Disney, Universal y Warner Bros. demandan a la startup china de IA MiniMax

Disney y los demandantes argumentan que MiniMax “ignora por completo la ley de derechos de autor de Estados Unidos y trata a los valiosos personajes protegidos por derechos de autor como si fueran suyos”.

PUBLICIDAD
Disney, Universal y Warner Bros. demandan a la startup china de IA MiniMax
Por Lucas Shaw
16 de septiembre, 2025 | 08:29 PM

Bloomberg — Walt Disney Co. (DIS), Universal Studios de Comcast Corp. y Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) están demandando a la startup china de inteligencia artificial MiniMax, acusando a la compañía de piratear la propiedad intelectual de los estudios.

Fundada en 2021, MiniMax, con sede en Shanghái, ha creado varios modelos generativos de IA que hacen funcionar sus aplicaciones complementarias, como el editor de video e imágenes Hailuo AI y Talkie, un chatbot que compite con Character.AI en Estados Unidos. Considerada uno de los llamados Dragones de la IA de China, la empresa está valorada en unos US$3.000 millones y aspira a cotizar en el mercado público tan pronto como este año, según ha informado Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: Los estrenos más esperados en Netflix, Amazon, HBO Max y Disney + en septiembre 2025

En la denuncia, presentada el martes en el distrito central de California, Disney y los demandantes argumentan que MiniMax “ignora por completo la ley de derechos de autor de Estados Unidos y trata a los valiosos personajes protegidos por derechos de autor como si fueran suyos”.

MiniMax comercializa Hailuo AI como un “estudio de Hollywood en su bolsillo”, según la demanda, que califica de “audaz apodo autoproclamado dado que MinMax construyó su negocio a partir de propiedad intelectual robada a los estudios de Hollywood”.

PUBLICIDAD

Un representante de MiniMax no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Hailuo ofrece a los suscriptores imágenes y videos con personajes protegidos por derechos de autor de las bibliotecas de los estudios, que incluyen algunas de las figuras cinematográficas más conocidas de todos los tiempos, como Spiderman, Superman a Darth Vader, Shrek, Buzz Lightyear y Bugs Bunny. En un ejemplo, la denuncia mostraba cómo un suscriptor de MiniMax podía enviar un mensaje de texto solicitando el personaje de Darth Vader en un escenario concreto o realizando una acción determinada. A continuación, MiniMax genera imágenes y videos descargables de alta calidad en los que aparece el personaje de Disney, con la marca MiniMax y Hailuo.

La denuncia afirma que MiniMax utiliza personajes protegidos por derechos de autor para anunciar y promocionar su servicio de video Hailuo AI entre los clientes estadounidenses.

Hollywood ha estado adoptando una postura agresiva contra una proliferación de empresas de IA que utilizan tecnología sofisticada para permitir a los usuarios generar nuevos contenidos a partir de simples instrucciones de palabras. En junio, Disney y Universal demandaron a Midjourney Inc, un generador de IA con millones de usuarios registrados, alegando que la empresa utiliza obras protegidas por derechos de autor para entrenar su software que permite a la gente crear imágenes que utilizan los famosos personajes de los estudios. A principios de este mes, Warner Bros. presentó su propia demanda contra Midjourney, con sede en San Francisco.

Ver más: Paramount Skydance prepara una oferta para comprar Warner Bros. Discovery

A través de sus crecientes acciones legales, Disney y sus homólogos no solo buscan una compensación por el uso de su propiedad intelectual, sino que enmarcan el robo como un ataque cultural más amplio a la comunidad creativa y una amenaza para la industria cinematográfica estadounidense, que ha creado millones de puestos de trabajo y ha contribuido con más de US$260.000 millones a la economía del país, según la demanda.

Los demandantes afirman que han pedido a MiniMax que deje de utilizar sus obras protegidas por derechos de autor sin permiso, en vano, y afirman que la empresa tiene la capacidad de aplicar medidas de protección para impedir la exhibición pública y la distribución de sus obras.

El caso es Disney contra MiniMax, 25-cv-08768, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Central de California (Los Ángeles).

Con la colaboración de Yazhou Sun.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD