Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) está “estudiando activamente” renovar el navegador web Safari de sus dispositivos para centrarse en motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial, un cambio sísmico para la industria acelerado por el posible fin de una larga asociación con Google.
Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, hizo la revelación el miércoles durante su testimonio en la demanda del Departamento de Justicia de EE.UU. contra Alphabet Inc. (GOOGL). El núcleo de la disputa es el acuerdo de las dos compañías, estimado en US$20.000 millones anuales, que convierte a Google en la oferta por defecto para las consultas en el navegador de Apple. El caso podría obligar a los gigantes tecnológicos a deshacer el pacto, trastocando el funcionamiento del iPhone y otros dispositivos desde hace mucho tiempo.
Ver más: Apple y Anthropic se asocian para crear software basado en IA que integrará el Claude Sonnet
Más allá de ese trastorno, la IA ya está logrando avances entre los consumidores. Cue señaló que las búsquedas en Safari descendieron por primera vez el mes pasado, lo que atribuyó a que la gente utiliza la IA. Cue dijo que cree que los proveedores de búsqueda de IA, entre ellos OpenAI, Perplexity AI Inc. y Anthropic PBC, acabarán sustituyendo a los motores de búsqueda estándar como Google, de Alphabet. Dijo que cree que Apple traerá esas opciones a Safari en el futuro.
“Las añadiremos a la lista; probablemente no serán las predeterminadas”, dijo, indicando que aún necesitan mejorar. Cue dijo específicamente que la compañía ha mantenido algunas conversaciones con Perplexity.
“Antes de la IA, mi sensación al respecto era que ninguno de los otros era una opción válida”, dijo Cue. “Creo que hoy existe un potencial mucho mayor porque hay nuevos participantes que atacan el problema de una forma diferente”.
El cambio que se avecina es gigantesco para el icónico iPhone y para una empresa con más de 2.000 millones de dispositivos activos. Desde el lanzamiento del smartphone original de Apple en 2007, los usuarios han navegado por la web realizando búsquedas a través de Google. Ahora, los consumidores entrarán en un universo dominado por la IA de múltiples empresas.
Los inversores vieron el testimonio como un mal presagio tanto para Alphabet como para Apple, que podrían tener que abandonar un lucrativo acuerdo.
Las acciones de Alphabet se desplomaron un 7,3% el miércoles, su mayor caída desde febrero. Las acciones de Apple también se desplomaron tras los comentarios de Cue, y perdían un 1,1% al cierre del mercado. Google respondió diciendo en un blogpost que ha visto un aumento en las consultas de búsqueda desde los dispositivos de Apple.
Apple ofrece actualmente ChatGPT de OpenAI como opción en el asistente digital Siri y se espera que añada Gemini, el producto de búsqueda por IA de Google, a finales de este año. Cue dijo que Apple también estudió Anthropic, Perplexity, DeepSeek, con sede en China, y Grok, de xAI, de Elon Musk, para este fin. Dijo que el acuerdo con OpenAI permite añadir otros proveedores de IA al sistema operativo de la compañía, incluido el propio de Apple.
Antes de que ChatGPT fuera elegido el año pasado como parte de la Inteligencia de Apple en iOS 18, hubo un “bake-off” con Google, dijo Cue. Dijo que Google había proporcionado una hoja de términos que “tenía muchas cosas que Apple no aceptaría y que no aceptó con OpenAI”.
La tecnología está cambiando lo suficientemente rápido como para que la gente ni siquiera utilice los mismos dispositivos dentro de unos años, dijo Cue. “Puede que dentro de 10 años no necesites un iPhone, por descabellado que parezca”, dijo. “La única forma de tener una verdadera competencia es cuando se producen cambios tecnológicos. Los cambios tecnológicos crean estas oportunidades. La IA es un nuevo cambio tecnológico y está creando nuevas oportunidades para los nuevos competidores.”
Cue dijo que, para mejorar, los actores de la IA tendrían que mejorar sus índices de búsqueda. Pero, aunque eso no ocurra rápidamente, tienen otras características que son “tanto mejores que la gente cambiará”.
“Ahora hay suficiente dinero, suficientes grandes actores, que no veo cómo no va a ocurrir”, dijo, refiriéndose a un cambio de la búsqueda estándar a la IA.
Cue también afirmó que los grandes modelos lingüísticos, la tecnología subyacente de la IA generativa, seguirán mejorando, lo que dará a los usuarios más motivos para cambiar sus hábitos.
Aún así, cree que Google debe seguir siendo el buscador por defecto en Safari, y afirmó que le quita el sueño la posibilidad de perder los ingresos compartidos de su acuerdo. Dijo que el pacto actual de Apple con Google para la búsqueda habitual sigue teniendo las condiciones financieras más favorables.
Cue está a cargo de ofertas como iCloud, TV+ y Apple Music, pero también es conocido como el principal negociador de la compañía. Cualquier pérdida derivada de la ruptura de la alianza de búsqueda se reflejaría en los resultados financieros de su división. El grupo de servicios ha sido un importante punto brillante para la compañía en los últimos trimestres, ya que las ventas de hardware se han ralentizado. La unidad generó una cifra récord de US$26.600 millones durante el periodo de marzo.
Es probable que el grupo de Cue siga perdiendo ingresos después de que un juez ordenara a Apple que permitiera a los desarrolladores de EE.UU. pagar por artículos in-app fuera de la App Store, lo que costaría a Apple hasta un 30% de los ingresos de cada transacción.
Ver más: Apple, golpeada con rebajas de calificación ante crecientes preocupaciones por los aranceles
El año pasado, Apple y Google ampliaron su acuerdo para incluir la integración de Google Lens como parte de la función de Inteligencia Visual en los últimos iPhones. Eso permite al usuario hacer una foto y utilizar la IA de Google para analizarla. Cue también dijo que su acuerdo con Bing de Microsoft Corp. (MSFT), una opción no predeterminada en Safari, se modificó recientemente para ser un acuerdo anual.
La propia tecnología de IA de Apple se ha quedado rezagada respecto a la de sus homólogos. La compañía no tiene un motor de búsqueda de IA y se ha visto obligada a retrasar importantes actualizaciones de Siri que habrían utilizado los datos personales de un cliente para ayudar a responder a las consultas. La compañía celebra su conferencia anual de desarrolladores a partir del 9 de junio, cuando planea introducir mejoras en Apple Intelligence, su plataforma de IA.
Lea más en Bloomberg.com