomberg Law)
08 de septiembre, 2025 | 03:24 AM

Bloomberg — Anthropic PBC pagará al menos US$1.500 millones más intereses para resolver una demanda de derechos de autor por la descarga de millones de libros pirateados por parte de la empresa de IA, uno de los mayores acuerdos sobre inteligencia artificial y propiedad intelectual hasta la fecha.

El viernes se presentó una solicitud de aprobación preliminar del acuerdo, en el que está implicada una de las empresas de IA de más rápido crecimiento, ante un juez federal de San Francisco que había fijado el juicio del caso, muy vigilado, para diciembre.

PUBLICIDAD

Ver más: Reconocido CEO de tecnología advierte ola de desempleo por la IA: “La gente no lo cree”

El acuerdo es uno de los primeros en docenas de demandas por derechos de autor presentadas contra líderes de la IA como OpenAI Inc, Meta Platforms Inc (META) y Midjourney Inc y en las que se alega el uso indebido de contenidos en línea de su propiedad. Anthropic había dicho en una presentación judicial que sintió una “presión desmesurada” para llegar a un acuerdo que evitara un juicio potencialmente mortal que podría haber puesto a la empresa en la cuerda floja por hasta un billón de dólares en daños y perjuicios.

La startup alcanzó recientemente los US$5.000 millones en ingresos corrientes y recaudó US$13.000 millones en inversiones a una valoración de US$183.000 millones. Pero Anthropic sigue sin ser rentable en última instancia debido a los elevados costes de desarrollo de la IA.

PUBLICIDAD

“Seguimos comprometidos con el desarrollo de sistemas de IA seguros que ayuden a las personas y a las organizaciones a ampliar sus capacidades, avanzar en los descubrimientos científicos y resolver problemas complejos”, dijo un portavoz de Anthropic en un comunicado.

Un abogado que representa a los demandantes dijo que el acuerdo “supera con creces cualquier otra recuperación de derechos de autor conocida”.

“Este acuerdo envía un poderoso mensaje tanto a las empresas de IA como a los creadores de que tomar obras protegidas por derechos de autor de estos sitios web piratas está mal”, dijo Justin Nelson, de Susman Godfrey, en un comunicado.

El caso se presentó como una demanda colectiva en nombre de los autores de hasta 7 millones de libros que alegaban que la startup utilizó ilegalmente versiones pirateadas descargadas de sus textos protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos de IA de gran tamaño, aunque no estaba claro si esos materiales se utilizaron realmente para el entrenamiento. Una demanda de esa envergadura podría haber llevado a la empresa a la quiebra si perdía en el juicio.

Ver más: Megavaloración de Anthropic, rival de OpenAI, crea siete nuevos multimillonarios de la IA

Según los términos del acuerdo, Anthropic pagará unos US$3.000 por cada uno de los cerca de 500.000 libros de la demanda colectiva. Si se presentan más demandas, el pago total aumentaría. La empresa también acordó destruir los datos que se le acusaba de descargar ilegalmente. Se ha fijado una audiencia sobre el acuerdo propuesto para el 8 de septiembre.

“Se trata de un acontecimiento histórico, el primer acuerdo importante en un caso contra una empresa de IA generativa”, dijo el abogado Chad Hummel de McKool Smith, que no está implicado en el litigio. “El acuerdo podría servir de guía a la industria y sentar un precedente corporativo sobre a qué se puede y a qué no se puede acceder sin consentimiento”.

Tod Cohen, socio de Manatt, Phelps & Phillips LLP, lo calificó de victoria parcial para Anthropic, señalando que el importe del acuerdo es inferior al 1% de la valoración de la empresa.

“Parece una victoria para Anthropic que no se le exija romper los modelos, solo borrar los datos”, añadió.

Otros abogados han expresado sus dudas de que el acuerdo impulse una oleada de acuerdos en los pleitos restantes, señalando que los autores lograron varias victorias clave contra Anthropic antes del juicio que les dieron una ventaja decisiva.

Anthropic aún se enfrenta a reclamaciones por derechos de autor en demandas interpuestas por editores de música y la plataforma de medios sociales Reddit Inc. Los editores de música alegan que la empresa de IA se dedicó a copiar al por mayor letras de canciones protegidas para entrenar a Claude, su gran modelo lingüístico característico, y la demanda de Reddit acusa a Anthropic de utilizar el contenido de las redes sociales sin permiso para el entrenamiento de la IA.

Algunos de los competidores de Anthropic, como OpenAI, que está siendo demandada por The New York Times por reclamaciones de derechos de autor, han llegado a acuerdos multimillonarios de licencia de datos con grandes editoriales, en parte para evitar litigios. Hasta la fecha, Anthropic no ha revelado públicamente ningún acuerdo de licencia de este tipo.

Ver más: Anthropic busca US$10.000 millones en financiamiento para competir con OpenAI y xAI

Deven Desai, profesor del Instituto de Tecnología de Georgia, ofreció otra visión del acuerdo.

“Hoy en día, los libros cuestan una media de US$20 por obra”, dijo. “Deberían simplemente haberlos comprado”.

El caso es Bartz et al contra Anthropic PBC, 24-cv-05417, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California (San Francisco).

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Anthropic

Meta

OpenAI

Midjourney

derechos de autor

contenido

IA