BYD dice que tendrá más de 1.000 tiendas en 32 países de Europa hasta finales de año

La incorporación más reciente de BYD en Europa es el Seal 6 DM-i Touring, un híbrido enchufable con una autonomía combinada de gasolina y batería.

PUBLICIDAD
IAA Mobility 2025 Expo Media Day
Por Stefan Nicola - Chunying Zhang
08 de septiembre, 2025 | 12:05 PM

Bloomberg — BYD Co. está reforzando su expansión europea con nuevos modelos y salas de exposición en medio de una cruenta guerra de precios en China.

El fabricante de automóviles está en conversaciones con cientos de proveedores locales y tendrá más de 1.000 tiendas en 32 países de Europa a finales de año, dijo este lunes la vicepresidenta ejecutiva Stella Li en el salón del automóvil de Múnich. Ahora ofrece 13 modelos en la región, frente a los seis de hace dos años.

PUBLICIDAD

La incorporación más reciente de BYD en Europa es el Seal 6 DM-i Touring, un auto familiar híbrido enchufable con una autonomía combinada de gasolina y batería de 1.350 kilómetros.

Ver más: BYD recorta su meta anual de ventas por la feroz competencia en China, según Reuters

BYD, Xpeng Inc. y Zhejiang Leapmotor Technology Co. son algunos de los fabricantes chinos de automóviles que aprovechan el evento de esta semana en Alemania para mostrar sus líneas de productos, mientras intentan ampliar las ganancias de cuota de mercado conseguidas en Europa en los últimos años. Su presión se intensifica a medida que la guerra de precios de los vehículos eléctricos se recrudece en su propio país.

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha introducido aranceles sobre los vehículos eléctricos importados de China, pero eso no ha frenado el ascenso de BYD y sus homólogos. Han añadido más modelos híbridos y de combustión que no activan los aranceles, están formando asociaciones de ventas locales y se comprometen a establecer la producción en la región. Esto supone una amenaza para empresas como Volkswagen AG y Stellantis NV (STLA), que están recortando costos para defender sus márgenes en un mercado automovilístico europeo estancado.

Stella Li en el salón del automóvil de Múnich. Fotógrafo: Krisztian Bocsi/Bloomberg

Volkswagen está respondiendo con esfuerzos para ofrecer vehículos más asequibles, incluido un Polo eléctrico que se espera que tenga un precio inferior a 25.000 euros (US$29.330) cuando salga a la venta el año que viene, y una versión alimentada por baterías de su popular utilitario deportivo T-Cross. También mostró nuevos modelos de su marca más barata Skoda.

“Nuestra ambición es ofrecer tecnología para la gente y eso es lo que estamos haciendo ahora con los vehículos eléctricos de gama básica”, declaró este lunes el CEO Oliver Blume en una entrevista con Bloomberg Television.

El mayor fabricante de automóviles de Europa también está sorteando los movimientos comerciales del presidente estadounidense Donald Trump. Blume dijo que el acuerdo entre la UE y EE.UU. para aranceles del 15% crea seguridad en la planificación, pero sigue siendo una carga para el grupo, que envía vehículos Audi y Porsche al país.

Ver más: El imperio BYD se tambalea: ventas estancadas y competencia feroz amenazan su liderazgo

El fabricante de automóviles sigue en conversaciones con Washington para lograr un acuerdo de compensación arancelaria a cambio de sus inversiones en el país, dijo Blume, añadiendo que espera una “solución rápida” en las próximas semanas.

Con el mercado estadounidense prácticamente cerrado a los actores chinos debido a las trabas comerciales, estas marcas están haciendo movimientos para echar más raíces en Europa.

Leapmotor planea duplicar sus ventas en la región el próximo año hasta alcanzar las 120.000 unidades, y duplicarlas de nuevo en 2027, según declaró este lunes en Múnich su presidente, Zhu Jiangming. La producción local en España comenzará en la segunda mitad del próximo año, añadió.

XPeng planea introducir su submarca más asequible Mona en Europa el año que viene, según declaró a la prensa en el salón su presidente y CEO, He Xiaopeng. La medida señala un mayor impulso más allá de los vehículos más premium y acumula más presión sobre los fabricantes europeos.

El primer modelo Mona, la berlina de entrada de gama M03, se ha convertido en un motor clave del rápido crecimiento de Xpeng, representando alrededor del 40% de las ventas mensuales del fabricante de automóviles.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD