Bloomberg — Ari Emanuel ha desempeñado muchas funciones a lo largo de su carrera: agente de Hollywood, inversor tecnológico, ejecutivo de lucha libre profesional y agente de Donald Trump. Ahora añade uno más: multimillonario.
Emanuel, a sus 63 años de edad, posee un patrimonio neto personal de al menos US$1.000 millones, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que por primera vez valora su riqueza.
La manera en que Emanuel aprovecha esta fortuna ha sido noticia últimamente: es uno de los patrocinadores de la oferta no solicitada de US$97.400 millones de Elon Musk para adquirir la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI.
Lea más: Musk y Altman se enfrentan en los tribunales por oferta de US$97.400 millones por OpenAI
Las ganancias patrimoniales de Emanuel en el último año se han debido a una subida del 48% en el precio de las acciones de Endeavor Group Holdings Inc. (EDR), el conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento con sede en Beverly Hills que conforma la mayor parte de su patrimonio neto.
Una parte de las ganancias también procede de la participación mayoritaria de Endeavor en TKO Group Holdings Inc. (TKO), la empresa responsable de World Wrestling Entertainment y Ultimate Fighting Championship, que prácticamente ha doblado su valor en estos últimos 12 meses. Emanuel, CEO de Endeavor, también desempeña esa función en TKO Group.
Maura McGreevy, portavoz de Endeavor, no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre el patrimonio neto de Emanuel.
Clientes de primera categoría
Originario de Chicago, Emanuel comenzó su carrera en Hollywood en 1987, trabajando en la sala de correo de Creative Artists Agency. Ari, hermano menor del ex alcalde de Chicago Rahm Emanuel y del bioeticista Ezekiel Emanuel, se ganó la reputación de ser un agente ambicioso con una agenda llena de contactos.
En 1995, fundó su propia agencia, Endeavor, y trajo consigo a tres colegas y los archivos que tenían almacenados en la oficina de su antiguo empleador.
“No pensé mucho en lo que iba a pasar, simplemente me dediqué a ello y seguí adelante”, dijo Emanuel a Bloomberg News en noviembre. “Ahora tengo muchos más planes, pero en aquel entonces pensaba: ‘Quiero ser mi propio jefe. Quiero hacer esto, y una cosa llevó a otra”.
Lea más: La WWE planea una nueva serie documental entre bastidores para Netflix
A lo largo de la década de 2000, Endeavor acumuló una cartera de primera categoría, representando a clientes como Oprah Winfrey y Matt Damon. Emanuel se convirtió en la inspiración para Ari Gold, el impetuoso superagente de Hollywood interpretado por Jeremy Piven en la serie de HBO Entourage.
En 2009, Endeavor se fusionó con su competidor William Morris Agency, en ese momento la mayor fusión de agencias de talentos de la historia.
Durante la década siguiente, Endeavor comenzó a diversificarse en los negocios de entretenimiento y medios de comunicación, que hoy representan más de la mitad de sus ingresos.
En 2014, gastó US$2.400 millones en IMG Worldwide, haciéndose cargo de los clientes deportivos y de modelos de la firma. Dos años después, adquirió Ultimate Fighting Championship, la productora de artes marciales mixtas dirigida por Dana White, por US$4.000 millones en una operación respaldada por capital privado.

A medida que la reputación de Endeavor crecía, también lo hacía el alcance de Emanuel.
Se convirtió en agente de Trump en 2010 y considerado brevemente para un puesto en la Casa Blanca en 2016. Conoce a Linda McMahon, exCEO de la WWE y actual candidata de Trump para secretaria de Educación, desde que comenzó a representar a la empresa de lucha libre alrededor del año 2000.
La relación de Emanuel con Musk también se remonta a años atrás.
Musk asistió a la boda de Emanuel en St. Tropez en 2022 y, posteriormente, ambos pasaron unas vacaciones juntos en Grecia. Además formó parte del consejo de administración de Endeavor de 2021 a 2022 y la empresa fue el primer inversor externo en Twitter después de que Musk comprara la plataforma de redes sociales, ahora conocida como X.
Lea más: Cuánto dinero tiene Donald Trump: la fortuna del próximo presidente de EE.UU.
‘Somos únicos’
Endeavor presentó una oferta pública inicial en 2019, con la intención de salir a bolsa con una valoración de US$7.600 millones. Retiró la oferta apenas horas antes de que comenzara a cotizar debido al escaso interés de los inversores. Dos años después, Endeavor recaudó US$511 millones en un segundo intento de salida a bolsa.
“Escuchamos a todo el mundo la última vez”, dijo Emanuel a Bloomberg Television después de la salida a bolsa de 2021. “No estábamos obteniendo los resultados económicos que creíamos que merecíamos. Somos únicos. No hay nadie más que ocupe todos los puestos que ocupamos nosotros a escala global”.
En 2023, Endeavor adquirió WWE por US$9.300 millones, fusionándola con UFC en TKO Group, una empresa que cotiza en bolsa en la que Endeavor posee una participación mayoritaria. El precio de las acciones de TKO ha subido más del 70% desde su salida.
Vea además: Robots humanoides con IA para ayudar en tareas domésticas: la próxima inversión de Meta
Emanuel tiene una participación económica de aproximadamente el 4% en el negocio, que posee directamente, a través de fideicomisos personales y mediante una serie de compañías holding que administra junto con su socio comercial Patrick Whitesell, según el índice de riqueza de Bloomberg.
Emanuel fue noticia en 2022 cuando Endeavor reveló que su paquete salarial del año anterior había superado los US$308 millones, principalmente en forma de adjudicaciones de acciones vinculadas a la oferta pública inicial de la empresa, uno de los paquetes de compensación anual más altos para un ejecutivo de una empresa pública ese año.
Emanuel también ganó US$165 millones en efectivo en 2017 cuando Endeavor recompró algunas de sus acciones antes de su oferta pública, según una presentación de 2019.
Endeavor acordó en abril pasado que su accionista mayoritario, Silver Lake, una firma de capital privado encabezada por el inversor Egon Durban, se privatizara. El acuerdo valoró el capital de la compañía en alrededor de US$13.000 millones, una prima del 55% sobre el precio de las acciones en ese momento.
Lea también: TSMC evalúa dirigir las fábricas de Intel en EE.UU. tras petición del equipo de Trump
Cuando se anunció el acuerdo, las empresas esperaban que se cerrara en el primer trimestre de este año. Desde entonces, las acciones de Endeavor han subido un 29% desde el precio de la oferta, y sus accionistas institucionales podrían acudir a los tribunales para buscar un mejor acuerdo, según un informe de Barron’s.
Según los términos de la compra, Emanuel tiene la opción de transferir su capital en Endeavor a una participación en la empresa privada, lo que significa que no está sujeto al precio de compra propuesto de US$27,50 por acción.
La valoración que Bloomberg hace de la fortuna de Emanuel no tiene en cuenta activos que incluyen una inversión inicial reportada en Uber Technologies Inc. (UBER) y una participación fundadora en el banco comercial Raine Group, los cuales podrían aumentar significativamente el patrimonio neto de Emanuel.
Lea más en Bloomberg.com