¿El auge de Temu se enfría? PDD alerta por debilidad del consumo y aranceles

PDD superó las previsiones con ingresos al alza y un mayor beneficio, pero advirtió sobre una desaceleración en un mercado chino altamente competitivo.

PUBLICIDAD
Aplicación Temu de PDD Holdings Inc.
Por Bloomberg News
18 de noviembre, 2025 | 08:17 AM

Bloomberg — PDD Holdings Inc. advirtió sobre una desaceleración en un entorno de consumo chino altamente competitivo, lo que refleja una batalla cada vez más intensa en el comercio electrónico con líderes del sector como Alibaba Group Holding Ltd. (BABA).

Las dudas sobre la capacidad de PDD para hacer frente a sus rivales más grandes contrarrestaron un aumento de ingresos superior al previsto, del 9%, que alcanzó los 108.300 millones de yuanes (US$15.200 millones) en el trimestre de septiembre. Esto impulsó un incremento del 17% en el beneficio neto. Sus acciones en EE.UU. cayeron más del 3% en la preapertura del mercado.

PUBLICIDAD

Ver más: Temu regresa a EE.UU. con descuentos de hasta 60%: busca recuperar mercado

Los resultados, mejores de lo previsto, sugieren una recuperación gradual de su negocio en China, mientras que la filial internacional Temu se estabiliza tras las perturbaciones causadas por la política estadounidense. Sin embargo, la cautela de PDD pone de relieve los desafíos a largo plazo, tanto a nivel nacional como internacional.

Este año, la empresa se ha enfrentado a la volatilidad del consumo chino, el aumento de los aranceles y la eliminación de una laguna fiscal que impulsó el auge de minoristas de descuento como Temu y Shein en Estados Unidos. Los últimos datos económicos sugieren que la economía china sigue una senda de debilidad.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, Alibaba y JD.com Inc. intensifican la competencia en sectores que van desde la entrega de comida a domicilio hasta el comercio electrónico.

“El crecimiento de los ingresos siguió moderándose, lo que refleja la continua evolución del panorama competitivo y las incertidumbres externas”, declaró el vicepresidente de Finanzas, Liu Jun, en un comunicado.

Ver más: Desde México hasta Chile: Latinoamérica aplica impuestos a compras por Temu, Shein y AliExpress

“A medida que implementamos mayores iniciativas de apoyo a los comerciantes e inversiones en el ecosistema, es posible que los resultados financieros sigan fluctuando de un trimestre a otro”, señaló.

Lo que dice Bloomberg Intelligence

La caída interanual del 3% en usuarios activos mensuales en EE.UU. durante el tercer trimestre, frente a un desplome del 24% en el segundo trimestre, según Sensor Tower, sugiere que los esfuerzos de PDD y sus comerciantes por promocionar sus productos en Temu, manteniendo precios competitivos sin la exención fiscal de minimis, están dando algunos frutos.

Por otro lado, es probable que PDD haya incurrido en mayores costos para brindar el soporte necesario a su negocio y cadena de suministro; estos costos ya redujeron su margen operativo no GAAP en los nueve meses finalizados en junio a su nivel más bajo en tres años. - Catherine Lim, analista

En el extranjero, Temu sigue inmersa en una guerra de precios con Shein para retener a los clientes estadounidenses tras el cierre de una importante laguna fiscal. Para recuperar cuota de mercado, Temu está intentando remontar en EE.UU. con fuertes descuentos.

Ver más: Minimis, la exención que beneficia a Shein y Temu, tiene fecha de vencimiento en EE.UU.

Al menos dos docenas de los productos más vendidos de Temu, según un seguimiento de Bloomberg, han visto caer sus precios un 18% de media a principios de septiembre en comparación con finales de abril, cuando los paquetes pequeños aún podían entrar en EE.UU. libres de impuestos gracias a la exención arancelaria denominada “de minimis”. Algunos artículos han sufrido rebajas de hasta el 60%.

A largo plazo, Temu sigue siendo un motor de crecimiento, aunque aún está plagado de incertidumbre.

Al igual que Shein, PDD se valió de la exención estadounidense para enviar paquetes libres de impuestos a los estadounidenses, creando dos operaciones minoristas paralelas que habían comenzado a desafiar a empresas como Amazon.com Inc. (AMZN) en su propio terreno.

Sin embargo, al desaparecer la ventaja arancelaria, las ventas de Temu en EE.UU. han disminuido, aunque la empresa ha compensado esta caída con su expansión a Europa. Según estimaciones de Bloomberg Intelligence, los usuarios activos mensuales se desplomaron hasta un 46% entre abril y junio, tras el cierre de esta laguna legal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD