El presidente de Alibaba dice que las empresas asiáticas pueden buscar el crecimiento fuera de EE.UU.

Joe Tsai aseguró que “algunos gobiernos” intentan derribar el puente “construido entre Asia y el resto del mundo”

El presidente de Alibaba dice que las empresas asiáticas pueden buscar el crecimiento fuera de EE.UU.
Por Luz Ding
24 de mayo, 2025 | 05:51 PM

Bloomberg — El presidente de Alibaba Group Holding Ltd. (BABA), Joe Tsai, afirmó que las empresas asiáticas pueden mirar hacia las oportunidades interasiáticas y el mercado europeo en busca de crecimiento, mientras persisten las tensiones entre Washington y Pekín.

Durante una conferencia sobre tecnología celebrada el sábado en Macao, Tsai también llamó la atención sobre “algunos gobiernos” que “intentan derribar este puente que hemos construido entre Asia y el resto del mundo.” Aunque no especificó a qué administraciones se refería, los comentarios se producen en el contexto de la guerra comercial del presidente Donald Trump, que ha agitado los mercados y provocado gravámenes de represalia por parte de otros gobiernos, así como un mayor escrutinio mundial sobre las empresas chinas.

PUBLICIDAD

“En realidad hay mucha actividad empresarial interasiática, compromiso que puede darse entre los países de Asia Oriental entre Asia Oriental, y el Sudeste Asiático y, eventualmente, Asia Meridional también”, dijo Tsai a la audiencia en Beyond Expo. Añadió que Europa es “una oportunidad increíble” para las empresas asiáticas.

“Creo que los europeos tienen una mentalidad cultural muy diferente cuando se trata de negociar en Asia”, dijo Tsai. “Creo que, ya sabe, los estadounidenses tienden a ser más del tipo blanco o negro, es decir, si no es bueno, entonces es malo. Creo que los europeos entienden mejor los matices”.

Los principales negocios de Alibaba han sido víctimas de las prolongadas tensiones entre Estados Unidos y China. Las acciones de la compañía se desplomaron esta semana después de que el New York Times informara de que la administración Trump planteó preocupaciones sobre el posible acuerdo de IA de Apple Inc. con el líder del comercio electrónico chino, una importante victoria para la empresa con sede en Hangzhou.

Aunque Apple no ha hablado públicamente de dicha asociación, Tsai confirmó la vinculación a principios de este año, aunque no especificó si Alibaba sería el proveedor exclusivo de IA para la empresa estadounidense en China.

Un socio local podría ayudar a reavivar las ventas del iPhone en China, que se han resentido a medida que rivales como Huawei Technologies Co. avanzan con smartphones dotados de IA. Apple aún no ha proporcionado su conjunto completo de funciones de IA en China debido a la normativa que le obliga a asociarse con una empresa acreditada localmente.

Las operaciones de comercio electrónico de Alibaba también se han visto afectadas por la decisión de Trump de cerrar una laguna arancelaria para los pequeños paquetes procedentes de China continental y Hong Kong.

Los decepcionantes resultados de Alibaba de la semana pasada provocaron la mayor caída de las acciones de la empresa en más de un mes. Los inversores desconfían cada vez más de que el líder del comercio electrónico pueda superar el persistente malestar económico chino y beneficiarse de su condición de uno de los punteros en el auge de la inteligencia artificial inspirada en DeepSeek.

PUBLICIDAD

Pero Tsai defendió el sábado las perspectivas de Alibaba, afirmando que la empresa va por “muy buen camino” y reiteró el enfoque de la compañía en el comercio electrónico y la IA.

La remontada de la empresa tras años de escrutinio gubernamental está siendo orquestada por Tsai y el consejero delegado Eddie Wu, dos de los lugartenientes de mayor confianza del cofundador Jack Ma. Tras tomar el timón en 2023, han reorientado el gasto hacia el desarrollo de la IA y el comercio electrónico, al tiempo que han acelerado la venta de activos no estratégicos para financiar las inversiones en IA y la expansión internacional.

Alibaba ha estado lanzando productos de IA a un ritmo frenético desde la aparición de DeepSeek en la escena mundial este año. Se ha colocado a la vanguardia de la industria china de la IA gracias a una serie de mejoras y lanzamientos de modelos a gran velocidad, incluido el lanzamiento el mes pasado de su modelo insignia Qwen3, que, según afirma, rivaliza con el rendimiento de DeepSeek en varios frentes.

--Con la colaboración de Annabelle Droulers, Lauren Faith Lau y Debby Wu.

Lea más en Bloomberg

PUBLICIDAD