Bloomberg — Apple Inc (AAPL) predijo un importante aumento de las ventas durante la temporada navideña tras el lanzamiento de los nuevos iPhone, lo que contribuyó a tranquilizar a los inversores en cuanto a que su producto estrella sigue siendo un motor de crecimiento.
Los ingresos del primer trimestre fiscal, que finaliza en diciembre, aumentarán entre un 10% y un 12%, según afirmó el director financiero Kevan Parekh durante una conferencia telefónica con analistas este jueves. Los analistas habían pronosticado una media de solo el 6%.
“Esperamos que los ingresos por ventas del iPhone crezcan a un ritmo de dos dígitos interanual, lo que supondría nuestro mejor trimestre de ventas del iPhone hasta la fecha”, afirmó.
Las perspectivas indican que Apple está atravesando una serie de retos globales, entre los que se incluyen las tensiones comerciales, la debilidad en China y los retrasos en el desarrollo de funciones de inteligencia artificial.
Ver más: Apple supera la barrera de US$4 billones y se une al club de Nvidia y Microsoft
Con el último lanzamiento del iPhone en septiembre, Apple actualizó los diseños e introdujo un nuevo modelo ultradelgado llamado Air. La gama sigue siendo la mayor fuente de ingresos de la empresa, ya que representa aproximadamente la mitad de sus ingresos. Las acciones de Apple subieron más de un 4 % al cierre de la sesión. Habían subido un 8,4 % en lo que va de año hasta el cierre.
En el cuarto trimestre fiscal, que finalizó el 27 de septiembre, las ventas aumentaron un 7,9% hasta alcanzar los US$102.500 millones. Esto superó ligeramente la estimación media de 102 200 millones de dólares. Las ganancias aumentaron hasta US$1,85 por acción, superando la estimación media de US$1,77.
La empresa con sede en Cupertino (California) se benefició de un crecimiento de los servicios superior al esperado en el periodo, lo que ayudó a compensar la desaceleración en China. La división de Mac y dispositivos wearables también obtuvo mejores resultados de lo previsto.
Los aranceles añadieron US$1.100 millones en gastos durante el trimestre, en línea con las expectativas de Apple. La empresa prevé unos costes arancelarios de US$1.400 millones en el periodo de diciembre. Los gastos operativos oscilarán entre US$18.100 y US$18.500 millones.
Ver más: Apple planea lanzar tres productos con pantallas de alta gama
Los ingresos de la Gran China cayeron un 3,6 % hasta los US$14.500 millones en el último trimestre, muy por debajo de los US$16.400 millones que habían previsto los analistas. La empresa se enfrenta a una competencia cada vez mayor por parte de los proveedores locales de teléfonos inteligentes y ha tenido dificultades para ofrecer funciones de inteligencia artificial en el país. Aun así, el CEO, Tim Cook, afirmó que cree que Apple volverá a crecer en la región durante el trimestre actual.
Los ingresos procedentes del iPhone aumentaron un 6,1% hasta alcanzar los US$49.000 millones en el periodo de septiembre, gracias a los nuevos modelos. Aun así, esta cifra se quedó algo por debajo de los US$49.300 millones que habían pronosticado los analistas. Apple afirmó que se enfrentó a restricciones de suministro, lo que pudo haber limitado el crecimiento.
El trimestre incluyó aproximadamente dos semanas de disponibilidad del iPhone 17, y la demanda inicial pareció fuerte, con agotamiento de existencias en las tiendas minoristas de Apple y en los canales de terceros. La mayoría de los compradores optaron por los modelos iPhone 17 Pro de gama alta, lo que contribuyó a impulsar el precio medio de venta de Apple. El iPhone Air de US$999, más caro que el modelo al que sustituyó, también contribuyó a ello.
Los servicios siguieron siendo el segmento de más rápido crecimiento de Apple durante el último trimestre, con un aumento de los ingresos del 15 % hasta alcanzar los US$28.800 millones. Los analistas habían previsto US$28.200 millones.
Ver más: Apple busca mantener su comisión en la batalla legal de la App Store con Epic Games
A pesar del sólido crecimiento, el negocio de los servicios sigue enfrentándose a retos por parte de los reguladores que pretenden cambiar las políticas de la App Store, lo que podría afectar a los ingresos por software y suscripciones. Sin embargo, Apple obtuvo recientemente una victoria legal cuando un juez rechazó desmantelar su acuerdo de búsqueda de US$20.000 millones al año con Google, de Alphabet Inc.
Los ingresos de Mac aumentaron un 13%, hasta alcanzar los US$8.730 millones, superando la previsión media de US$8.600 millones. La empresa renovó sus líneas MacBook Air y Mac Studio en marzo y lanzó un nuevo MacBook Pro básico a principios de este mes.
Por su parte, la división de iPad presentó en marzo nuevos modelos de gama baja y Air, y este mes actualizó la versión Pro. Generó unos ingresos de US$6.950 millones, sin cambios respecto al año anterior.
Las ventas de la división de wearables, hogar y accesorios, que incluye AirPods, relojes inteligentes, decodificadores de televisión y el altavoz inteligente HomePod, descendieron menos de un 1%, hasta los 9010 millones de dólares. Los analistas temían una caída más pronunciada en este periodo.
La división de wearables, que en su día se consideró un motor clave del crecimiento, alcanzó su máximo en 2021 con casi US$15.000 millones en ingresos durante el trimestre navideño. Los productos más nuevos, como las gafas Vision Pro, recientemente actualizadas con un chip más rápido, han tenido dificultades para ganar terreno.
Aun así, Apple podría ver renovado el interés en los próximos años con la introducción de gafas inteligentes y una oleada de nuevos dispositivos domésticos inteligentes.
*Esta historia fue actualizada a las 21:00 ET con más detalles del informe de resultados de Apple.
Lea más en Bloomberg.com











