Bloomberg — Boeing Co. (BA) dijo que se está quedando atrás en el cronograma para certificar su avión 777X ante los reguladores el próximo año, arriesgándose a otro retraso en un programa que ya tiene seis años de retraso.
Aunque los vuelos de prueba no han revelado nuevos problemas técnicos en el avión o en los motores, todavía queda una “montaña de trabajo” antes de que el avión esté certificado, dijo el jueves el CEO Kelly Ortberg en una conferencia de Morgan Stanley.
No dijo si la certificación, prevista anteriormente para el año que viene, se retrasará hasta 2027.
Ver más: Boeing logra un acuerdo tentativo con los trabajadores en huelga de su división de defensa
Boeing cayó hasta un 3,3% tras las declaraciones de Ortberg, revirtiendo las ganancias anteriores. La acción ha ganado más de un 25% en lo que va de año, ya que la empresa ha mejorado constantemente el rendimiento de toda su cartera.
Ortberg dijo que la compañía está en conversaciones con la Administración Federal de Aviación sobre los próximos pasos para la certificación, advirtiendo que incluso un “retraso menor en el calendario” tendría un impacto financiero.
El avión, una mejora del 777 de fuselaje ancho ya existente, estaba previsto inicialmente para empezar a volar a principios de la década, y Ortberg dijo que la demanda sigue siendo fuerte para el jet de largo alcance.
A pesar del contratiempo, la compañía está avanzando en la certificación de dos variantes de su avión de pasillo único, el 737 Max 7 y el 737 Max 10, de mayor tamaño, el año que viene.
Uno de los mayores retos de Ortberg desde que asumió el cargo el año pasado ha sido aumentar el ritmo de producción del 737.
La FAA limitó la producción del avión más popular de Boeing a 38 aparatos al mes tras una casi catástrofe en pleno vuelo el año pasado. Actualmente, la empresa se mantiene estable en ese ritmo y Ortberg dijo que el fabricante de aviones pretende pasar a 42 a finales de año.
Pero advirtió sobre la necesidad de mejorar una de las seis métricas de rendimiento clave relacionadas con el trabajo fuera de secuencia antes de que Boeing esté listo para presentar una solicitud formal para levantar el límite, aunque Ortberg dijo que estaba bastante “seguro de que pronto estaremos en condiciones de sentarnos con la FAA”.
Ver más: Southwest espera que el Boeing 737 Max 7 esté certificado a principios de 2026
En cuanto al modelo más grande, el 787, Boeing está realizando un pequeño aumento a ocho unidades al mes antes de llegar a 10 el año que viene, dijo Ortberg.
“Tenemos que hacerlo bien”, dijo Ortberg sobre el aumento. “Si no estamos preparados, esperaremos un mes. Un mes no importará en el gran esquema de las cosas y perder estabilidad sí importará”.
Ortberg indicó que la compañía ha hecho progresos para obtener la aprobación de los reguladores para los cambios en el sistema de deshielo de su variante 737 Max 7 y certificar el avión en el primer trimestre de 2026.
“Ahora mismo estamos en el proceso de trabajar con la FAA en la certificación de ese diseño, en las tareas que hay que hacer, así que seguimos planeando conseguir esa certificación el año que viene, que nos entreguen los aviones el año que viene”, dijo Ortberg.
“Es frustrante que hayamos tardado tanto, pero creo que ahora tenemos un diseño sólido en el que basar nuestro plan para el futuro”, añadió.
Lea más en Bloomberg.com