Bloomberg — Cisco Systems Inc. (CSCO) ganó en las últimas operaciones después de dar una previsión de ventas optimista para el trimestre actual, ayudado por las empresas que gastan más en infraestructura informática para aprovechar la tecnología de IA.
Los ingresos en el trimestre que finaliza en abril serán de US$13.900 a US$14.100 millones, dijo Cisco en un comunicado el miércoles. Los analistas habían pronosticado una cifra en el extremo inferior de ese rango.
La empresa, el mayor vendedor de equipos de red, también elevó su objetivo fiscal para 2025 en unos US$1.000 millones, hasta algo más de US$56.000 millones. Eso comparado con una estimación media de US$55.970 millones.
Lea más: Toyota eleva su previsión anual de beneficios, pese a una caída trimestral
Los clientes corporativos han estado reforzando sus sistemas de redes para ayudar a acelerar la creación y el uso de la inteligencia artificial. Las perspectivas sugieren que el gasto de esos clientes está ayudando a compensar la debilidad de los pedidos del gobierno federal, que había dejado en suspenso algunos proyectos tras el cambio de administración en Washington.
“A medida que la IA se vuelve más omnipresente, estamos bien posicionados para ayudar a nuestros clientes a escalar su infraestructura de red, aumentar sus requisitos de capacidad de datos y adoptar la mejor seguridad de IA de su clase”, dijo el CEO Chuck Robbins en el comunicado.
![](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/PDCZUDLIQJD7TBWQYFFVJH4NTA.jpeg?auth=4858cefdf63a8ae8891e0e2c265e0b35cef7c9d839ad1951aa987e586291b4c6&width=1000&height=620&quality=80&smart=true)
Las acciones de Cisco subieron más de un 6% en las últimas operaciones. Las acciones habían subido un 5,5% este año de cara al informe de resultados.
Los conmutadores y enrutadores de Cisco son las piezas clave del equipo que dirigen el tráfico de datos dentro y fuera de las redes y alrededor de Internet. La empresa también se ha adentrado más en el software y los servicios, un cambio acelerado por la adquisición el año pasado de la empresa de análisis de datos Splunk.
Los pedidos de productos aumentaron un 29% con respecto al año anterior en el segundo trimestre fiscal, que finalizó el 25 de enero. Sin la contribución de Splunk, los nuevos pedidos aumentaron un 11%, según la empresa.
En una presentación separada, Cisco dijo que Gary Steele, presidente de la división de salida al mercado de la compañía, se va. El ejecutivo, que anteriormente dirigía Splunk, va a ocupar un puesto de CEO en una empresa no identificada.
Ralentización gubernamental
Aunque la demanda del sector público no está en los niveles que Cisco ha experimentado anteriormente, la debilidad se limita principalmente a una porción de ese mercado. Cisco obtiene la mayor parte de su negocio gubernamental estadounidense del Departamento de Defensa y solo alrededor del 25% de otras agencias. Son esas divisiones civiles del gobierno las que están haciendo menos pedidos, dijo el director financiero Scott Herren en una entrevista.
Durante una conferencia telefónica, los ejecutivos respondieron a preguntas sobre los aranceles propuestos sobre los bienes importados de Canadá, México y China. Los analistas preguntaron si los clientes estaban apresurando los pedidos ahora para evitar la posibilidad de precios más altos más adelante.
Cisco restó importancia a las preocupaciones, diciendo que aprendió valiosas lecciones de las crisis de suministro de la pandemia. La empresa tiene ahora una cadena de suministro más diversificada y utiliza fabricantes contratados con instalaciones en múltiples lugares.
Eso ayudará a la empresa a hacer ajustes para mitigar el impacto de los aranceles, dijo Herren. Subir los precios será la última palanca que tire. Las proyecciones financieras de la empresa incluyen el impacto de los aranceles en los costes, añadió.
“Creo que hemos reducido ese riesgo”, dijo Herren.
Vea más: Previsiones de AMD sobre su negocio de IA decepcionan y las acciones se desploman
Ingresos recurrentes
Las ventas aumentaron un 9% hasta los US$14.000 millones en el segundo trimestre, justo por encima de la estimación media de 13.900 millones. La expansión de los ingresos en el periodo fue la primera de la empresa en un año.
Los beneficios subieron a 94 céntimos por acción, descontando algunas partidas. Wall Street preveía 91 céntimos.
Bajo el mandato de Robbins, Cisco ha estado intentando depender menos de las ventas únicas de grandes equipos. La empresa ha avanzado en ese frente. Productos como las herramientas de seguridad y gestión remota, que se alojan en la nube, han ayudado a añadir miles de millones de dólares en ingresos recurrentes.
Los ingresos diferidos, una señal de ventas futuras, ascienden ahora a US$27.800 millones, según la empresa. Esto supone un 8% más que hace un año.
El consejo de administración de la empresa también aprobó la adición de US$15.000 millones a su programa de recompra de acciones. Eso eleva el presupuesto para recompras a US$17.000 millones.
Lea más en Bloomberg.com