Bloomberg — El CEO de Unilever Plc (UL), Fernando Fernández, espera sustituir a una cuarta parte de los 200 directivos más importantes del grupo tras una revisión de su rendimiento, mientras lidera una revisión del fabricante del jabón Dove.
Fernández, que dirige la empresa de bienes de consumo desde febrero, dijo también que Unilever había reducido su plantilla de cuello blanco en un 18% en los últimos 18 meses, mientras intenta acabar con lo que llamó “bolsas de mediocridad”.
Ver más: La división de helados que Unilever planea escindir impulsa sus ventas más de lo esperado
“Unilever ha tenido un rendimiento inconsistente”, dijo Fernández este miércoles en la Conferencia Global de Productos de Consumo Básico de Barclays en Boston. La describió como una “organización hinchada” con una cultura de rendimiento inconsistente, y añadió que se había descarrilado desde que frustró la OPA de 2017 de Kraft Heinz Co (KHC).
“Perdimos nuestro enfoque en el crecimiento del volumen”, dijo.
Fernández está impulsando un plan de reestructuración más amplio anunciado por el anterior CEO, Hein Schumacher, que incluye la escisión de su negocio de helados, al que pertenecen Magnum y Ben & Jerry’s, para noviembre de este año.
La empresa ha estado tratando de centrarse en divisiones de mayor crecimiento y ha estado vendiendo marcas de bajo rendimiento. El consejo echó a Schumacher, que fue CEO durante menos de dos años, porque no estaba satisfecho con el ritmo del cambio.
Ver más: Unilever vende su operación de helados en Venezuela a la empresa automotriz Mack
Desde que asumió el cargo, Fernández ha examinado las operaciones de la empresa. Los 200 directivos más importantes de Unilever están siendo comparados con el mercado, y se espera que el 25% de ellos sean “renovados”, dijo en la conferencia.
Unilever ha dicho previamente que recortará 7.500 puestos de oficina para 2026.
Fernández también dijo que no desplegaría ningún dinero en acuerdos fuera de EE.UU. e India, a los que ve como motores de crecimiento. “India será para Unilever lo que China ha sido para algunos de nuestros competidores en la última década”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com