Bloomberg — El negocio facturado de American Express Co. (AXP) en sus tarjetas y otros productos superó las expectativas en el segundo trimestre, ya que sus clientes adinerados continuaron gastando.
El volumen de transacciones facturadas, o tarjetas de crédito y otros productos emitidos por Amex, totalizó US$416.300 millones en términos ajustados por moneda durante los tres meses hasta junio, superando las estimaciones de los analistas de US$412.800 millones.
Ver más: American Express mantiene sus perspectivas de crecimiento de ingresos para todo el año
“Vimos un gasto récord por parte de los miembros de nuestras tarjetas en el trimestre, la demanda de nuestros productos premium fue fuerte y nuestro desempeño crediticio se mantuvo como el mejor de su clase”, dijo el CEO Steve Squeri en un comunicado el viernes.
Los ingresos totales menos los gastos por intereses aumentaron un 9,3% a US$17.900 millones, impulsados por un mayor gasto con tarjetas, mayores ingresos netos por intereses sobre saldos de préstamos rotativos más altos y un crecimiento en las tarifas de tarjetas, dijo Amex.
Las acciones de Amex subieron un 2,1% a las 7:00 a. m. en la mañana de Nueva York. Habían ganado un 6,3% este año hasta el jueves, menos que el aumento del 8,6% del índice S&P 500 Financials.
Ver más: American Express nombra a directivo regional como nuevo CEO y presidente en México
El mercado de tarjetas premium, donde Amex es más conocido, se está volviendo más competitivo. Su rival, JPMorgan Chase & Co. (JPM), renovó recientemente su tarjeta de crédito Chase Sapphire Reserve (ahora con un precio anual de $795 ) y Citigroup Inc. (C) anunció el lanzamiento de una tarjeta Strata Elite dirigida a clientes adinerados. Amex también se está consolidando en este sector, adelantando actualizaciones de su popular tarjeta Platinum a finales de este año.
“Al considerar la próxima renovación de nuestras tarjetas Platinum para consumidores y empresas de EE.UU. este otoño, confiamos en nuestra capacidad de mantener nuestro liderazgo en el segmento premium”, afirmó Squeri.
La firma con sede en Nueva York afirmó nuevamente un crecimiento de ingresos anual de entre el 8% y el 10% y ganancias de entre 15 y 15,50 dólares por acción, dijo Squeri.
Ver más: Un CEO pagó una factura arancelaria de casi US$11.000 con puntos de su tarjeta Amex
También ha habido preguntas sobre si la guerra comercial del presidente Donald Trump y las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía estadounidense se traducirán en una desaceleración del gasto de los consumidores, especialmente en categorías discrecionales como viajes y hospitalidad.
Las provisiones consolidadas de Amex para pérdidas crediticias ascendieron a US$1.400 millones, un aumento con respecto a los US$1.300 millones del año anterior, pero ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas de US$1.460 millones. Este aumento se produjo en medio de una mayor acumulación de reservas netas y mayores cancelaciones netas, a medida que aumentaron los préstamos totales y las cuentas por cobrar de los titulares de tarjetas, según informó la compañía.
Lea más en Bloomberg.com