El auge de los Labubu: cuánto ha crecido la fortuna de Wang Ning, CEO de Pop Mart

Pop Mart, liderado por Wang Ning, proyecta que la creciente popularidad mundial de sus peluches Labubu triplique los ingresos del primer semestre.

Labubu
23 de julio, 2025 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — La fiebre por los Labubu ha llevado a que la fortuna del fundador y CEO de la compañía que los fabrica, Pop Mart International Group Ltd., aumente en lo corrido del año el equivalente a unos Us$12.400 millones.

Wang Ning, nacido en 1987 en China (38 años), fundó Pop Mart en 2010 como un negocio de artículos variados en Pekín y ha logrado amasar hasta la fecha una fortuna equivalente a unos US$20.100 millones, de acuerdo con cifras del Bloomberg Billionaires Index.

PUBLICIDAD

Ver más: Quiénes son los 10 más ricos de China y cómo se comparan sus fortunas con las de Latam

El empresario chino, quien tiene una licenciatura en publicidad (Universidad de Sias, 2009), un MBA (Universidad de Pekín, 2017) y un EMBA en finanzas (Universidad de Tsinghua), ocupa la posición número 113 entre los más ricos del mundo.

En China, Wang Ning ocupa la posición número 13 del listado de los más ricos del país.

Pop Mart proyecta que la creciente popularidad mundial de sus peluches Labubu triplique los ingresos del primer semestre.

Ante la creciente popularidad de los Labubu, Pop Mart es hoy una empresa de más de US$40.000 millones.

Entre tanto, sus acciones, que cotizan en Hong Kong, se han disparado un 524,94% hasta este martes 22 de julio, sobre las 12 p.m ET.

Según informó Bloomberg, la compañía apunta a obtener al menos un 350% más de beneficios en los seis meses que finalizan el 30 de junio y al menos un 200% más de ingresos en ese periodo.

PUBLICIDAD

Ver más: La locura por Labubu triplicará los ingresos semestrales de Pop Mart

La fiebre Labubu

Labubu

Pop Mart espera que sus ventas internacionales superen al mercado doméstico en 2025, impulsadas por un crecimiento más rápido de lo previsto, según su CEO, Wang Ning.

La compañía proyecta que las ventas en Norteamérica superen a las del Sudeste Asiático este año y anticipa duplicar su plantilla extranjera, que ya superaba los 1.000 empleados en 2024, dijo el CEO en una entrevista con el diario People’s Daily.

Además, estima que las ventas mensuales de su figura estrella, Labubu, podrían alcanzar casi 10 millones de unidades después de septiembre debido al auge global.

Wang afirmó que su meta no es ser “el Disney de China”, sino “el Pop Mart del mundo”.

De acuerdo a información del Bloomberg Billionaires Index, los productos más vendidos del grupo, con base en Pekín, incluyen muñecos Labubu y otras figuras en cajas sorpresa.

La compañía cotiza en la bolsa de Hong Kong desde diciembre de 2020 y reportó ingresos por 13.000 millones de yuanes (US$1.800 millones) en 2024.

Creación de riqueza en China

La consultora Henley & Partners estima que China cuenta con unos 827.900 millonarios (fortunas de más de US$1 millón), 2.250 centimillonarios (de más de US$100 millones) y unos 280 multimillonarios en la actualidad (US$1.000 millones), lo que significó un avance del 74% en la última década (2014-2024).

“El crecimiento de la riqueza en China está siendo impulsado principalmente por el auge del sector tecnológico en las ciudades de Shenzhen y Hangzhou", dijo a Bloomberg Línea el director de investigación de la firma de inteligencia patrimonial New World Wealth, Andrew Amoils, quien contribuye en la elaboración del informe junto a Henley & Partners.

De acuerdo con Henley & Partners, Pekín es la ciudad número 12 en cuanto a la población de millonarios en el mundo, con 114.300 personas con una fortuna igual a superior a US$1 millón, 316 con más de US$100 millones y 38 con US$1.000 millones.

En el listado también figura Shangái con 110.500 individuos con una fortuna igual a superior a un millón, 293 con más de US$100 millones y 35 con un patrimonio de US$1.000 millones.

Henley & Partners dice que así como crean riqueza, los millonarios también están migrando desde el país y se espera que es este año abandonen China unos 7.800 individuos de alto patrimonio, el mayor valor después de Reino Unido (142.000).

Ver más: Pop Mart bate récords con sus Labubu y supera márgenes de BYD y Miniso

PUBLICIDAD