Beneficios de BP superan las estimaciones ante aumento de producción de petróleo y gas

El gigante energético británico registró un beneficio neto ajustado en el tercer trimestre de US$2.210 millones, por encima de la estimación media de los analistas de US$1.980 millones.

PUBLICIDAD
Un cliente repostando combustible en una gasolinera de BP Plc en Londres, Reino Unido, el lunes 4 de agosto de 2025.
Por Mitchell Ferman
04 de noviembre, 2025 | 03:59 AM

Bloomberg — Los beneficios de BP Plc (BP) superaron las expectativas, ya que el aumento de la producción de crudo y gas contrarrestó los débiles resultados de sus operaciones de comercialización de petróleo y una avería en una importante refinería estadounidense.

El gigante energético británico registró un beneficio neto ajustado en el tercer trimestre de US$2.210 millones, por encima de la estimación media de los analistas de US$1.980 millones. Se mantuvo su plan trimestral de recompra de acciones y la deuda neta aumentó ligeramente.

PUBLICIDAD

Ver más: Crecimiento del suministro de crudo fuera de la OPEP se estancará en 2026, advierte BP

Los resultados indican que el CEO Murray Auchincloss está empezando a dar impulso a un plan de reconversión para recuperar la confianza de los inversores centrándose en la producción de petróleo y gas, vendiendo activos no estratégicos y recortando costos. El nuevo presidente, Albert Manifold, asumió el cargo en octubre afirmando que BP debe actuar con “urgencia” para mejorar la rentabilidad, ya que la empresa trata de sacudirse años de malos resultados y apuestas fallidas con bajas emisiones de carbono.

Ver más: S&P 500 cae por señales de enfriamiento económico en EE.UU y más amenazas arancelarias

PUBLICIDAD

Las recompras trimestrales de acciones se mantuvieron en US$750 millones, un nivel reducido que BP anunció a principios de año junto con un reajuste estratégico. El apalancamiento, un ratio de deuda neta sobre fondos propios que los analistas han señalado como elevado en comparación con sus homólogos, subió al 25,1% desde el 24,6% del trimestre anterior.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD