De Warren Buffett a George Soros: este es el club de los millonarios de 90 años o más

En 2025, al menos seis de los grandes multimillonarios del mundo tienen 90 años o más. Entre ellos figuran Warren Buffett, George Soros y Rupert Murdoch, íconos de fortunas que resisten al paso del tiempo.

PUBLICIDAD
Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway Inc., habla en la Cumbre de 10.000 Pequeñas Empresas de Goldman Sachs en Washington, D.C., EE.UU., el martes 13 de febrero de 2018.
09 de octubre, 2025 | 10:32 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg Línea — Algunos de los empresarios más ricos e influyentes del mundo han logrado que su legado trascienda el tiempo y, aun con más de 90 años, conservan fortunas que siguen entre las más poderosas del planeta.

Estos millonarios han consolidado su trayectoria a lo largo de los años, conformando algunos de los grupos empresariales más sólidos del mundo, como ha sido el caso de Warren Buffett, quien ya anunció que dejará su cargo de CEO en Berkshire Hathaway a fin de año (BRK/A).

PUBLICIDAD

Buffett, de 95 años, es en la actualidad la onceava persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en los US$150.000 millones y una ganancia de US$8.370 millones en lo corrido del año, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

Warren Buffett describe su estilo de selección de acciones como la compra de buenas empresas a un precio justo, lo que se considera esencialmente una combinación de inversión en valor y calidad. Buffett también es ampliamente reconocido por su capacidad estratégica para asignar capital de forma eficiente, adaptándose al ciclo del mercado y priorizando el valor a largo plazo.

El multimillonario Li Ka-shing.

Otros empresarios de gran experiencia en el listado incluyen al chino Li Ka-shing, quien a sus 97 años ocupa la casilla número 57 entre las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en los US$37.100 millones, un avance de US$7.190 millones en el año.

PUBLICIDAD

Li es el fundador de CK Hutchison Holdings, un conglomerado de infraestructuras con sede en Hong Kong, y de CK Asset Holdings, una gestora de activos y proveedora de servicios inmobiliarios, de acuerdo con información de Bloomberg.

En el puesto 140 de los millonarios más poderosos del planeta figura el multimillonario estadounidense Donald Bren, de 93 años, quien es propietario de Irvine Co., una empresa de inversión inmobiliaria de capital cerrado con sede en California. Bloomberg calcula su fortuna en los US$17.500 millones, con un progreso de US$91,8 millones en lo corrido del año.

El empresario alemán Reinhold Würth, de 90 años, se ubica en el puesto 150 de las personas más ricas del mundo, con una fortuna de US$17.000 millones, con un retroceso anual de US$4.280 millones.

Würth concentra la mayor parte de su fortuna en el control del Grupo Wuerth, un fabricante de tornillos y otros materiales de construcción de capital cerrado.

Rupert Murdoch, expresidente de News Corp., llega a una sesión matutina en el Sun Valley Lodge para asistir a la Conferencia de Medios y Tecnología de Allen & Co. en Sun Valley, Idaho, EE. UU., el miércoles 9 de julio de 2014.

El empresario e inversor australiano Rupert Murdoch, de 94 años, es el expresidente de las empresas de medios de comunicación News Corp. (NWS), editorial propietaria del Wall Street Journal, New York Post y The Sun, y Fox Corp (FOX).

Con una fortuna de US$13.300 millones (con una ganancia anual de +US$1.500 millones), Murdoch ocupa el puesto 231 en el listado de millonarios del mundo.

George Soros

Ya en el puesto 496 del listado se ubica el empresario, inversor y filántropo húngaro-estadounidense George Soros, de 95 años, con una fortuna US$7.500 millones y un progreso de US$1.000 millones en 2025. El millonario fundó Soros Fund Management, hoy una oficina familiar que administra unos US$25.000 millones en activos.

Próximo a entrar al club de los millonarios de 90 años o más se encuentra Charles Koch (puesto 24 en el mundo, con una fortuna de US$73.300 millones), quien es el presidente y director ejecutivo de Koch Inc., la segunda empresa privada más grande de Estados Unidos.

Charles Koch cumplirá 90 años el próximo 1 de noviembre.

Aumenta la riqueza mundial

Movilidad de fortunas a EE.UU.

De acuerdo con el Global Wealth Report 2025 de UBS, la riqueza mundial alcanza niveles históricos: el patrimonio neto global ha crecido a un ritmo anual promedio del 3,4% en términos reales desde el año 2000.

El estudio de UBS comprende unos 60 millones de millonarios en el planeta, con activos conjuntos de alrededor de US$226,47 billones, concentrados sobre todo en Norteamérica, Europa Occidental y Asia-Pacífico.

Ver más: Cada vez hay más ricos en el mundo: ¿cómo son, dónde viven y cuánto tienen?

En 2024, la riqueza global alcanzó un nuevo máximo histórico al crecer un 4,6% respecto al año anterior.

Según UBS, la riqueza media por adulto alcanzó los US$593.347 en Norteamérica, US$496.696 en Oceanía y US$287.688 en Europa Occidental.

En contraste, Latinoamérica apenas registró una riqueza promedio de US$34.694 por adulto, y el sudeste asiático se situó en US$40.753.

El legado familiar

Las 500 empresas familiares más grandes del mundo generan en conjunto más de US$8,8 billones en ingresos anuales, un 10% más frente al ejercicio anterior, según un reporte de la firma de consultoría EY, en colaboración con la Universidad de St. Gallen, que se publica cada dos años desde 2015.

“Para ponerlo en perspectiva: durante el mismo periodo, el PIB mundial creció apenas 3,3%. Es decir, el dinamismo de estas compañías familiares supera con creces el ritmo del resto de la economía global”, indica el analista de CFA y especialista en gestión patrimonial, Jonathan Combeau, a propósito del informe de EY de las 500 empresas familiares más grandes del mundo.

Si las 500 empresas familiares se agruparan como un país, serían la tercera economía más grande del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China. En conjunto, emplean a más de 25,1 millones de personas.

El ingreso promedio anual por compañía es de US$17.600 millones. Un 80% de ellas supera los US$5.000 millones en facturación.

La mayor parte de estas empresas se concentran Europa (con un 47% de representación), lo que refleja el origen histórico de grandes dinastías empresariales europeas, seguida por Estados Unidos (29%) y Asia (18%).

Por Latinoamérica, la mayor contribución la tiene México con 15 de estas compañías, seguido por Brasil con 13, Chile con 6 y Colombia con 2.

Ver más: Estas son las 10 empresas familiares más grandes del mundo y de Latinoamérica

PUBLICIDAD