ASML supera previsiones de pedidos y prevé ventas estables en 2026 gracias al auge de la IA

Las acciones subieron hasta un 3,8% el miércoles. ASML se ha revalorizado un 28% este año, lo que la convierte en la mayor empresa europea por capitalización bursátil.

PUBLICIDAD
Montaje de ASML Cleanroon.
Por Dasha Afanasieva - Sarah Jacob
15 de octubre, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg — ASML Holding NV (ASML) registró pedidos más fuertes de lo esperado en el tercer trimestre y dijo que las ventas del próximo año estarían al menos a la par con las de 2025, ya que la inteligencia artificial impulsó la demanda de sus máquinas de fabricación de chips.

El fabricante holandés de equipos de semiconductores registró 5.400 millones de euros (US$6.300 millones) en reservas en el periodo, según informó el miércoles en un comunicado. Esta cifra contrasta con los 4.900 millones de euros esperados por los analistas, según datos recopilados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: El mejor mes de ASML en dos décadas eleva la presión sobre sus resultados

Las acciones subieron hasta un 3,8% el miércoles. ASML se ha revalorizado un 28% este año, lo que la convierte en la mayor empresa europea por capitalización bursátil.

ASML, que es la única empresa que fabrica máquinas de litografía ultravioleta extrema necesarias para producir los chips más sofisticados, se está beneficiando de un auge del gasto en infraestructuras de IA. OpenAI, la startup más valiosa del mundo, ya ha cerrado acuerdos para centros de datos y chips que superan el billón de dólares.

PUBLICIDAD

“Hemos observado un impulso positivo continuado en torno a las inversiones en IA, y también hemos visto que esto se extiende a más clientes”, afirmó en el comunicado el CEO Christophe Fouquet. Las ventas de la empresa favorecerán a sus máquinas de vanguardia, mientras que el negocio en China será “significativamente menor”, dijo en un vídeo que acompañaba a los resultados.

Las ventas del tercer trimestre fueron de 7.500 millones de euros, frente a los 7.700 millones previstos por los analistas.

“Para 2026 esperamos que nuestras ventas netas no sean inferiores a las de 2025”, dijo Fouquet en el video. En julio, dijo que la empresa no podía confirmar el crecimiento el próximo año, lo que provocó una fuerte caída de las acciones.

La orientación es “un poco más entusiasta” que los comentarios anteriores, según el analista de Degroof Petercam Michael Roeg.

“Las perspectivas siguen siendo prudentes, lo que debe deberse a que esperan que las ventas a China disminuyan significativamente en 2026”, dijo Roeg por correo electrónico. “Eso debe compensarse con mayores ventas en 2026 a clientes de lógica y memoria de vanguardia”.

Algunos de los mayores clientes de ASML, entre ellos Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) y Samsung Electronics Co., informaron recientemente de una robusta demanda de chips de IA.

El fabricante de herramientas para chips planea aprovechar el auge de la IA en los próximos años y reafirmó su objetivo de aumentar los ingresos anuales hasta 60.000 millones de euros en 2030, frente a los 28.300 millones del año pasado. Está desarrollando un proyecto que tiene el potencial de duplicar su plantilla cerca de su sede en Veldhoven, Países Bajos.

La importancia estratégica de las máquinas de ASML ha envuelto a la empresa en luchas geopolíticas a medida que aumentan las tensiones comerciales en todo el mundo. Se enfrenta a restricciones sobre lo que puede vender a China, uno de sus mayores mercados, derivadas de los intentos de EE.UU. de frenar la industria de chips de Pekín.

La semana pasada, un comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. afirmó que ASML, junto con otros fabricantes de herramientas, estaba impulsando la industria china de semiconductores y apoyando a su ejército. El panel pidió controles más estrictos sobre las ventas.

ASML dijo que sus ventas netas en China fueron el 42% del total en el tercer trimestre, por encima del 27% de los tres meses anteriores, lo que lo convierte en el mayor mercado de la empresa en el periodo.

Ver más: Acciones de ASML caen por cuestionamientos de la Cámara de Representantes de EE.UU.

ASML también se está preparando para las interrupciones debidas a las restricciones impuestas por China a las exportaciones de tierras raras, necesarias para su producción, informó Bloomberg News la semana pasada, citando a una persona familiarizada con la empresa. La empresa declinó hacer comentarios.

El miércoles, ASML dijo que no espera completar en su totalidad un programa de recompra de acciones por valor de 12.000 millones de euros en el plazo de 2022-2025 y que planea anunciar un nuevo programa de recompra en enero.

Con la colaboración de Henry Ren.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD