Cheetos y Doritos “sin color”: PepsiCo lanza versiones que no manchan los dedos

La compañía está apostando por una imagen más saludable y transparente en medio de la presión regulatoria y de inversionistas.

PUBLICIDAD
Chips Doritos de la marca PepsiCo Inc. dispuestos en Nueva York, EE.UU., el miércoles 2 de octubre de 2024.
Por Kristina Peterson
13 de noviembre, 2025 | 08:25 AM

Bloomberg — Una nueva línea de Cheetos y Doritos no dejará los dedos naranjas a nadie.

PepsiCo Inc. (PEP) está introduciendo versiones “desnudas” de sus populares aperitivos que eliminan los colorantes artificiales como parte de su impulso a las opciones más saludables. Las ofertas - comercializadas como “Simply NKD” - no tienen colorantes añadidos, dejándolas de un amarillo pálido natural en lugar de los tonos brillantes por los que son conocidas las marcas.

PUBLICIDAD

Ver más: Coca-Cola vs. Pepsi: cifras, múltiplos y proyecciones para elegir dónde invertir

Los aperitivos están diseñados para tener el mismo sabor que los originales, pero con una apariencia novedosa que la empresa apuesta a que interesará a los consumidores, según Rachel Ferdinando, directora ejecutiva de PepsiCo Foods US.

“No se basó en datos o tendencias de los consumidores”, dijo. “Ninguna perspectiva sugeriría jamás quitar el color de Doritos o Cheetos porque son los favoritos de los fans”.

PUBLICIDAD

Las empresas alimentarias han estado cambiando los colorantes sintéticos por colores naturales en medio de la presión del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. y el movimiento “Make America Healthy Again” que lidera.

Ver más: Botellas de Coca-Cola, Aje y Pepsi dominan basura plástica en costas del Pacífico de Latam

PepsiCo ya cuenta con una línea Simply que incluye Doritos y Cheetos sin colorantes artificiales, pero con sabores ligeramente diferentes a los de las versiones originales. La línea NKD intenta replicar el mismo sabor de los aperitivos tradicionales pero sin colorantes añadidos.

PepsiCo también se enfrenta a una campaña de inversores activistas por parte de Elliott Investment Management, que ha acumulado una participación de US$4.000 millones en la empresa. Elliott ha pedido a PepsiCo que revise y racionalice su cartera de aperitivos y se deshaga de los activos de bajo rendimiento.

Muchos de los snacks más populares de PepsiCo quedan fuera de la creciente categoría de alimentos “más saludables”, aunque la empresa ha ampliado su oferta de productos más sanos, como el hummus Sabra y las patatas fritas sin cereales Siete.

Ver más: Pepsi recorta su previsión de ganancias para todo el año por la incertidumbre comercial

En su trimestre más reciente, la empresa registró una caída del 4% en el volumen de su división de alimentación en Norteamérica. Las acciones de PepsiCo han bajado un 5% en el año, frente a una subida del 16% en el índice S&P 500.

Para los fans de los Doritos y Cheetos originales, que se siguen fabricando, estas versiones supondrán todo un cambio cuando lleguen a las tiendas estadounidenses el 1 de diciembre. Los NKD Flamin’ Hot Cheetos son de un amarillo pálido que dejan un polvillo blanco en los dedos, a diferencia del rojo anaranjado intenso de los Cheetos picantes tradicionales.

Del mismo modo, un NKD Nacho Cheese Dorito tiene el aspecto de un chip de maíz tradicional y no deja ninguna mancha anaranjada.

PepsiCo probó la línea NKD con expertos catadores que probaban las patatas fritas bajo luces rojas especiales que les impedían ver el color de la patata frita.

Ver más: Warren cuestiona a Coca-Cola, Pepsi y General Mills por subir precios a los estadounidenses

“Si cierras los ojos, tienes el mismo crujido, el mismo sabor”, dijo Ferdinando.

En ocasiones, las empresas han tenido que dar marcha atrás tras suavizar los colores de sus productos. General Mills Inc. volvió a poner colorante artificial en sus cereales Trix en 2017 después de que los consumidores se quejaran de su versión coloreada de forma natural. La empresa dijo este año que eliminaría los colorantes sintéticos de todos los cereales estadounidenses.

PepsiCo también vio poco entusiasmo por Crystal Pepsi, un refresco de cola transparente lanzado a principios de la década de 1990 y descatalogado poco después.

El color determina cómo perciben los consumidores los alimentos antes de comerlos, según Renee Leber, científica alimentaria del Instituto de Tecnólogos Alimentarios. Por ejemplo, la gente suele considerar que un helado de fresa de color más claro no tiene un sabor tan intenso como uno de un rojo más intenso, dijo.

“Si se mantiene el mismo sabor, pero se ajusta el aspecto, puede afectar a la percepción de frescura de la gente”, dijo Leber.

Pero Ferdinando dijo que la gente busca cada vez más transparencia en torno a lo que contienen sus alimentos.

“Vemos que las preferencias de los consumidores se mueven hacia menos ingredientes, más opciones alternativas, así que no lo vemos como un riesgo”, dijo.

PepsiCo desarrolló las patatas fritas en unas ocho semanas, según Ferdinando. La empresa se ha estado moviendo rápidamente para revisar ampliamente su cartera y ofrecer más opciones a los consumidores preocupados por su salud, incluyendo productos con más proteínas y “etiquetas limpias” con listas de ingredientes más cortas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD