Bloomberg — CK Hutchison Holdings Ltd. dijo que podría invitar a un “importante inversor estratégico” de China a unirse a un grupo que busca comprar sus puertos globales, mientras la compañía con sede en Hong Kong trabaja para lograr una solución que satisfaga a todos en el acuerdo geopolíticamente sensible.
El inversor anónimo se uniría como un miembro significativo del consorcio, dijo la compañía en una presentación bursátil este lunes, horas después de la expiración de una ventana de 145 días de conversaciones exclusivas con el grupo respaldado por el gestor de activos estadounidense BlackRock Inc (BLK).

“Se necesitarán cambios en la composición del consorcio y en la estructura de la transacción para que esta pueda ser aprobada por todas las autoridades pertinentes”, dijo CK Hutchison, añadiendo que “tiene la intención de conceder el tiempo que sea necesario para dichas conversaciones”.
La empresa estatal China Cosco Shipping Corp. estaba negociando un poderoso papel para sí misma como condición para unirse al consorcio, según informó Bloomberg News la semana pasada.
Ver más: CK Hutchison niega incumplimientos en concesión de puertos en Panamá
Las acciones de la empresa del multimillonario de Hong Kong Li Ka-shing oscilaron entre las ganancias y las pérdidas tras el anuncio. Las acciones cerraron este lunes un 0,84% a la baja en Hong Kong. Cosco Shipping Holdings Co., la unidad cotizada de China Cosco, bajó un 2,9%.
La confirmación de este lunes sobre un inversor chino probablemente ayudará a eliminar los obstáculos que han estado frenando el acuerdo. Pekín ha considerado hasta ahora la venta de los 43 puertos de CK Hutchison como una amenaza para sus intereses porque incluye el traspaso de dos puertos a lo largo del Canal de Panamá, de importancia estratégica, al grupo respaldado por BlackRock, al que China considera un representante de la influencia estadounidense.

Las autoridades chinas advirtieron por separado a las partes implicadas que no pasaran por alto las revisiones antimonopolio, para evitar que se precipitaran en un acuerdo.
CK Hutchison reiteró este lunes su postura de que “no procederá con ninguna transacción que no cuente con la aprobación de todas las autoridades pertinentes”.
Las acciones de CK Hutchison, que se dispararon un 37% en los días posteriores al anuncio de la venta el 4 de marzo, vieron cómo la presión política borraba todas las ganancias en el espacio de un mes. Las acciones volvieron a subir el mes pasado, cuando los inversores volvieron a acudir en masa tras la entrada en juego de China Cosco.
Ver más: CK Hutchison en tensión por plan de ventas en puertos de Panamá: advierte deterioro empresarial
Aunque en un principio pueda parecer una noticia positiva, la restricción del grupo a unos pocos compradores potencialmente estratégicos supone una competencia limitada en el proceso de búsqueda de precios para el activo, según Ke Yan, jefe de investigación de DZT Research en Singapur.
“Por lo tanto, es posible que la operación no alcance el mejor precio que la empresa espera”, afirmó.
¿Preocupaciones aliviadas?
En las últimas semanas, los inversores han vuelto a apostar por CK Hutchison en medio del optimismo de que Li, de 96 años, sellará el acuerdo de su vida. Si se lleva a cabo, la venta reportará al grupo más de US$19.000 millones en efectivo. El renovado optimismo se debe en gran parte al interés de China Cosco por desempeñar un papel en el consorcio comprador, junto con BlackRock y Terminal Investment Ltd, del multimillonario italiano Gianluigi Aponte.

“Las negociaciones en curso y la supuesta inclusión de Cosco Shipping en el consorcio han aliviado probablemente las preocupaciones sobre los obstáculos regulatorios chinos, reforzando la confianza de los inversores en la viabilidad de la operación”, según Denise Wong, analista de Bloomberg Intelligence.
Inicialmente aclamado como un movimiento inteligente por parte de Li para salir de un negocio atrapado en las tensiones comerciales mundiales, el acuerdo atrajo rápidamente la ira de Pekín. No ayudó que el presidente Donald Trump anunciara la transacción como la devolución del Canal de Panamá a la influencia estadounidense.
Ver más: La superproducción de CK Hutchison dispara las apuestas de los inversores hasta ocho años
Los desafíos persisten incluso cuando Cosco entra en las discusiones, escribió David Blennerhassett, analista de Quiddity Advisors, en la plataforma de análisis financiero SmartKarma. Eso podría invertir la retórica actual y molestar a Trump, que ya tiene un puñado de asuntos entre manos, dijo. El precio de las acciones de CK Hutchison también podría verse presionado si las conversaciones sobre la venta se alargan, añadió.
Incluso con un plazo ampliado, términos revisados o un acuerdo parcial, aumentaría la incertidumbre en torno al valor y el calendario del acuerdo, dijo Wong, de Bloomberg Intelligence. El retraso también puede alimentar las preocupaciones sobre los retos normativos y políticos, dijo.
Los inversores estarán atentos a más respuestas a las preguntas que rodean el acuerdo, incluido el papel que desempeñará la parte china en el consorcio, dijo Gary Ng, economista senior de Natixis.

El controvertido acuerdo también ha pesado en los otros negocios de Li y su familia. Las conversaciones del hijo menor, Richard, para expandir su negocio de seguros a China continental se han estancado después de que el acuerdo de los puertos molestara a Pekín, según informó Bloomberg a principios de este mes. Eso siguió a otro informe de Bloomberg en marzo según el cual China dijo a sus empresas estatales que se abstuvieran de cualquier nueva colaboración con negocios vinculados a la familia Li.
La estructura original del consorcio comprador estaba diseñada para dar a Terminal Investment, controlada por la familia Aponte, la propiedad de todos los puertos excepto los dos de Panamá, cuyo control pasará a la unidad Global Infrastructure Partners de BlackRock.
Lea más en Bloomberg.com