¿El próximo Neymar? Plataforma identifica talentos en Brasil mediante IA en videos

Con inversores como Boris Collardi, exCEO global de Julius Baer, Footbao apuesta por Brasil como caldo de cultivo para mapear futbolistas prometedores y conectarlos con clubes locales y de todo el mundo, según explicaron los socios a Bloomberg Línea.

El delantero Neymar fue una de las grandes revelaciones del fútbol brasileño en el siglo XXI: el plan de la nueva plataforma es encontrar nuevos talentos "ocultos".
27 de julio, 2025 | 11:23 AM

Lea esta historia en

Portugués

Bloomberg Línea — Una nueva plataforma pretende ayudar a convertir a Brasil en un caldo de cultivo digital de talentos futbolísticos, con la ayuda de inteligencia artificial, datos y conexiones con clubes.

Bautizada Footbao, la empresa nació en manos de emprendedores italo-suizos, pero es desde Brasil que pretende avanzar al mundo.

PUBLICIDAD

Según datos de FIFA, Brasil se ha mantenido en los últimos años como el mayor exportador de talentos futbolísticos al mundo.

A través de la tecnología y la IA, la nueva empresa, estructurada en 2023, pretende facilitar el emparejamiento entre los jóvenes jugadores, incluidos los que viven lejos de los grandes centros, y los clubes.

Brasil parece el lugar perfecto para hacerlo, tanto por el número de jugadores con talento como por el tamaño geográfico del país. Hay jugadores con talento dispersos por todas partes, y es muy difícil para un club tener tantos ojeadores cubriendo un área tan vasta para encontrar a estos atletas”, dijo Nick Rappolt, CEO de la plataforma y con experiencia en tecnología como Facebook, Instagram y Snapchat, en una entrevista con Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Qué incluyen los paquetes VIP para el Mundial 2026 que cuestan más de US$8.000?

El objetivo es localizar talentos utilizando IA para procesar los miles de videos subidos a la plataforma por jóvenes deportistas. La tecnología reconoce movimientos como pases, regates y disparos de los aspirantes a futbolistas, y permite crear clasificaciones y perfiles para que los clubes puedan filtrar por edad, posición o nacionalidad.

Footbao comenzó como una red social inspirada en TikTok, evolucionó hasta convertirse en un mercado para deportistas y cuenta con algunas cifras concretas en el país: 44 jugadores en proceso de negociación con clubes, 100.000 usuarios registrados y jugadores fichados por equipos como el Corinthians y el Flamengo.

El proyecto nació de la observación del italiano Francesco Ciringione, de la boutique de inversiones First Consulenza y ex jugador, que se dio cuenta de que sus hijos compartían vídeos de fútbol en grupos de WhatsApp.

“Enviaban el video y capturas de pantalla. Era un proceso complicado. Pensé: ¿por qué no crear una red social centrada en esto?”, explica en la misma entrevista.

Al principio, Footbao funcionaba como un escaparate gamificado, pero el escaso atractivo visual de los vídeos y el deseo de monetizarlos cambiaron el rumbo del negocio.

Hoy en día, la empresa se posiciona como una plataforma de talentos, que conecta a jugadores con clubes y empieza a introducir servicios de pago como la edición de vídeos, análisis personalizados y consejos para mejorar las habilidades.

Al otro lado de la mesa, los equipos pueden acceder a la base de datos y recibir sugerencias de jugadores en función de sus criterios técnicos. “Es selección a escala”, resume Rappolt.

Ver más: Atlas en venta: el equipo de fútbol mexicano busca comprador

El banquero reconvertido en socio fundador

La monetización se consigue tanto a través del uso de la plataforma por parte de los deportistas, al hacer uso de servicios más personalizados, como por parte de los clubes al escanear y recomendar talentos.

Uno de los nombres detrás del negocio es Boris Collardi, que fue consejero delegado del banco suizo Julius Baer entre 2009 y 2017. “He visto de primera mano cómo encontrar un talento puede cambiar la vida de una persona y de todo un club”, explica el también directivo e inversor a Bloomberg Línea.

El directivo, nacido en el sur de Italia, también es accionista desde hace unos 10 años del Lecce, club que milita en la primera división italiana y que está controlado por cinco familias.

“No estoy en el gobierno, pero soy bastante activo en el sentido de que hablo con el director general todas las semanas y estoy implicado en la vida del club”, explica Collardi. “Así que tenía sensibilidad y pude entender lo que decía Francesco”.

Además de incorporarse como socio fundador, Collardi trajo a Rappolt para dirigir la operación y a un club de inversores. Juntos aportaron €5 millones de euros el año pasado para invertir en el desarrollo tecnológico de la plataforma.

Boris Collardi, ex-CEO do banco suíco  Julius Baer e sócio-fundador da Footbao: ter um investidor institucional que possa nos trazer sinergias seria excelente

Además de en Brasil, Footbao opera en países como Italia e Inglaterra. La elección de este país como primer mercado también fue fruto de las coincidencias, entre ellas el hecho de que el responsable del proyecto tuviera una estrecha relación con una agencia promotora de Sorocaba, en el interior de São Paulo.

Ver más: El jugador más caro de la historia no es Messi ni Cristiano: un brasileño lidera el top 10

Brasil como campo de pruebas

“Él me preguntó: ¿por qué no empezar en Brasil? Y pensé que sería perfecto. Es un país grande y los mejores jugadores del mundo vienen de Brasil”, explica Ciringione.

Según los directivos, más de 50.000 jóvenes deportistas están activos mensualmente en la plataforma, que cuenta con más de 200 proyectos con escuelas y 16 clubes asociados – entre ellos nombres conocidos como Goiás y Avaí, además de Laguna y Araçatuba – con el objetivo de llegar a 45 en septiembre.

Durante este periodo, dos jugadores ficharon por clubes locales.

El primer fichaje mediado con la ayuda de la plataforma fue el de la joven defensa Glória Gasparini, fichada por el Corinthians a los 16 años y convocada para la selección brasileña sub-17.

“Diría que ha sido un golpe de suerte, teniendo en cuenta que tendremos el Mundial de fútbol femenino en Brasil en 2027”, afirma Rappolt. El segundo jugador ha fichado por el Flamengo.

La próxima etapa de la plataforma es la creación de una especie de fábrica de talentos en Brasil, con una estructura propia para las atletas sub-15, sub-17 y sub-20.

Los directivos tienen previsto organizar torneos regulares con los talentos descubiertos en la plataforma y planean utilizar sus conexiones para atraer a ojeadores de grandes clubes, tanto nacionales como internacionales. Footbao también pretende tener su propia cartera de jóvenes atletas.

A finales de este año, se espera que la plataforma amplíe sus operaciones y empiece a entrar en otros países sudamericanos, como Argentina, otro semillero de talentos, y Europa. El ritmo dependerá de los avances en Brasil.

Para entrar en nuevos destinos, los directivos están trabajando en un plan para recaudar fondos además de los inversores actuales.

“Sería estupendo para nosotros contar con un inversor institucional, no sólo un fondo de capital riesgo o un VC [fondo de capital riesgo]. Contar con un inversor institucional que pueda aportar sinergias también sería excelente", afirma Collardi, que estima alcanzar el punto de equilibrio operativo en los próximos meses.

Te puede interesar

FMI discutió la primera revisión de programa argentino este martes

Hershey sube los precios de los dulces debido a los altos costos del cacao

¿Qué esperar del balance de Microsoft? Esto anticipan dos gigantes de Wall Street

PUBLICIDAD