Bloomberg — Apple Inc (AAPL) registró unos ingresos en el tercer trimestre que superaron ampliamente las estimaciones de los analistas, impulsados por la sorprendente fortaleza de las ventas del iPhone y de productos en China.
Los ingresos aumentaron un 9,6%, hasta US$94.000 millones, en el periodo que finalizó el 28 de junio, según informó la empresa en un comunicado este jueves. Los analistas estimaban una media de US$89.300 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Apple había previsto un efecto negativo de US$900 millones de los aranceles durante el período, diciendo que los ingresos crecerían en el bajo a mediados de un dígito.
Aunque se espera que los aranceles de EE.UU. sigan pesando en los resultados a largo plazo, han supuesto una ayuda para Apple en el último periodo, con los consumidores corriendo a las tiendas para adelantarse a las subidas de precios previstas. La empresa también ha vuelto a China, un mercado en el que las marcas locales de teléfonos se han hecho un hueco entre los consumidores. Los servicios fueron otro punto brillante para Apple el trimestre pasado, superando las previsiones de Wall Street.
Ver más: JPMorgan busca sustituir a Goldman en su empresa conjunta de tarjetas de crédito con Apple
Las acciones de Apple subieron alrededor de un 2% en las últimas operaciones tras el anuncio. Habían caído un 17% este año, situando a la empresa muy por debajo de Nvidia Corp (NVDA) y Microsoft Corp (MSFT) entre las empresas más valiosas del mundo.
Apple no facilitó previsiones en el informe, siguiendo una política que adoptó durante la pandemia de Covid. Es probable que la empresa con sede en Cupertino, California, proporcione alguna orientación para el cuarto trimestre durante su conferencia telefónica sobre resultados.
Los beneficios ascendieron a US$1,57 por acción, superando la estimación media de US$1,43. En China, Apple registró unos ingresos de US$15.400 millones, un 4,4% más que un año antes. Wall Street esperaba unas ventas de US$15.200 millones en ese mercado crucial.
Ver más: Apple o Microsoft: ¿en cuál acción invertir en lo que queda de 2025? Esto dice Wall Street
La empresa obtuvo US$44.600 millones de las ventas del iPhone durante el trimestre de junio, superando las estimaciones de US$40.100 millones. Más allá de la fiebre del gasto impulsada por los aranceles, el negocio del iPhone recibió un impulso en febrero con un nuevo modelo de gama baja denominado 16e.
Ese dispositivo cuesta US$599, muy por encima del precio del modelo al que sustituye, el iPhone SE de U$S429. Apple anunciará sus próximos iPhones en septiembre, y los dispositivos de nueva generación suelen salir a la venta en las últimas semanas del cuarto trimestre fiscal.
Lea más en Bloomberg.com