Bloomberg — Las ganancias de Ferrari NV aumentaron en el primer trimestre, impulsadas por un alza en las ventas de sus superdeportivos más caros y una mayor demanda de personalizaciones.
Los ingresos netos aumentaron un 13%, hasta los 1.790 millones de euros (US$2.030 millones), con respecto al año anterior, gracias al aumento de los envíos a Europa y América, según informó la compañía el martes. El Ebitda aumentó un 15%, cifras que prácticamente coincidieron con las expectativas de los analistas.
Ver más: Los nuevos compradores de Ferrari en Latinoamérica: más jóvenes y protegidos en dólares
Los resultados sugieren que Ferrari se mantiene relativamente resiliente a los problemas de demanda que afectan a sus competidores, que también enfrentan costos adicionales derivados de los aranceles estadounidenses. La compañía confirmó sus perspectivas para el año.
Las acciones de Ferrari cayeron un 0,3% a las 13:09 en Milán. Llevan una caída de alrededor del 1% este año.
Ferrari vende aproximadamente uno de cada cuatro coches en Estados Unidos, su mayor mercado. La compañía anunció en marzo que planea aumentar los precios de algunos de sus modelos en el mercado hasta en un 10% para cumplir con las obligaciones del presidente Donald Trump.
Ver más: Ferrari planea subir hasta un 10% sus precios en EE.UU. por los aranceles de Trump
Si bien los envíos globales de Ferrari aumentaron un 1% durante el período, se vieron frenados por una continua caída en la región de China, donde sus ventas se desplomaron un 25% debido a la escasa demanda de automóviles de lujo occidentales. El pobre desempeño de Ferrari en esa región se produce tras una caída del 21% en las ventas en el cuarto trimestre.
Ferrari está menos expuesta al mercado chino que algunas de sus competidoras. La compañía está limitando sus ventas al 10% de los envíos totales debido a que los aranceles locales afectan sus márgenes.
Lea más en Bloomberg.com