Apple pausa la renovación del Vision Pro y acelera sus gafas con IA para competir con Meta

La compañía había estado preparando una variante más barata y ligera de sus auriculares, cuyo nombre en clave es N100, para su lanzamiento en 2027.

PUBLICIDAD
Un auricular Apple Vision Pro en exhibición durante el lanzamiento de ventas del producto en el Reino Unido.
Por Mark Gurman
01 de octubre, 2025 | 07:23 PM

Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) ha puesto en pausa una revisión planificada de sus auriculares Vision Pro para redirigir recursos hacia un esfuerzo más urgente: desarrollar gafas inteligentes que puedan rivalizar con los productos de Meta Platforms Inc. (META).

La compañía había estado preparando una variante más barata y ligera de sus auriculares, cuyo nombre en clave es N100, para su lanzamiento en 2027. Pero Apple anunció internamente la semana pasada que está trasladando personal de ese proyecto para acelerar el trabajo en las gafas, según personas con conocimiento del asunto.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple renueva sus auriculares Fit: ahora son más resistentes y con un estuche más pequeño

Las gafas inteligentes han surgido como un campo crítico para las empresas tecnológicas, que se apresuran a desarrollar dispositivos centrados en la inteligencia artificial. Los futuros diseños podrían llegar a desafiar a los smartphones como tecnología imprescindible, y Apple quiere estar preparada.

La compañía está trabajando en al menos dos tipos de gafas inteligentes. La primera, apodada N50, se acoplará a un iPhone y carecerá de pantalla propia. Apple pretende desvelar este modelo tan pronto como el año que viene, antes de un lanzamiento en 2027, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al hablar de asuntos internos.

PUBLICIDAD
Fotógrafo: David Paul Morris/Bloomberg.

Apple también está trabajando en una versión con pantalla, algo que podría desafiar a las recién lanzadas Meta Ray-Ban Display. La versión de Apple se había planeado para 2028, pero ahora la empresa está tratando de acelerar el desarrollo, dijeron las personas.

Un representante de Apple, con sede en Cupertino (California), declinó hacer comentarios.

Incluso con el cambio de prioridades, Apple sigue muy por detrás de Meta. Esa empresa lanzó sus primeras gafas inteligentes -las Ray-Ban Stories- en 2021. A continuación, obtuvo un éxito sorpresa con una versión más reciente llamada Ray-Ban Meta que se lanzó en 2023.

El mes pasado, Meta renovó sus gafas sin pantalla con cámaras mejoradas, mayor duración de la batería y nuevos diseños adaptados a los atletas. Para Meta, que tiene un historial desigual en tecnología de hardware, las gafas inteligentes han supuesto un nuevo punto de apoyo en el mercado de los dispositivos.

Ver más: Apple desarrolla Veritas, su propio chatbot estilo ChatGPT para probar la nueva Siri

Las gafas de Apple se basarán en gran medida en la interacción por voz y la inteligencia artificial, dos áreas en las que no siempre ha destacado. Tardó en introducir la plataforma Apple Intelligence y tuvo que retrasar las actualizaciones de su asistente de voz Siri.

Pero la compañía está trabajando para cambiar las cosas en ese frente. Apple apuesta por que una Siri reconstruida, prevista ya para marzo, ayude a impulsar una nueva gama de dispositivos, como gafas, altavoces, pantallas y cámaras.

Otros gigantes tecnológicos tienen sus propias ambiciones para los dispositivos de nueva generación. Amazon.com Inc. (AMZN) y Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), se apresuran a lanzar una gama de hardware potenciado por IA. Y el fabricante de ChatGPT OpenAI ha reclutado al exgurú del diseño de Apple Jony Ive para crear una nueva colección de aparatos.

Se espera que las gafas de Apple vengan en una variedad de estilos y ejecuten un nuevo chip. Incluirán altavoces para la reproducción de música, cámaras para la grabación multimedia y funciones de control por voz que funcionarán con un teléfono conectado. Apple también ha estado explorando un conjunto de funciones de seguimiento de la salud para el dispositivo.

El paso prioritario a las gafas es solo el último cambio en la estrategia de auriculares de la compañía, tras un debut decepcionante del Vision Pro. El producto de US$3.499, que fusiona la realidad virtual y la aumentada, se considera demasiado pesado y caro para ser un éxito entre el gran público. Además, se queda corto tanto en contenido de video como en aplicaciones. Los ejecutivos de Apple han reconocido en privado las deficiencias del producto, al que consideran una pieza tecnológica demasiado compleja.

Durante años, Apple planeó seguir rápidamente al Vision Pro con un modelo simplificado que compartiera el mismo aspecto general que la primera versión. Esa idea se descartó en favor de una renovación más amplia, que habría incorporado un diseño completamente nuevo y un marco más ligero. Ahora, ese proyecto también está en suspenso.

Ver más: Apple Watch 2025: los nuevos relojes traen mejoras menores y pocas sorpresas

A principios de este año, Apple también abandonó los planes para unas gafas con cable cuyo nombre en código era N107 y que servirían como pantalla externa digital para Mac y otros dispositivos, informó Bloomberg News en ese momento.

Apple sigue planeando una modesta actualización del actual diseño Vision Pro -con un chip más rápido- para finales de este año, según ha informado Bloomberg. Ese dispositivo apareció en los registros de pruebas de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU., lo que sugiere que su lanzamiento está cerca.

El CEO Tim Cook indicó hace años que las gafas serían superiores a un diseño de auricular totalmente cerrado. En 2016, justo cuando comenzó el desarrollo del Vision Pro, dijo públicamente: “Pocas personas van a considerar aceptable estar encerradas en algo, porque en el fondo todos somos personas sociales”.

Pero la tecnología para las gafas aún no estaba lista, y el Vision Pro surgió como un compromiso. Al igual que otros cascos de realidad mixta, utiliza cámaras para que las personas puedan ver el mundo que les rodea.

Fotógrafo: David Paul Morris/Bloomberg.

Los intentos de Apple por interesar a los consumidores en el Vision Pro han fracasado, y la empresa intenta cada vez más orientar su comercialización del dispositivo hacia las empresas. Ese es un enfoque que Microsoft Corp. y Google también han perseguido, con un éxito limitado.

Apple no ha abandonado del todo la idea de acabar revisando el Vision Pro y podría acabar lanzando la versión más ligera y barata. Gastó miles de millones de dólares y una década trabajando en el modelo original.

Ver más: Xiaomi responde a Apple con un teléfono US$100 más barato que el iPhone 17

Meta ha tenido sus propias dificultades para vender auriculares de realidad mixta cerrados. Los dispositivos no han sido grandes éxitos para la empresa, incluso a una fracción del costo de un Vision Pro. Después de encontrar más éxito con las gafas y la IA, Meta omitió el lanzamiento de unas nuevas gafas de realidad mixta este año.

Las nuevas gafas Meta, equipadas con una pantalla, han suscitado una gran expectación, y la empresa está trabajando en un modelo de seguimiento para 2027 que añade una segunda pantalla, según ha informado Bloomberg. Eso significa que los usuarios podrán ver la información en ambas lentes.

Tanto Apple como Meta siguen trabajando en gafas de realidad aumentada auténtica, que utilizan tecnología más avanzada para integrar el contenido digital con el mundo real. Esto supone un avance respecto a las pantallas de visualización frontal utilizadas en los modelos actuales.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD