El jefe de diseño de Nike exige zapatos “épicos” y los quiere ya

El ejecutivo se apresura a lanzar nuevos productos para que los compradores vuelvan a entusiasmarse con la marca.

PUBLICIDAD
Nike
Por Kim Bashin
24 de octubre, 2025 | 05:54 PM

Bloomberg. — Durante décadas, Nike Inc (NKE) ha animado a sus clientes a “Just Do It” (solo hazlo). Actualmente, sus diseñadores, ingenieros y científicos tienen su propio lema: Create epic s--t.

Este mandato proviene directamente de su nuevo jefe, que ha usado la frase en presentaciones y documentos internos. Phil McCartney, que lleva casi tres décadas trabajando en Nike, fue nombrado director de innovación, diseño y productos en mayo, con la misión de solucionar uno de los principales problemas de la mayor compañía de ropa deportiva del mundo: el estancamiento de su motor de desarrollo.

PUBLICIDAD

Ver más: Nike sorprende: unas ventas mejores a lo esperado impulsan su recuperación

An athlete, wearing a pair of Nike Maxfly 2 Electric sprinting spikes, in the starting blocks ready to compete in the Men's 400m hurdles qualifications during the Paris 2024 Olympic Games at the Stade de France stadium in Paris, France, on Wednesday, Aug, 7, 2024. Nike Inc. is spending more than ever on marketing around the Olympics in a global advertising blitz as it tries to reinvigorate sales and spark a comeback for the world’s largest sportswear company. Photographer: Nathan Laine/Bloomberg

“De por sí, soy bastante impaciente “, señala McCartney durante una entrevista reciente en la sede de Nike en Beaverton, Oregón. “Está bien que uno se arriesgue y pruebe cosas un poco locas”.

Por el momento, eso supone centrarse principalmente en la rapidez. Lanzar artículos con hasta 12 meses de antelación, sacar al mercado unas zapatillas que, según la compañía, estimulan el cerebro, y desarrollar un producto cuyos prototipos se asemejan a las piernas de un robot.

PUBLICIDAD

McCartney, de 51 años, aspira a que los nuevos productos vuelvan a despertar el interés de los compradores por Nike. En años recientes, la marca perdió clientes al concentrarse excesivamente en la venta de zapatillas deportivas de estilo retro, mientras descuidaba el equipamiento atractivo para los atletas.

En 2024, la empresa perdió US$5.000 millones en ingresos y sustituyó a su CEO. Los ingresos han descendido durante seis trimestres seguidos en términos neutros respecto al tipo de cambio, y las acciones han caído un 8,7% este año.

Ahora McCartney está trabajando para revitalizar departamentos que hace tiempo idearon avances revolucionarios, como el sistema de amortiguación Air, la ingeniería digital Flyknit y la espuma ligera ZoomX.

“Lo veo como una aceleración adecuada en lugar de una precipitación”, afirma.

En una tarde de octubre, McCartney recorre una pista cubierta en el Nike Sports Research Lab, dentro del nuevo LeBron James Innovation Center, una de las numerosas instalaciones de pruebas del vasto campus de Nike.

La pista está equipada con placas de fuerza que miden el impacto de los pies del corredor; la cancha de baloncesto y el campo de césped cuentan con cámaras que capturan el movimiento para comprender mejor los movimientos de los atletas. Las cámaras climáticas adyacentes se emplean para estudiar la ciencia del sudor en diferentes condiciones térmicas.

Está ansioso por mostrar cuatro de las últimas creaciones, en diferentes fases de viabilidad, en las que están trabajando los equipos de su plantilla de más de 4.000 empleados. Todavía no se han anunciado los precios ni las fechas de lanzamiento.

Ver más: Lululemon bajo presión: alianza Nike-Kardashian entra al mercado con precios bajos

Está la Nike Mind, una zapatilla que afirma calmar a los atletas mediante puntos de presión para estimular ciertas partes del cerebro.

La chaqueta Air Milano debutará en los Juegos Olímpicos de Invierno del próximo año en Italia. Su novedoso método de construcción permite al usuario inflar y desinflar la prenda para ajustar los niveles de temperatura. Y el tejido ligero AeroFit, que utiliza estructuras de malla también para ayudar a regular el calor corporal, está cerca de su día de lanzamiento.

El más ambicioso se llama Proyecto Amplify. Se trata de un intento de sistema de calzado motorizado. El dispositivo impulsa al usuario hacia delante con cada paso, ayudándole a caminar o correr distancias más largas.

Los prototipos parecen piernas robóticas readaptadas, pero cada iteración es más elegante. Aún está lejos de la viabilidad comercial y la empresa no espera que llegue al mercado hasta 2028.

“La innovación y el desarrollo del producto lo son todo: necesitan que los productos resuenen para que los compradores se interesen”, afirma Poonam Goyal, analista de Bloomberg Intelligence. “Si fracasan, fracasa el giro”.

Se anima al personal de innovación de Nike a que dedique el 20% de sus esfuerzos a desarrollar conceptos moonshot que probablemente nunca lleguen a las estanterías de las tiendas. Es una política que suele encontrarse en una startup de Silicon Valley, no en un fabricante de zapatillas.

“Yo esperaría una tasa de éxito mucho menor” de tales proyectos, dice McCartney.

Su ascenso forma parte de una reestructuración más amplia encabezada por el CEO Elliott Hill, que salió de su retiro para asumir el cargo el año pasado.

En el mes de agosto, Nike completó meses de despidos, ascensos y contrataciones en su C-suite, con Hill cambiando a la mayoría de sus subordinados directos en todas las divisiones.

Ver más: Fotos: así es la colección de Nike x LEGO y estos son sus precios

También movió a 8.000 empleados a nuevas funciones centradas en deportes específicos, como el baloncesto y el atletismo, al tiempo que despidió a menos del 1% de su plantilla corporativa.

“Quiero que vayamos más rápido”, dice Hill. “Hacer cosas que la gente quiera, necesite y, cuando estemos en nuestro mejor momento, hacer cosas que la gente ni siquiera sepa que son imaginables”.

Corredor de élite de Newcastle, Inglaterra, McCartney aceptó un trabajo en Nike después de la universidad, donde estudió ciencias del deporte. Ha trabajado con Hill en varios puestos a lo largo de los años, el más reciente como director general de la división de calzado de la empresa, junto con Mark Parker, presidente ejecutivo de Nike y antiguo CEO que sigue implicándose en los proyectos.

Para preparar la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México en el 2025, está supervisando al personal mientras trabaja en las mejoras del calzado, la ropa y el equipamiento de fútbol de Nike en todo el mundo, incluidos productos como sus tacos Tiempo.

McCartney voló recientemente a la sede de Converse en Boston, ya que la dirección espera que pueda beneficiarse de una mayor implicación con las capacidades de I+D de Nike. Con unos ingresos que cayeron un 28% el trimestre pasado, los ejecutivos de Converse, la marca más pequeña de Nike, han empezado a reajustar la línea de zapatillas Chuck Taylor de la marca.

También está reelaborando la categoría de running (correr) de Nike, que ha luchado por defenderse de la creciente competencia de marcas como On y Hoka.

En un experimento reciente de su equipo, la corredora Faith Kipyegon intentó correr una milla en 4 minutos en París con unos clavos de pista Nike personalizados desarrollados por los equipos de McCartney.

Se quedó corta, pero batió su propio récord mundial con un tiempo no oficial de 4:06:42.

“Hacer mejores a los atletas”, dice McCartney sobre la filosofía de innovación de Nike. “Si no es así, no deberíamos hacerlo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD