Bloomberg — En una aparente escalada de la batalla arancelaria entre Pekín y la UE, se está impidiendo a los productores de coñac distribuir el brandy francés a través de los canales libres de impuestos en China.
Los tres principales fabricantes de coñac, Pernod Ricard SA, Remy Cointreau SA y Hennessy de LVMH, no han conseguido reabastecer los puntos de venta libres de impuestos chinos desde comienzos de diciembre, según fuentes conocedoras de la situación.

Lea más: Al pulso comercial con EE.UU., China responde con prudencia y medidas que trascienden los aranceles
La plataforma en línea de las aduanas de China, a través de la cual los establecimientos libres de impuestos suelen gestionar las mercancías, ya no admite que se procese el coñac, dejando las existencias en depósitos aduaneros en el continente, explicaron las mismas fuentes, que declinaron ser identificadas, ya que la información no es de dominio público.
En cierto momento, se ordenó a los operadores que retirasen el coñac de las estanterías, si bien las existencias volvieron a estar disponibles. Las autoridades de China no han dado ninguna explicación al respecto.
El Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China no respondieron a la petición de comentarios enviada por fax por Bloomberg News. Pernod, Remy y Hennessy declinaron hacer declaraciones.
Los establecimientos libres de impuestos suponen una parte significativa de las ventas de coñac en China.
Alexandre Ricard, CEO de Pernod Ricard, señaló durante una conferencia con analistas que se había producido una “suspensión técnica” en el régimen de tiendas libres de impuestos en China desde diciembre, pero no proporcionó más detalles.
Lea más: Unión Europea promete contramedidas ante aranceles de Trump: “no quedarán sin respuesta”
Dicha suspensión ha obligado a la compañía a reducir sus perspectivas, aludiendo a un declive del 9% en su canal minorista de viajes a nivel mundial, en gran medida a causa de China.
Los envíos de coñac francés a China cayeron un 75% en diciembre, informó Bloomberg a principios de este mes. Esto se produjo después de que los aranceles chinos entraran en vigor en octubre, tras la decisión de la UE de seguir adelante con los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China.
China ha tomado medidas contra el brandy, que se produce únicamente en Francia, tras una investigación sobre las acusaciones de que los productores estaban introduciendo el licor en el mercado a precios desleales.
Aunque las medidas antidumping no suelen aplicarse a los establecimientos libres de impuestos, se están imponiendo de forma diferente en el caso del coñac, porque los puntos de venta de viajes representan una parte muy importante de sus ventas, dijo una de las personas.
Cuando se anunciaron las medidas, los productores esperaban poder seguir vendiendo a través de los canales libres de impuestos sin que se activaran los aranceles. Los canales se abastecieron como de costumbre hasta principios de diciembre.
Un portavoz de BNIC, el grupo de presión de los fabricantes franceses de coñac, dijo que se había producido una exclusión inesperada e inexplicable del coñac a través del canal libre de impuestos en China después de la imposición de los mismos, lo que luego provocó una caída “drástica” de los envíos.
El coñac todavía está disponible en las tiendas de todo el país.
Lea más en Bloomberg.com